Los cautiverios: Un cortometraje experimental que navega entre el miedo y el misticismo

Publicado el 29 Julio 2024
Imagen de WhatsApp 2024-07-26 a las 13.32.37_8d450ade.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-07-26 a las 13.32.37_caf91ee8.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-07-26 a las 13.32.37_967e4054.jpg

Guionista y cineasta amateur, Silvia Jiménez reside en la Ciudad de México desde 2012. El largometraje “Los hermosos vencidos” escrito junto a su director, Guillermo Magariños, se estrenó en 2021 en el Festival de Cine de Málaga y recibió la “Mención Honorífica” en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y el Festival de Cine Independiente de Ibiza. En años más recientes, su primer cortometraje “Los cautiverios” fue producido con el apoyo de IMCINE, lanzando su camino en la dirección cinematográfica.

3

“El origen para mí siempre fue el texto, y desde el texto intencionalmente buscaba otra manera de escribir cine. Fue una pulsión de guionista que quiere encontrar otro camino. Eso es lo que me llevó a dirigir, sentir que como guionista llegaba hasta cierto punto y que debía tomar el relevo a otra función, para hacer lo que quería. Sentí que no iba a haber manera de que yo le pudiera entregar este guión a otra persona, y esa persona pudiera hacer por mí lo que yo estaba buscando”, expresó la realizadora.

¿Cómo combatir el miedo? Cuando estás en lo profundo del bosque, la protección de lo que llamamos civilización no existe. Entonces debe apelarse al instinto animal. Paralizarse, huir, enfrentarlo, sugiere la voz en off que flota en “Los cautiverios". Una historia concreta y dura: una niña sola en la carretera, un hombre que la persigue. Y el miedo convoca a lo primigenio de la naturaleza o de la magia para escapar.

A continuación, te contamos todos los detalles de este experimental cortometraje mexicano.


¿De qué trata?

El mundo es un lugar vacío y frío, arrasado. No hay tiempo. No hay espacio. Tal vez no haya nada más allá de la violencia. Cuando no hay un solo camino hacia la seguridad, el único refugio es un bosque y la única salvación posible es a través de un hechizo.

2

¿Quiénes participan en el?

“Los cautiverios” está bajo el guion y dirección de Silvia Jimenez, y cuenta con la producción de David Villegas y Brenda Benítez. La edición está a cargo de Guillermo Magariños y Eduardo Palenque, el sonido es de Angélica Queupumil y, por último, está protagonizado por Claudia Santiago y José Estrada.

¿Por qué vale la pena verla?

En “Los cautiverios” una niña baja de un transporte, un hombre la sigue por el bosque y viven un episodio violento; a través de intercalar apariciones de camaleones, insectos, miradas al acecho; contrastan los tonos a color y en blanco y negro. Estas imágenes experimentales son de archivo, y se manipularon para generar la experiencia estética, pero también para cuestionar al espectador.

“El germen es muy personal, un cuestionamiento interno acerca del miedo, de miedos primigenios y preguntarme de dónde vienen. Están las situaciones que se viven en el mundo, pero también hay una cosa inoculada en mí, que yo tenía un planteamiento muy personal. Tenía esa inquietud acerca de qué tanto las cosas que había leído o escuchado tenía que ver con mi experiencia y mi vivencia del miedo cotidiano”, comentó la directora.

1

“Los cautiverios" es enigmático: en poco más de seis minutos fusiona una narrativa concisa con intermitencias de archivo, para proponer un ejercicio experimental que alcanza el hechizo. De las narrativas posibles de la violencia, la cineasta elige la sublimación a lo fantástico, un misticismo de la salvación que ocurre entre lo tupido de los árboles mudos.

¿En dónde puedo verla?

“Los cautiverios" forma parte de la Selección Oficial Cortometraje México del 27 Festival Internacional de Cine Guanajuato. Sin embargo, también lo puedes visualizar en la plataforma de streaming MUBI.


Los cautiverios

México | 2023 | 6 min

Directora: Silvia Jiménez

Sinopsis

El mundo es un lugar vacío y frío. Arrasado. No hay tiempo, no hay lugar. Tal vez no hay nada más allá de la violencia. Cuando no queda un solo camino a salvo, el único refugio es un bosque y la única salvación posible es a través de un conjuro.

4