Síncopa: Una historia inspiradora sobre el mundo del jazz, dirigida por Alan Gutiérrez

Publicado el 13 Marzo 2024
IYQOBQCKIJCC3KIMPZHQW7H4FQ (1).png
1236238.png
maxresdefault.png

Los músicos de jazz han sido una fuente inagotable de inspiración para el cine a lo largo de los años, desde las épocas doradas de Hollywood hasta producciones más contemporáneas, este género musical y sus intérpretes han sido retratados de diversas maneras en la gran pantalla.

Bajo esta premisa, el director Alan Gutiérrez, desde hace 19 años escribió el guion de su filme “Síncopa”, una historia importante para el cineasta, ya que retrata algo de lo que él ha vivido en su entorno familiar. La historia sigue a Olaf, un hombre que tiene que enfrentarse a muchas adversidades para cumplir su sueño de ser músico de jazz.

2

“Yo vengo de familia de músicos y es una historia que retrata precisamente a unos músicos tratando de alcanzar su sueño, digamos que en ese sentido es autobiográfica y pues fue un largo camino para irlo levantando, el verla ya terminada y por estrenarse, es un gran sueño y además con un gran reparto”, expresó el director.

A continuación, te contamos todos los detalles de la cinta para que no te la pierdas.


¿De qué trata?

Síncopa es un término musical que significa ir en contra del ritmo, la cinta es una emotiva comedia dramática que narra la historia de Olaf, un aspirante a músico de Jazz, que sacrifica todo por alcanzar su sueño junto a su amigo Sammy, un músico en decadencia que cambiará su vida para siempre y le enseñará el verdadero significado del éxito.

¿Quiénes participan en ella?

La cinta fue escrita y dirigida por el realizador mexicano Alan Gutiérrez, y cuenta con la participación de los artistas Irán Castillo, Osvaldo de León, Antonio Monroi, Lisset y Marco Treviño.

1

“Todos los personajes tienen algo que nos podamos identificar en algún momento de nuestras vidas, ahora regresando a Olaf, es muy similar la carrera de un músico a la de un actor, pero también es muy similar a la de un doctor y un abogado, finalmente muchas veces tienes que sacrificar muchas cosas para alcanzar sueños u objetivos”, señaló el actor Osvaldo de León.

¿Por qué vale la pena verla?

El significado del título de la cinta proviene del término musical con el mismo nombre (síncopa) que significa ir en contra del ritmo, una analogía a la propia vida de Olaf, e inclusive del propio director, en donde ambos se enfrentan a un camino lleno de retos y desafíos, que les harán resignificar su concepto de éxito.

Hace 19 años, el papá del director Alan Gutiérrez se debatía entre la vida y la muerte. Pasó semanas en terapia intensiva, luchando contra el síndrome Guillain-Barré; en ese momento el ahora cineasta reflexionó sobre el verdadero valor del presente, entendió que aún le faltaban muchas cosas por hacer con su padre.

Fue así como prometió que, si su padre lograba salir del hospital, emprenderían un proyecto los dos, en donde cada uno aplicara sus propios conocimientos, él en el cine y su papá en la composición de la música. De esta idea nació “Síncopa”, su ópera prima..

3

A través de una emotiva comedia dramática, Gutiérrez nos presenta una historia sencilla pero inspiradora en todos los sentidos. Con personajes tan auténticos y reales, el espectador es capaz de identificarse con sus problemas y empatizar en sus acciones. Con un ritmo correcto, la cinta acierta en su propuesta de ser una ventana, casi autobiográfica, de superación personal.

"Síncopa" llega a los cines mexicanos con el antecedente de haber ganado como Mejor Largo Internacional en el Fort Langley Film Festival British Columbia de Canadá; inaugurar el de La Paz y haber sido exhibida en el Día Internacional de Jazz de la UNESCO, así que no te la puedes perder.

¿Dónde puedo verla?

La película tuvo su estreno en Los Ángeles y se proyectó en cines mexicanos a partir del 28 de diciembre del 2023. En la actualidad, aún la puedes encontrar en la cartelera de Cinépolis o en salas de cine selecto.


Síncopa

México | 2023 | 85 min

Director: Alan Gutiérrez

Sinopsis

En el camino para alcanzar su sueño, un joven aspirante a músico de Jazz lo sacrificará todo, descubriendo el verdadero significado del éxito.