Hikuri: El cortometraje mexicano de Sandra Ovilla que explora la comunidad wixárika en Nayarit
Hikuri, es un cortometraje realizado en el marco de la segunda edición de la convocatoria “Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura.
Para la creación del cortometraje, se pusieron en práctica las enseñanzas aprendidas en la Residencia Huellas Verdes en el Complejo Cultural Los Pinos, las cuales tienen el objetivo de reducir el impacto ambiental de la producción cinematográfica.
El equipo de realización de la película hizo una alianza con la Universidad Autónoma de Nayarit para coordinar el aprovechamiento de los desechos del rodaje como una de sus estrategias ambientales.
En la actualidad, el cortometraje se presentó en competencia en el Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf que se realizó en Serbia del 23 al 27 de enero de 2024.
A continuación, te contamos más detalles de este increíble proyecto mexicano.
¿De qué trata?
Este conmovedor relato dirigido por Sandra Ovilla León, filmado en la comunidad wixárika, El Roble, en el municipio de El Nayar, en Nayarit, narra la historia de una joven que enfrenta una difícil elección entre abandonar su lugar de origen, devastado por la actividad minera, o quedarse para sembrar la última semilla de peyote que su abuela le heredó.
¿Cual ha sido su recorrido en festivales?
Hikuri ha sido seleccionado en siete festivales y recibió dos premios, el Premio de Mejor Ficción en el Encuentro Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas en Hidalgo y el Premio Valor del Agua en el Festival internacional de Cinema Ambiental da Serra da Estrela en Portugal.
¿Cuál es su participación en Kustendorf?
El Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf fue fundado en 2008 por el destacado cineasta serbio Emir Kusturica, con el objetivo de reunir estudiantes y cineastas emergentes con creadores consagrados. El invitado especial este año es el ganador del León de Plata a Mejor Dirección en el Festival de Cine de Venecia por Io, Capitano, en 2023, Matteo Garrone.
Hikuri es uno de los 17 cortometrajes seleccionados entre 536 películas inscritas en la sección competitiva, siendo la única representante de Iberoamérica. Las demás producciones y coproducciones en competencia son de países europeos como Serbia, Grecia, Rusia, Finlandia, además de Estados Unidos y la India. La directora, Sandra Ovilla León, y el productor, Daniel Aarón Hernández Villarreal, viajarán al festival para presentar su cortometraje.
¿Por qué vale la pena verlo?
El cine que aborda lenguas y comunidades indígenas en México juega un papel crucial en la representación y preservación de la diversidad cultural de nuestro país. Sin embargo, aunque ha habido avances significativos en este ámbito, también persisten desafíos y críticas importantes que deben abordarse.
Rescatando lo anterior, un pilar importante para la realización de este proyecto fue “Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental”, un programa de formación y producción a través de tutorías y acompañamiento con especialistas en la creación cinematográfica y audiovisual en áreas de guión, producción, cinematografía, diseño de producción y, en su última etapa, incluye también una revisión de aspectos jurídicos y requerimientos para la difusión de la obra audiovisual, en las diferentes etapas de creación de un cortometraje, la preproducción, producción y postproducción.
Para maximizar su impacto positivo, es necesario un compromiso continuo con la inclusión, la diversidad y el empoderamiento de las propias comunidades indígenas en el ámbito cinematográfico, y proyectos audiovisuales de esta índole, son el claro ejemplo.
¿Dónde puedo verlo?
El corto se presentará próximamente en el Festival Internacional de Cine de Apatzingán en Michoacán que se celebrará del 29 de febrero al 3 de marzo.
¡Estamos ansiosos de poder verlo!
Hikuri
México | 2022-2023 | 17 min
Directora: Sandra Ovilla León
Sinopsis
Una joven huichol, no encuentra alimento y peyote para su comunidad; las mineras han contaminado el agua, envenenando plantas y animales. Al no tener otra opción, los habitantes de su comunidad han decidido abandonar sus tierras. Su abuela le encomienda sembrar las últimas semillas de peyote que quedan, pero tendrá que decidir entre sembrarlas o abandonar la comunidad.