Llega ciclo de cine en homenaje a "Tin Tan", el eterno rey del barrio

Del 10 Agosto 2023 al 29 Octubre 2023
Cineteca Nacional México
Avenida México Coyoacán #389 Colonia Xoco. Código Postal 03330. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
f1280x720-421786_553461_5050.jpg
tintan_3.jpg
El-rey-del-barrio-Tin-Tan-900x491.jpg
43PCKJX2OY78XTrrMFSqn30bACw.jpg
MV5BMDQ2MDVmMTAtNTQxNC00NWNkLTlmZjctNzYzMTIwM2FlOGE1XkEyXkFqcGdeQXVyNzA4ODc3ODU@._V1_FMjpg_UX1000_.jpg

Descripción del evento

Germán Valdés, conocido artísticamente como "Tin Tan", fue un reconocido actor, comediante y cantante mexicano que dejó una profunda huella en la historia del cine y el entretenimiento en México. Nació el 19 de septiembre de 1915 en Ciudad Guzmán, Jalisco, México, y falleció el 29 de junio de 1973 en la Ciudad de México.

Tin Tan es ampliamente considerado como uno de los comediantes más importantes y populares de la Época de Oro del cine mexicano, que abarcó desde la década de 1930 hasta la década de 1950. Su estilo único de comedia, su creatividad y su habilidad para improvisar lo convirtieron en un ícono de la cultura popular mexicana. Su personaje característico, "Pachuco", con su peculiar manera de hablar y vestir, se convirtió en un símbolo de la cultura chicana en Estados Unidos y de la juventud rebelde en México. Tin Tan también fue conocido por su habilidad para hacer juegos de palabras y chistes ingeniosos, lo que lo hizo muy querido por el público.

Tin Tan participó en numerosas películas, muchas de las cuales se han convertido en clásicos del cine mexicano. Algunas de sus películas más destacadas incluyen "Calabacitas tiernas" (1949), "El rey del barrio" (1949), "Músico, poeta y loco" (1952) y "El ceniciento" (1952), entre muchas otras. Su influencia trascendió el cine y se extendió a la música. Tin Tan también fue un talentoso cantante y grabó varias canciones que se volvieron muy populares. Entre sus éxitos musicales se encuentra la canción "La cucaracha", que es una de sus interpretaciones más icónicas.

Tin Tan es recordado como un pilar fundamental en la cultura del entretenimiento en México y su legado sigue siendo relevante hasta el día de hoy. Su contribución al cine, la comedia y la música continúa siendo celebrada y su influencia se puede sentir en generaciones posteriores de artistas y comediantes.

A 50 años de su fallecimiento, el Museo Kaluz y la Cineteca Nacional se unieron para realizar varias proyecciones de sus mejores películas. La cita es en los meses de agosto, septiembre y octubre en el patio central del museo y en las salas de la Cineteca Nacional. A continuación, te platicamos todos los detalles de la cartelera completa de este ciclo de cine, así como sedes y horarios.

¡Celebremos a uno de los iconos del entretenimiento nacional, rememorando estas joyas clásicas del cine mexicano!


Músico, poeta y loco

México | 1947 | 90 min

Director: Humberto Gómez Landero

Sinopsis: Tin Tan, despedido de su trabajo en una cristalería, y su amigo Marcelo son unos merolicos que venden sustancias milagrosas a los transeúntes pero son perseguidos por la gente a la que han engañado. Ambos ingresan en un internado donde confunden a Tin Tan con el doctor Mata. Una interna, Mercedes que por una trampa de su tío Maximiliano, sólo podrá heredar la fortuna de su padre hasta cumplir en un internado 21 años se enamora de Tin Tan. Al ser descubierto el engaño, Tin Tan y Marcelo deciden huir. Mercedes huye también y encuentra el verdadero testamento. Sus amigos Tin Tan y Marcelo vencen a Maximiliano.

Proyección en Museo Kaluz
Jueves 17 de agosto | 18 h

Entrada: gratuita
Aforo: 200 personas


El hijo desobediente

México | 1945 | 95 min

Director: Humberto Gómez Landero

Sinopsis: Tin Tan llega a México a estudiar música. La familia de Plácido y Dadivosa lo confunden con Marcelo, un sobrino millonario, del cual desean su fortuna. El verdadero Marcelo se hace pasar por mayordomo para conocer a sus familiares. Un día se descubre la verdad y Marcelo es atacado por sus familiares. Tin Tan lo salva y se convierte en su heredero.

Proyección Museo Kaluz
Jueves 24 de agosto | 18 h

Entrada: gratuita
Aforo: 200 personas


El ceniciento

México | 1952 | 95 min

Director: Gilberto Martínez Solares

Sinopsis: Valentín, indio chamula, llega a la Ciudad de México y se aloja en casa de los chiapanecos Marcelo y Sirenia, y sus doce hijos, donde también vive el tío Andrés. Marcelo, agobiado por las deudas, le pide dinero a Valentín, pero al saber que es pobre lo corre de la casa. Valentín trabaja entonces como camarero y la joven Magdalena se fija en él. En un cabaret, Valentín gana mucho dinero en el juego, se emborracha y el tío Andrés le quita lo ganado. Sirenia le confiesa a Andrés que Valentín es hijo de él. Andrés muere en un accidente de avión. El fantasma de Andrés vuelve para ayudar a su hijo. Al huir de una fiesta organizada por Magdalena, Valentín deja un zapato lo que
le permite a ella rescatarlo de la cárcel.

