Taller: Construcción de personajes con perspectiva de género
REGISTRO CERRADO
AVISO
Les informamos que el registro al taller ha sido cerrado, alcanzando el número máximo de registros para el cupo establecido.
Los participantes que se registraron recibirán un correo de confirmación.
Agradecemos tu interés, mantente pendiente de nuestros próximos talleres y clases.
A partir de la apreciación y el análisis de algunas obras cinematográficas, las alumnas/os/es comprenderán la importancia de deconstruir el lenguaje audiovisual y los géneros dramáticos para construir sus propias historias con una perspectiva de género y con un acercamiento digno a los personajes femeninos y las disidencias sexo-genéricas.

Costo $ GRATUITO
Del 17 al 21 de abril del 2023
Horario: 10 a 14 horas
Duración: 20 horas
Modalidad: Presencial
Sede: FARO Cosmos (Fábrica de Artes y Oficios)
Costo: Gratuito
CUPO LIMITADO
Contacto para dudas y comentarios: formacion.procine@gmail.com y auxiliarformacion.procine@gmail.com
Dirigido a
Jóvenes de 17 años en adelante interesados en profundizar su conocimiento sobre el lenguaje y la escritura cinematográfica.
Con conocimientos básicos sobre lenguaje cinematográfico y escritura creativa. Cuaderno para realizar apuntes.
Registro obligatorio en formulario
Se les notificará a las y los inscritos que se encuentren dentro del cupo establecido, el día posterior a su registro, vía correo electrónico.
Semblanza del tallerista
Aiko Alonso
Originaria de la Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM y Guion cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Actualmente, se desempeña como docente del Taller de cine para niños y el Taller de escritura cinematográfica en la Escuela de Cine Comunitario Pohualizcalli. También es Coordinadora de desarrollo para diversos proyectos de series televisivas.
Co-fundadora de La Gremia: Red de mujeres en el cine y la TV, con las cineastas Claudia Garibaldi y Paulina Rosas, donde gestionan diferentes actividades para visibilizar la participación de las mujeres en la industria audiovisual.
En 2019 realizó el cortometraje documental “Pueblo de lluvia”, donde sigue el trabajo de la activista Paty Silva, quien enseña a las mujeres de la mixteca oaxaqueña a captar agua de lluvia para garantizar su derecho al agua, la salud y la alimentación.
En 2020 ganó con “Mi tesoro” el concurso de guion Nárralo en primera persona del IMCINE, una historia sobre las madres buscadoras de Sonora. En 2021 dirigió el cortometraje de ficción “Acordes para el corazón” con el apoyo del PROCINE-CDMX, donde aborda las afectaciones que vivieron las infancias durante la pandemia, como perder a sus padres a causa del coronavirus.
Con “Días de abundancia” recibió el apoyo de la convocatoria Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental, organizada por la Secretaría de Cultura
Es beneficiaria del programa Jóvenes Creadores 2022-2023 del FONCA en la disciplina de Guion cinematográfico.
Ubicación
Alcaldía Miguel Hidalgo
Faro Cosmos
Esquina con Circuito Interior
Dirección:
Calzada México Tacuba Colonia Tlaxpana.
Alcaldía Miguel Hidalgo