Alfred Hitchcock: El maestro de la tensión y el suspenso en el cine

Publicado el 28 Abril 2023
alfred-hitchcock.jpg
still.jpg
scary_blog_half4.917bd2d6d89c0c4085c7cae5e63e8bf8.jpg
rebecca-hitchcock.jpg
1565708361868.jpg

Alfred Hitchcock es uno de los más grandes directores de cine de todos los tiempos. A través de su carrera, que abarcó más de cinco décadas, Hitchcock se estableció como un maestro del suspenso y la intriga, creando películas que han llegado a ser icónicas tanto en la historia del cine como en la cultura popular.

Hitchcock nació en Londres en 1899 y comenzó su carrera en el cine en la década de 1920 como diseñador de títulos y escenarios. En 1925 salió a la luz su primer largometraje completo: "El jardín de la alegría", una producción germano-británica. Al año siguiente, Alfred Hitchcock se casó con Alma Reville, también vinculada al cine, y que conoció en la productora Famous Players Lasky.

2

Unos años más tarde, el cineasta dirigió la primera película sonora de Inglaterra: "Blackmail" (1929). Hitchcock rápidamente se hizo famoso por su habilidad para crear tensión y emoción en la pantalla, y por su uso ingenioso de la cámara y la edición.

En 1939, seducido por la genialidad de Hitchcock, el productor estadounidense David Oliver Selznick, convenció al cineasta para que se mudara a Estados Unidos. El primer trabajo que le encargó fue la adaptación de la novela "Rebeca" de Daphne du Maurier. A pesar de las desavenencias entre el productor y el director por cómo tenía que ser la adaptación, la película se estrenó en 1940 y fue aclamada por la crítica. De 13 nominaciones a los Oscar, consiguió dos: Mejor Película y Mejor Fotografía.

Uno de los aspectos más destacados de las películas de Hitchcock es su habilidad para jugar con las expectativas del público. Con frecuencia, sus películas presentan giros sorprendentes en la trama que dejan a los espectadores en estado de shock y asombro.

1

En 1960 llegó la que para muchos fue su obra maestra: "Psicosis". En este filme de terror, Alfred Hitchcock rompió con el esquema clásico hollywoodiense al que estaba acostumbrado el público de la época. El largometraje protagonizado por Janet Leigh y Anthony Perkins contó con una de las secuencias más impactantes de la historia del cine: la muerte de la protagonista. Acompañada de una música estridente, hoy reconocible por todos, esta escena se ha convertido en una de las más famosas de la historia cinematográfica.

Entre las películas más conocidas se encuentran, "Los Pájaros", "Vértigo", "La Ventana Indiscreta" y "La Sombra de una Duda". En cada una de estas películas, Hitchcock utilizó su habilidad para crear nerviosismo y emoción para mantener a los espectadores al borde de sus asientos, mientras exploraba temas profundos como la obsesión, la paranoia y la naturaleza humana.

Además, Hitchcock era conocido por su habilidad para crear personajes complejos y multidimensionales, a menudo con defectos y obsesiones que los hacían más humanos y realistas. Lo anterior, en gran medida se debe a que fue influenciado por el cine expresionista alemán. Algunos de sus referentes fueron Fritz Lang y F.W. Murnau.

3

Más allá de su habilidad para crear emociones fuertes y personajes complejos, Hitchcock también fue un maestro del lenguaje visual del cine. Utilizando ángulos de cámara creativos, iluminación ingeniosa y técnicas de edición innovadoras. De igual manera, el director frecuentaba realizar breves apariciones en sus películas, conocidas como "cameos". Aparecía en la mayoría de sus películas, a menudo en un papel muy pequeño y fácil de pasar por alto.

Hoy 29 de abril, se cumplen 43 años de su fallecimiento. Y para conmemorar su aniversario luctuoso, te presentamos 5 de sus mejores películas.


Psicosis

Estados Unidos | 1961 | 109 min

Director: Alfred Hitchcock

Sinopsis

Marion Crane, una joven secretaria, tras cometer el robo de un dinero en su empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño y apartado motel de carretera regentado por un tímido joven, Norman Bates, que vive en la casa de al lado con su madre.


Los pájaros

Estados Unidos | 1963 | 115 min

Director: Alfred Hitchcock

Sinopsis

Melanie, una joven rica de la alta sociedad de San Francisco, conoce casualmente en una pajarería al abogado Mitch Brenner. Él, que conoce por la prensa la alocada vida de Melanie, la trata con indiferencia y se va de la tienda dejándola bastante irritada. Ella, que no está acostumbrada a que la traten así, encarga unos periquitos y se presenta en la casa de la madre de Mitch, en Bodega Bay. En cuanto llega, los pájaros, enloquecidos, empiezan a atacar salvajemente a los habitantes del lugar. La situación se agrava a medida que avanzan las horas.


Vértigo

Estados Unidos | 1958 | 128 min

Director: Alfred Hitchcock

Sinopsis

Un antiguo detective de la policía de San Francisco lucha contra sus demonios personales y se obsesiona con la inquietantemente bella mujer por la que ha sido contratado para seguirle el rastro, que podría estar profundamente perturbada.


La ventana indiscreta

Estados Unidos | 1954 | 110 min

Director: Alfred Hitchcock

Sinopsis

Un reportero fotográfico (Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compañía de su novia (Kelly) y de su enfermera (Ritter), procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extrañas circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido.


La sombra de una duda

Estados Unidos | 1943 | 108 min

Director: Alfred Hitchcock

Sinopsis

A casa de sus familiares, en el tranquilo pueblo de Santa Rosa, llega un día el encantador tío Charlie (Joseph Cotten), un seductor criminal que viaja de Filadelfia a California y al que la justicia va pisando los talones. Su sobrina Charlie, a pesar de que no sabe nada de sus actividades, no tardará en sospechar que su tío es el misterioso asesino de viudas al que la policía anda buscando.