Diplomado en Creación Audiovisual Comunitaria 2024
CONVOCATORIA CERRADA
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Centro Cultural Ollin Yoliztli, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 25 y 26 de la Ley de Fomento al Cine Mexicano de la Ciudad de México; artículo 1, párrafo treinta y siete, cuarenta y tres y cincuenta; y artículo 35 de la Primera Modificación de las Reglas de Operación del Fideicomiso PROCINECDMX, en cumplimiento de sus fines y Programa de Fomento, Promoción y Difusión del Cine Mexicano
CONVOCA AL
DIPLOMADO EN CREACIÓN AUDIOVISUAL COMUNITARIA 2024
Costo $ GRATUITO
OBJETIVO GENERAL
Garantizar el ejercicio de los derechos culturales a través de una formación educativa y gratuita, dirigida a jóvenes interesados en adquirir conocimientos y herramientas en las diferentes áreas de la producción cinematográfica.
METODOLOGÍA Y RESULTADOS ESPERADOS
El enfoque de este diplomado es comunitario, es decir, se prioriza la participación de la comunidad colocándola como protagonista en función de las temáticas a abordar, ya sean desde un enfoque social, cultural y/o educativo. El esquema de trabajo, así como la manera en que se desarrollarán los procesos y la asignación de las funciones y actividades es horizontal y colaborativa. El género que se explora de manera prioritaria en los contenidos es el documental.
El diplomado estará integrado por 7 módulos de 20 horas cada uno y un curso propedéutico de 20 horas, los cuales serán impartidos de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y tendrá una duración total de 160 horas.
Al término del diplomado se espera que cada una de las personas asistentes desarrolle un cortometraje documental.
Dirigido a
Dirigido a jóvenes residentes de la Ciudad de México entre los 18 y 29 años de edad cumplidos al día del cierre de la convocatoria.
RESULTADOS
Lista de aspirantes seleccionados para Diplomado en Creación Audiovisual Comunitaria 2024
No. | Nombre del aspirante | |
---|---|---|
1
|
Alba Tlahuiltzin Márquez Campos |
|
2
|
|
|
3
|
Alessandra Martínez Dolores
|
|
4
|
Ana Xanat Flores Medrano
|
|
5
|
Arely Mariana González Zarate
|
|
6
|
Carolina Beltrán Lara
|
|
7
|
Chiltak Amaruc López Mignon
|
|
8
|
Dante Roldán Mendoza Herrera
|
|
9
|
Diana González López
|
|
10
|
Erick Eduardo Solar Infante
|
|
11
|
Jesús Manuel Hernández Luna
|
|
12
|
Jonathan Emiliano Juárez Manjarrez
|
|
13
|
Jorge Daniel Rosales Murillo
|
|
14
|
Ledesma Alvarez Alan Leonardo
|
|
15
|
Luis Jahir Montero Silva
|
|
16
|
Mabel Cristina Guerra Cheva
|
|
17
|
Marco Jesús Jiménez Espinosa
|
|
18
|
Milen Denis Cruz Tenorio
|
|
19
|
Mirna Patricia Ruiz Gutiérrez
|
|
20
|
Paulina Ariana González Sánchez
|
|
21
|
Paulo Borja de la Mora
|
|
22
|
Pedro Antonio Neri Quintín
|
|
23
|
Rafael Valdes Esquivel
|
|
24
|
Rodrigo Sebasthian Sánchez Jiménez
|
|
25
|
Samantha Estefanía Acevedo Marceliano
|
|
26
|
Santa Zac-nict Guerrero Oliva
|
|
27
|
Sara González Zamudio
|
|
28
|
Víctor Manuel Ortigoza Hernández
|
|
29
|
Ximena García Mejía
|
|
30
|
Yessica Salgado Cuellar
|
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.
REQUISITOS DE INGRESO
1.- Tener entre 18 y 29 años de edad cumplidos al día del cierre de la convocatoria.
2.- Ser residente de la Ciudad de México para lo cual deberá presentar un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses (agua, teléfono o luz).
3.- Enviar una semblanza curricular con una extensión máxima de una cuartilla.
4.- Presentar una carta de motivos para inscribirse al diplomado con una extensión máxima de una cuartilla.
5.- Entregar una propuesta de proyecto a desarrollar durante el diplomado con una extensión máxima de una cuartilla.
6.- Adjuntar una identificación oficial del aspirante que esté vigente (INE o pasaporte).
7.- Inscribirse a través del formulario digital, en el cual se deberá subir la información anteriormente solicitada.
- Se sugiere que los aspirantes cuenten preferentemente con equipo para registro de audio y video.
- No se aceptarán proyectos con discursos violentos, ni con tendencias de violencia, discriminación y/o proselitismo.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Para acreditar el diplomado será necesario cubrir con los siguientes términos:
1.- Asistencia puntual a las clases presenciales (3 retardos contarán como una falta).
2.- Cumplir con el 85% de asistencia.
3.- Asistencia a las actividades complementarias (clases magistrales, sesiones de cineclub, entre otras).
4.- Realización de los ejercicios asignados en tiempo y forma.
5.- Participación y colaboración activa en el grupo.
6.- Desarrollo, entrega y presentación de proyecto final en tiempo y forma.
PROCESO DE ADMISIÓN
Las personas que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria, pasarán a una segunda etapa en la que se les realizará una entrevista personalizada. Se seleccionará un máximo de 30 personas aspirantes.
CALENDARIO DEL PROCESO:
- Publicación de la convocatoria: lunes 15 de abril de 2024.
- Cierre de convocatoria: Domingo 28 de abril 23:59 horas.
- Realización de entrevistas: Entre el lunes 6 y viernes 10 de mayo de 2024.
- Publicación de resultados: Miércoles 15 de mayo de 2024.
- Inicio del diplomado: Lunes 20 de mayo de 2024.
- Entrega de los cortometrajes: Jueves 26 de septiembre de 2024.
- Presentación de resultados del Diplomado: lunes 14 de octubre de 2024.
El fallo emitido por el comité de selección será inapelable.
Para mayor información enviar un correo a: diplomadocac.procine@gmail.com
Ubicación
Alcaldía Miguel Hidalgo
Faro Cosmos
Esquina con Circuito Interior
Dirección:
Calzada México Tacuba Colonia Tlaxpana.
Alcaldía Miguel Hidalgo