México se hace presente en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana 2024

Publicado el 22 Mayo 2024
Shell shock.png
produccion_cine_14243_i_133909 (1).png
gal-shellshock-1.png
msb159277_medium.png

Los Premios Quirino fueron bautizados en honor al creador del primer largometraje de animación de la historia, el italiano-argentino Quirino Cristiani, que en 1917 dirigió “El Apóstol”. Se trata de una producción argentina en la que se utilizaron 58.000 dibujos hechos a manos y rodados en 35 mm.

Desde su primera edición en 2018, los Premios Quirino se han convertido en una plataforma de referencia para la promoción de la animación iberoamericana y el encuentro entre profesionales de la región. En su edición del 2024, el pasado 11 de mayo, la isla de Tenerife en España, ha vuelto a ser la capital de la animación iberoamericana con la celebración de este encuentro fílmico, mismo que se entregó en San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999.

1

México estuvo presente con dos cortometrajes, “Shell shock”, de Emilio Ramírez Castro; y “Somos pajaritos”, dirigido por Gabriela Badillo, ambos siendo finalistas de sus respectivas categorías, demostrando una vez más, el gran desarrollo de la animación mexicana y su impacto en la industria mundial.

A continuación, te contamos más detalles de estos increíbles proyectos.


¿De qué tratan los cortos?

En “Shell shock”, Cain y Abe son dos hermanos que se enlistan como soldados británicos durante la Primera Guerra Mundial. Su deber es eliminar a todo soldado que desertó en el campo de batalla. Cain es un hombre fuerte y rudo, con más experiencia como soldado, a diferencia de su hermano menor que acaba de unirse al ejército. Con la ayuda de Cain, Abe aprenderá a dejar de lado su humanidad para cumplir con su trabajo sin remordimientos, sin importar quién esté al otro lado del rifle.

Emilio Ramírez Castro, cuyo primer proyecto como director es “Shell shock”, aseguró que esta idea surge en el contexto en el que creció, pues sus padres se han dedicado a la historia y a la cultura y entre ellos hablaron mucho de los conflictos de las guerras mundiales y de lo crudas que podían ser para la raza humana.

4

“Para mí fue muy interesante analizar las consecuencias de que podemos cometer tantas barbaridades, pensando ahora en los conflictos actuales, parece que la gente no termina de recibir el mensaje, la historia hace todo menos recordarnos lo que no debemos de hacer”, expresó el director.

Por otro lado, “Somos pajaritos”, es un cortometraje en el que, a través de bailes y juegos, niños y niñas migrantes que viven en un albergue de Reynosa, Tamaulipas, en la frontera de México con Estados Unidos, compartieron sus sueños e historias de esperanza. El filme de animación muestra cómo viven la migración estos pequeños.

¿México con paso firme en la animación?

La evolución de la animación mexicana refleja una trayectoria de innovación, adaptación y éxito creciente. Desde sus humildes comienzos en la década de 1930 hasta su reconocimiento internacional en el siglo XXI, la animación ha demostrado ser una fuerza vital en el cine mexicano.

Con un total de 25 títulos de siete países, cada uno compitió en las diez categorías de estos galardones creados para promocionar y poner en valor la animación de la región iberoamericana. Con 16 candidaturas, España encabezó la lista de países con más nominaciones seguido de Brasil con siete y Chile con tres.

3

Por su parte México compitió en las categorías; Mejor cortometraje de escuela de animación iberoamericana, junto con “Carcinização” (Dir. Denis Souza, Brasil) y “La fuga" (Dir. Paola Cubillos, Bélgica, Colombia); y en la categoría Mejor animación iberoamericana junto a “In the Stars” (Dir. Gabriel Osorio, Chile, EEUU) y “Sith” (Dir. Rodrigo Blaas, España, EEUU).

Si bien, ambos representantes no ganaron en su categoría correspondiente, la animación mexicana se ha convertido en una herramienta poderosa para la industria cinematográfica y la cultura nacional. Con un futuro prometedor, nuestros talentos continúan expandiendo sus horizontes, consolidando su lugar en el escenario global del cine.


Shell shock

México | 2023 | 5:30 min

Director: Emilio Ramírez Castro

Sinopsis

Cain y Abe son dos hermanos que se enlistan como soldados británicos durante la Primera Guerra Mundial. Su deber es eliminar a todo soldado que deserte el campo de batalla. Cain es un hombre fuerte y rudo, con más experiencia como soldado, a diferencia de su hermano menor que acaba de unirse al ejército. Con la ayuda de Cain, Abe aprenderá a dejar de lado su humanidad para cumplir con su trabajo sin remordimientos, sin importar quién esté al otro lado del rifle.

Somos pajaritos

México | 2023 | 8:30 min

Directora: Gabriela Badillo

Sinopsis

Al igual que las aves migratorias, estos menores de edad cruzan fronteras enfrentando situaciones adversas en busca de mejores condiciones para vivir.