¡Cine gratis! La UNAM anuncia su propia plataforma de streaming

Publicado el 21 Febrero 2024
el-compadre-mendoza.jpg
Tepeyac.jpg
prisionero.jpg

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la creación de la plataforma “Cine en línea”, en la cual se puede acceder gratuitamente a clásicos del cine mexicano, así como materiales fílmicos sobre la historia del país en el siglo XX.

En el repertorio ofrecido por la Filmoteca de la UNAM pueden encontrarse películas como “El Compadre Mendoza”, “¡Vámonos con Pancho Villa!”, “El prisionero trece”, “El puño de hierro” y “Tepeyac.”

Asimismo, aloja grabaciones de momentos históricos ocurridos entre los años 1900 a 1990 junto a cápsulas que muestran el día a día en diferentes partes del país durante aquellos tiempos.

“Con el objetivo de hacer nuestros acervos más accesibles a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, la Dirección General de Actividades Cinematográficas y Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México ha creado la plataforma Cine en línea, donde se exhiben materiales fílmicos de gran valor correspondientes al período del cine silente mexicano y al ciclo que abarca la historia del país de 1900 a 1990, además de la riqueza del cine nacional a través de distintos géneros y épocas”, dice el sitio web.

Las secciones del sitio son:

  • Lustros: “La vida en México en el siglo XX”
  • Recorridos por México
  • Miradas al Cine Mexicano

3

  • Programas sobre higiene y salud pública en México
  • Arcadia: Cine Rescatado y Restaurado de la Filmoteca
  • Cine silente

4

  • México naturalmente
  • Pintura mexicana
  • Tauromaquia
  • Testimonios de la historia de México

5

  • El cine en la Revolución Mexicana
  • Movimientos Sociales en México
  • Leer Cine
  • Estrenos

7

Para ingresar a las obras fílmicas solo basta con acceder al sitio web https://www.filmoteca.unam.mx/cine-en-linea/ y dar clic en la opción deseada. Automáticamente se abrirá el reproductor, no es necesario hacer algún registro.

La Filmoteca de la UNAM nació el 08 de julio de 1960; es la institución encargada de localizar, adquirir, identificar, clasificar, restaurar, valorizar, conservar y difundir películas, y en general, todos aquellos objetos y documentos relacionados con la cinematografía. Además de su misión documental, la Filmoteca UNAM también se encarga de difundir obra cinematográfica a través de proyecciones y trabajo académico.