La importante evolución de FilminLatino este 2024
México tiene su propia plataforma de cine en línea: FilminLatino. A cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y operada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se ha convertido en un referente fílmica y ha consolidado su presencia como promotora del cine nacional y sede virtual de eventos cinematográficos de todo el país, garantizando el acceso de los mexicanos a ver su cinematografía, además de apoyar en la formación de públicos e impulsar la educación audiovisual.
FilminLatino se destaca por ofrecer una variedad de géneros, desde películas clásicas hasta producciones independientes y cine contemporáneo. Además, proporcionaba acceso a contenido cultural, como documentales y series de televisión.
¿Estuvo a punto de ser cancelada?
El 10 de diciembre de 2018, la recién nombrada directora del IMCINE, María Novaro, anunció la cancelación de la plataforma, sin dar detalles de los motivos de la decisión. Sin embargo, días después, el 13 de diciembre, la Secretaría de Cultura lanzó un comunicado en el que señalaba que FilminLatino continuaría “en virtud de garantizar el derecho de las audiencias al acceso al cine mexicano.”
Una evolución necesaria
Luego de ocho años de operaciones, una pandemia sanitaria y un intento de clausura, la plataforma de video sufrirá un importante cambio para el bien de los espectadores. Esto no quiere decir que el increíble catálogo desaparecerá, si no todo lo contrario, el proyecto pretende una evolución y este 1 de marzo, se convertirá en Nuestro Cine Mx, la cual será manejada íntegramente en México.
“Con la transición a Nuestro Cine Mx, la oferta de cine mexicano, así como las colaboraciones y alianzas, no solo se mantendrán, sino que podrán ampliarse. De esta manera, el público tendrá mayor acceso al cine hecho en su propio país”, expresó en un comunicado el IMCINE.
Actualmente, la plataforma de streaming del IMCINE cuenta con unos 400 mil suscriptores, quienes tienen acceso a un vasto contenido de cine mexicano, entre largometrajes y cortometrajes, series y programas de televisión, ciclos de cine, muestras y una colección de cine para niños.
Nuestro Cine MX la nueva plataforma del IMCINE
Nuestro Cine MX buscará consolidarse como la principal ventana del cine mexicano en línea, con un extenso catálogo que hasta noviembre de 2023 incluye 2 mil 176 películas. De esa cifra 1 mil 804 son títulos generados en México, destacando la inclusión de 630 largometrajes, 1 mil 072 cortometrajes y 102 series. Además, un 70% de este contenido está disponible sin costo, facilitando el acceso a la cultura cinematográfica a los usuarios.
Además, los usuarios seguirán teniendo acceso a programación en tiempo real de festivales nacionales e internacionales significativos, así como de ciclos de cine, retrospectivas, muestras de cine, convocatorias y todo tipo de proyectos audiovisuales.
Más allá de la exhibición de películas, Nuestro Cine MX ha establecido 69 colaboraciones y alianzas con diversos entes como embajadas, escuelas y organizaciones no gubernamentales. Entre ellas destaca el programa que incorpora cortometrajes en los nuevos Libros de Texto Gratuitos, bajo la colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como el proyecto Cine a Bordo, el cual es fruto de una alianza con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) y la Red de Transportes de Pasajeros (RTP).
En resumen, la plataforma de FilminLatino, es una de las iniciativas más relevantes dedicadas a la exhibición de cine local en nuestro país, con su vasto catálogo, el desarrollo y la promoción de la industria cinematográfica mexicana ha tenido un impulso significativo en los últimos años. Con su pronta evolución a Nuestro Cine Mx, se avecina un cambio significativo en la manera de ver y difundir cine mexicnao, y estamos seguros que esto mejorará de manera positiva la manera de ver películas en nuestra nación.
IMPORTANTE
- Los cambios se irán dando por etapas, de manera paulatina.
- El nuevo sitio web es https://nuestrocine.mx/
- Si tu cuenta es de modalidad gratuita, solo tienes que crear una nueva contraseña para ingresar.
- Si tienes una suscripción válida del 1 de marzo en adelante, podrás reactivar tu cuenta a través de un enlace que te proporcionarán por correo electrónico.
- Puedes comunicarte al correo electrónico contacto.nuestrocine@imcine.gob.mx para más detalles.