Extinción de la especie: Un cortometraje mexicano que explora la ansiedad existencial y la psique humana

Publicado el 24 Mayo 2024
Imagen de WhatsApp 2024-05-24 a las 11.53.13_46389adf.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-05-24 a las 11.55.25_bbb92f69.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-05-24 a las 11.56.02_4bc4ec66.jpg

El cine, como medio de expresión artística, ha sido una plataforma poderosa para explorar y representar las complejidades de la condición humana. Entre las muchas facetas de nuestra vida; la ansiedad existencial y los temores inherentes a la vida cotidiana, ocupan un lugar destacado en las narrativas cinematográficas.

Estas temáticas no sólo resuenan profundamente en el público, sino que también ofrecen una ventana a las inquietudes filosóficas y emocionales que nos caracterizan. A través de diversas técnicas narrativas y visuales, los cineastas han logrado transmitir de manera efectiva estas ansiedades, permitiendo a la audiencia reflexionar sobre su propia existencia y sus miedos más profundos.

2

Tomando como espacio principal la Ciudad de México, los cineastas Matthew Porterfield y Nicolasa Ruiz, nos presentan su cortometraje “Extinción de la especie”, un proyecto que cuenta la historia de Esther, una joven de 18 años del norte de México que se despierta en la capital mexicana abrumada y sola.

“Se trataba de explorar esta experiencia de vivir en una ciudad tan enorme e intimidante desde la perspectiva de alguien que viene de una ciudad más pequeña y fronteriza. Como siempre digo, en Mexicali todo es plano, no hay grandes edificios. Estar en la Ciudad de México, casi siempre encerrada en un departamento rodeado de edificios, crea una sensación de encierro, de alienación”, explica la directora Nicolasa Ruiz

A continuación, te contamos todos los detalles de este increíble cortometraje que no te puedes perder.


¿De qué trata?

Cuenta la historia de Esther, una joven de 18 años del norte de México que se despierta en la Ciudad de México abrumada y sola. Deambulando por las calles en busca de trabajo, intenta conectarse con un joven repartidor a quien sigue discretamente hasta la casa de una misteriosa mujer. Allí encuentra un alma gemela y un compañero para el fin del mundo.

¿Quiénes participan en ella?

La dirección y tratamiento del guion estuvieron a cargo de los realizadores Nicolasa Ruiz y Matthew Porterfield, con fotografía de Daniel Zúñiga, la cinta se completa con el talento de Karen Furlong, Nathalia Acevedo, Fernando Hilerio, María José Cruz.

1

Con esta historia, los directores Nicolasa Ruiz y Matthew Porterfield, fueron seleccionados para participar en la función especial que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tiene anualmente fuera de competencia en la Semana de la Crítica, gracias a la sólida alianza que ha brindado la oportunidad a más de 50 cineastas mexicanos de mostrar su trabajo en Cannes.

¿Por qué vale la pena verla?

Lo que destaca a este proyecto es la forma en que Ruiz Mendoza y Porterfield capturan los miedos y ansiedades más profundos de la existencia humana. La película se convierte en un espejo de la vida cotidiana, reflejando la inquietud que todos llevamos en nuestro interior.

La trama, que sigue a Esther por un intrigante túnel de descubrimiento personal, se convierte en un viaje visual que transforma la mundanidad urbana en un encantador país de las maravillas. Los directores logran crear una experiencia cinematográfica única al explorar la conexión entre los personajes y la atmósfera urbana, convirtiendo la ciudad en un protagonista más de la historia.

3

“La película te mantiene curioso sobre lo que está a punto de suceder. Los diálogos entre los personajes son increíbles, y eso era algo que también queríamos reflejar, esa sensación de estar siendo observado o de observar algo, el suspenso”, mencionó la directora.

“Extinción de la especie” desafía las convenciones, fusionando elementos de intriga, drama y fantasía de una manera que solo cineastas hábiles pueden lograr. La película invita a la reflexión sobre la condición humana y, al mismo tiempo, ofrece una experiencia estética cautivadora.

¿Dónde puedo verlo?

El cortometraje lo puedes disfrutar en las plataformas de streaming Amazon Prime y MUBI.


Extinción de la especie

México | 2023 | 25 min

Dirección: Matthew Porterfield, Nicolasa Ruiz

Sinopsis

Esther, una joven de 18 años del norte de México, se despierta en Ciudad de México abrumada y sola. Vagando por las calles de la ciudad, intenta conectar con desconocidos que se cruza. Al llegar a la casa de una misteriosa mujer, Esther encuentra un alma gemela y una compañera para el fin del mundo.