Descripción del evento

«9:16 Festival de Cine» es el primer Festival de Cine en Vertical realizado en Perú, que busca fomentar la experimentación cinematográfica a través de la producción de cortometrajes en formato vertical; así como democratizar la realización de cine a través de la promoción de cine de bajo presupuesto.

El festival invita a los entusiastas del audiovisual a salir de su zona de confort, a experimentar con los límites de la filmación, todo el formato vertical.

Su primera muestra se llevará a cabo del 16 al 30 de septiembre del 2023. Realizándose de manera presencial y de manera virtual mediante su página web. Además, contarán con la participación de distintos cineastas nacionales e internacionales para la ejecución de talleres y masterclasses, que buscan fortalecer las habilidades en audiovisual de nuestros participantes así como todo interesado en participar de los mismos.

Así mismo, durante los tres meses de convocatoria, buscan llevar a cabo proyecciones presenciales alrededor de Latinoamérica, incluyendo ciudades de Perú, México, Costa Rica, Colombia, Argentina y Chile.

La muestra itinerante del «9:16 Fest» se compone de 16 cortometrajes, entre los cuales se encuentran 7 cortos mexicanos, 4 cortos argentinos, 2 cortos españoles, 1 corto canadiense, 1 corto colombiano, 1 corto chileno y 1 corto peruano. 

Entre los cortometrajes se encuentra desde trabajos profesionales como «Sachiko» de Miguel Esteve, la trilogía de «Pasajeras» de Adriano Curci; así como también trabajos de corte más independiente, hechos en TikTok, como «El Flautista» de Carlos Galindo, «Mi Solitario Amigo de Arcilla» de Lucía Maya. El corto documental «El TikTok de Ale» de Walter Manri que constituye un conjunto de tiktoks que exponen el proceso de duelo de su protagonista, tras perder a su esposo justo a inicios de la cuarentena impuesta a causa de la COVID-19.

La muestra es rica en culturas, géneros y técnicas de realización, por lo que conforman una muestra variada que encontrará un buen nicho en los asistentes a cada proyección.

A continuación, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber de esta interesante propuesta, ¡dale un vistazo! 


¿Cuáles son sus Selecciones Oficiales?

9:16 Fest apertura convocatoria para las siguientes secciones:

a) Mejor Cortometraje Nacional

Obras audiovisuales que pertenezcan a directores y realizadores que se encuentren en territorio nacional. Del mismo modo, peruanos de nacimiento o que cuenten con nacionalidad peruana. La duración del corto debe encontrarse entre 5 a 30 minutos. El premio al ganador de esta categoría será un pase gratuito a uno de los talleres dictados en la semana de festejo del festival.

b) Mejor Cortometraje Internacional

Toda obra audiovisual realizada fuera de Perú, de directores de todas las nacionalidades. La duración del corto debe encontrarse entre 5 a 30 minutos. El premio al ganador de esta categoría será un pase gratuito a uno de los talleres dictados en la semana de festejo del festival.

c) Mejor Cortometraje 9:16

Los ganadores de las categorías anteriores concursarán por el premio especial a mejor cortometraje 9:16.

d) Mejor Cortometraje TikTok

Trabajos realizados en base a las herramientas de video y edición que ofrece la aplicación para celular TikTok. Demostrando la capacidad para contar una historia o experimentación audiovisual entre 1 a 3 minutos. El premio al ganador de esta categoría será un pase gratuito a uno de los talleres dictados en la semana de festejo del festival.

e) Mejor cortometraje por voto del público Categoría abierta a todos los cortometrajes participantes del festival. El público de manera virtual votará por su cortometraje favorito. El reconocimiento al ganador de esta categoría será conmemorativo, siendo acreedor de un laurel especial.

¿Qué otros reconocimientos se otorgarán?

Se reconocerán las distintas virtudes en aspectos técnicos y artísticos de los cortometrajes. Recibiendo mención especial para los siguientes apartados:

  • Mejor Edición
  • Mejor Guión
  • Mejor Fotografía

¿Cuáles son los requisitos de inscripción?

a) Solo se aceptarán cortometrajes filmados exclusivamente en formato vertical (relación de aspecto 9:16).

b) Las inscripciones para las competencias al 9:16 FEST están abiertas a cortometrajes de ficción, documental, animación, experimental o series web.

c) Se aceptarán cortometrajes de todo género y temática, siempre y cuando ninguna de las obras incurra en discursos discriminatorios de ningún tipo. 

d) Las obras pueden haber participado, así como mantenerse aún en participación, en otras competencias similares, con la condición de que no se hayan estrenado comercialmente (publicar el cortometraje en plataformas como YouTube, Facebook, etc.)

e) Los cortos que no se encuentren en idioma español deberán estar subtitulados al mismo.

f) Todas las obras deben haber sido finalizadas después del 1 de enero de 2022.

¿Cómo es el proceso de inscripción? 


a) Las inscripciones se llevarán a cabo mediante la plataforma FilmFreeway: https://filmfreeway.com/nuevedieciseis

b) En caso haya problemas en el proceso de inscripción, comunicarse mediante las redes del festival para solicitar un formulario aparte.

c) Las inscripciones no tendrán costo alguno.

d) Fechas:

I. Apertura de inscripciones 10 de mayo

II. Cierre de inscripciones 10 de agosto

III. Anuncio oficial de seleccionados 1 de septiembre

IV. Apertura del festival 16 de septiembre

V. Talleres y Masterclasses del 18 al 22 de septiembre

VI. Proyección y premiación 23 de septiembre

¿Cómo será la selección?


a) Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto del 2023.

b) Se llevará a cabo una preselección de los cortometrajes a cargo de los organizadores del 9:16 FEST. Posteriormente, los jurados harán la selección oficial.

c) Los miembros del jurado no podrán participar de la competencia, ya sea de manera directa o indirecta.

d) La decisión del jurado será inapelable.

e) Los cortometrajes inscritos pueden participar en más de una categoría, siempre y cuando cumplan con la descripción que detalla cada una.

f) Todo participante de la convocatoria, haya sido seleccionado o no, podrá acceder a un descuento especial para cualquiera de los talleres o masterclasses que ofrece el festival.

Otras actividades

MasterClass gratuito dirigido por la directora de cine Andrea Hoyos.

 
Descubre el contar historias a través de tu celular. Aprende a comunicar de manera efectiva utilizando una herramienta al alcance de todos, mientras exploras el disfrute de la creación inmediata y nuevas formas de narrar.

Fecha: 15 de julio

Horario: 10am 🇲🇽 / 11am 🇵🇪

Modalidad: Virtual

Inscripciones aquí: https://linktr.ee/916fest

Para más información

Cualquier duda o consulta, puedes enviar un correo electrónico a: nuevedieciseisfest@gmail.com 


Costo Gratuito

Horario:

Redes sociales del evento:

Evento organizado por:

9:16 Festival de Cine.

Mapa