Proyección Museo Kaluz
Viernes 8 de septiembre | 18 h

Entrada: gratuita
Aforo: 200 personas


Calabacitas tiernas

México | 1948 | 101 min

Director: Gilberto Martínez Solares

Sinopsis: Accidentalmente Tin Tan se relaciona con un pícaro empresario arruinado que lo hace pasar por sí mismo para evitar dar la cara ante sus acreedores. En su nueva personalidad, Tin Tan monta un espectáculo musical con la brasileña Rosina, la cubana Amalia, la mexicana Nelly y la niña española Gloria. Coqueto y carismático, Tin Tan provoca que las mujeres (incluyendo a la simpática sirvienta Lupe) se peleen por su amor y por el crédito principal del
espectáculo que ha sido financiado, sin que nadie lo sepa, con dinero inexistente. 

Proyección Museo Kaluz
Viernes 13 de octubre | 18 h

Entrada: gratuita
Aforo: 200 personas

Proyección Cineteca Nacional
Sábado 30 de septiembre | 20 h
Domingo 1 de octubre | 18 h

Boletos en taquilla


La marca del Zorrillo

México | 1950 | 105 min

Director: Gilberto Martínez Solares

Sinopsis: En la California de 1840 un vizconde espera la llegada de su hijo con la esperanza de que salve su hacienda del ambicioso gobernador, pero el hijo resulta cobarde. El gobernador despoja al vizconde y el hijo huye, pero salva sin querer a una bruja; ella lo ayuda dándole una pomada con extracto de zorrillo que lo vuelve invencible por una hora. El gobernador, apresa al conde y a la novia de su hijo, quien al enterarse enfurece y a pesar de que termina el efecto de la pomada acaba con todos.

Proyección Cineteca Nacional (35mm)
Sábado 14 de octubre | 20 h
Domingo 15 de octubre | 18 h

Boletos en taquilla


Simbad el mareado

México | 1950 | 96 min

Director: Gilberto Martínez Solares

Sinopsis: Empeñado en conquistar a las bellas turistas extranjeras que vacacionan en las playas, el vago acapulqueño Simbad rechaza a su enamorada Azucena. Un falsificador y su banda llegan al puerto y Simbad se pelea con ellos en el cabaret. Al tratar de escapar de los bandidos, Simbad se convierte en modelo para la pintora Vitola y sus amigas, pero termina por toparse de nuevo con los malvados falsificadores. Proyección Museo Kaluz
Viernes 13 de octubre | 18 h

Entrada: gratuita
Aforo: 200 personas

Proyección Cineteca Nacional (35mm)
Sábado 21 de octubre | 20 h
Domingo 22 de octubre | 18 h

Boletos en taquilla


El rey del barrio

México | 1949 | 100 min

Director: Gilberto Martínez Solares

Sinopsis: Tin Tan, jefe de un grupo de rateros y padre de un niño, finge ser mecánico de trenes para ayudar a la gente de la vecindad, entre ellas Carmelita. Junto con su banda o en solitario intenta realizar diversos asaltos, pero nunca puede llevarse nada, ya sea por su ineptitud u honradez. Pese a sus problemas económicos, contrata a Carmelita como maestra de su hijo, el cual, en realidad, es su sobrino. Cuando éste es raptado, ayudado por todos sus amigos logra rescatarlo. Se queda con Carmelita y trabaja honradamente. 

Proyección Museo Kaluz
Jueves 9 de noviembre | 18 h

Entrada: gratuita
Aforo: 200 personas

Proyección Cineteca Nacional
Sábado 7 de octubre 2023 | 20 h
Domingo 8 de octubre 2023 | 18 h

Boletos en taquilla


Me traes de un ala

México | 1953 | 90 min

Director: Gilberto Martínez Solares

Sinopsis: La vedette Rosita declara que sólo se enamorará de un hombre que sea bailarín de ballet y trapecista. Tin Tan, su enamorado, es un periodista que busca ser el hombre de sus sueños. Gámez, un poderoso empresario, también trata de conquistarla. Tin Tan se queda sin trabajo y quiere venderle historias para el cine al empresario. El triángulo creado entre estos personajes provoca múltiples confusiones, hasta que finalmente Tin Tan conquista a Rosita.

Proyección Cineteca Nacional
Sábado 28 de octubre 2023 | 20 h
Domingo 29 de octubre 2023 | 18 h
Boletos en taquilla

Proyección Cineteca Nacional
Sábado 28 de octubre 2023 | 20 h
Domingo 29 de octubre 2023 | 18 h

Boletos en taquilla


Para saber más

Consulta la página oficial del Museo Kaluz : https://museokaluz.org/ para enterarte de todos los detalles, así como de las distintas actividades culturales que ofrecen alrededor de la figura del emblemático Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan

Costo Gratuito

Horario:

Información adicional:

Evento organizado por:

Museo Kaluz, Cineteca Nacional.

Mapa