10 películas para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano

Publicado el 15 Agosto 2023
las-20-mejores-peliculas-mexicanas.jpg
los-caifanes-pelicula-oscar-chavez.jpeg
1-los-olvidados03.jpg
sue_o-en-otro-idioma-2019.jpg
MV5BMGFkODg5OGItOGI3Zi00NWYzLWEyNjEtNWMyZGIwYjRkNmNjXkEyXkFqcGdeQXVyNDIyNjA2MTk@._V1_.jpg

El Día del Cine Mexicano, es una fecha conmemorativa que busca promover y reconocer la industria cinematográfica del país. Este día se estableció para rememorar la primera proyección pública de cine en México, que ocurrió el 15 de agosto de 1896 en la Ciudad de México.

La iniciativa fue aprobada de forma unánime el 20 de abril de 2017 por la LXIII Legislatura del Senado de la República. Desde entonces, el entusiasmo y la conmemoración han crecido, y diversas instituciones se han sumado a la celebración con exhibiciones de clásicos del cine, actividades culturales, exposiciones fotográficas, etc.

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la historia del cine en México, su evolución a lo largo de los años y su impacto tanto a nivel nacional como internacional. Celebremos el legado y aporte invaluable de la producción cinematográfica en la cultura mexicana, siendo reflejo y expresión de nuestra identidad nacional.

1

Este 15 de agosto, conmemoramos este increíble día y honramos a todos los cineastas, actores, técnicos y todas las personas involucradas en la industria del cine en México, convirtiéndonos en una potencia en el séptimo arte.

¡A continuación, te dejamos una lista de las mejores 10 películas clásicas y contemporáneas que nos ha entregado el cine mexicano!


Amores perros

México | 2000 | 150 min

Director: Alejandro González Iñárritu

En la Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente que, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga.

Al mismo tiempo, Daniel, deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima de un trágico accidente. Y El Chivo, que es un indigente que cuida perros, y se convierte en testigo del accidente...


Los olvidados

México | 1950 | 88 min

Director: Luis Buñuel

Esta es una de muchas películas de bajos recursos y con tono de protesta izquierdista que Buñuel realizó en México. "Los olvidados", plasma desde una perspectiva marxista una visión compasiva pero pesimista de la miseria y criminalidad que rodea un grupo de jóvenes en la Ciudad de México.

Llena de potentes imágenes freudianas y surrealistas que expresan los atormentados sueños de los desgraciados personajes, la película también contradice la estereotipada "nobleza" del pobre.

1


Roma

México | 2018 | 135 min

Director: Alfonso Cuarón

La película aborda de manera íntima y extraordinaria la cotidianidad de una familia de clase media, en el México de los años 70, una familia que se crece bajo los cuidados de la nana Cleo, eje del relato.

Inspirada en la infancia de Cuarón, esta película deja traslucir cómo conviven los conflictos con la cotidianidad, tales como el racismo, el clasismo, el autoritarismo político, el patriarcado y el orden matricentral del hogar latinoamericano, al tiempo que rinde un homenaje a aquellas mujeres que levantaron familias ajenas de manera amorosa, a pesar del rol social al que estaban confinadas.


Los caifanes

México | 1967 | 95 min

Director: Juan Ibáñez

La historia es sobre una pareja adinerada y con buen estatus social, Paloma, interpretada por Julissa y Jaime, interpretado por Enrique Álvarez Félix, quienes tras ser abandonados en una fiesta, se quedan atrapados en el coche de los caifanes después de que los agarrara un aguacero, es cuando conocen a El Capitán Gato, El Azteca, El Estilo y a El Mazacote.

Es a partir de este encuentro que inicia una aventura para Paloma y Jaime, dirigida por este grupo de amigos, quienes bajo el argot chilango, se dedican a llevar a cabo muchas jaladas, que los llevarán a vivir peripecias por los barrios bajos de la Ciudad de México y que para la pareja será una forma distinta de recorrer la capital del país, y reconocer la magia y el surrealismo que se encuentra en ella.


Güeros

México | 2014 | 107 min

Director: Alonso Ruizpalacios

Güeros narra el encuentro entre Sombra y su hermano menor, Tomás, quien lo visita en la Ciudad de México tras algunos sucesos desafortunados en casa de su madre. La llegada del joven Tomás imprime energía a la monótona vida de Sombra y su amigo Santos, la cual parece estar en pausa tras la huelga de la UNAM.

Juntos, deciden emprender un viaje para encontrar a un legendario músico que escuchaban de niños, y cuyo paradero es desconocido desde mucho tiempo atrás. Esta búsqueda, atravesando las fronteras invisibles de la Ciudad de México, los llevará a descubrir que no pueden huir de sí mismos.


Macario

México | 1960 | 91 min

Director: Roberto Gavaldón

Macario, un aldeano sumamente pobre que tiene esposa y varios hijos, se dedica a vender leña en el pueblo. Harto de una vida de privaciones y apuros, manifiesta que su mayor anhelo es poder comerse él solo un pavo, sin tener que compartirlo con nadie. Su esposa, confidente de tan profundo deseo, un día roba uno de la granja de una familia rica. Cuando Macario se dispone a comérselo, Dios, el Diablo y la Muerte se le aparecen para pedirle que lo comparta.


Noche de fuego

México | 2021 | 110 min

Director: Tatiana Huezo

En un pueblo ubicado en la Sierra de México, controlado por un cártel de la droga, las madres de niñas las disimulan cortándoles el pelo, y tienen en sus casas un escondite para que estén a salvo de quienes se las llevan. Los ecos de la violencia inherente al lugar son una amenaza ineludible.


El rey del barrio

México | 1949 | 100 min

Director: Gilberto Martínez Solares

Caritativo y desprendido, el joven ferrocarrilero Tin Tan se empeña en proteger a su joven vecina Carmelita, a pesar de que ésta rechaza su ayuda. En realidad, Tin Tan es jefe de una banda de ladrones que se dedica a estafar a millonarias, haciéndose pasar por músicos, pintores y cantaores de flamenco. Éste moderno Robin Hood ve complicadas sus intenciones cuando la estrafalaria Nena, una de sus millonarias conquistas, se prenda de sus encantos y quiere casarse con él.

1


Sueño en otro idioma

México | 2017 | 103 min

Director: Ernesto Contreras

Martin, un joven lingüista, llega a un pueblo en la selva para estudiar el zikril, un idioma que está a punto de extinguirse, ya que sólo quedan dos hablantes nativos con vida, Evaristo e Isauro. Para su desgracia, estos dos hombres se odian y llevan cincuenta años sin dirigirse la palabra. Martin entonces buscará su reconciliación y con ello intentar rescatar su lengua y evitar que desaparezca.


La oveja negra

México | 1949 | 104 min

Director: Ismael Rodríguez

Una de las 15 películas que el dúo de Pedro Infante e Ismael Rodríguez dejaron para la historia. Esta cinta de 1949 une al "Ídolo inmortal" con uno de los considerados por muchos como el mejor actor de nuestro cine: Fernando Soler.

La trama se desarrolla en un pueblo del norte de México donde vive la familia Treviño. Ahí su patriarca Don Cruz Treviño de la Garza lleva a su familia a una serie de desgracias con su actitud machista. Su hijo Silvano, lo confrontará, aunque siempre respetando la figura paterna