Cartelera CINE EN LA CIUDAD: Del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2023
Descripción del evento
CINE EN LA CIUDAD busca invitar a más y más personas al cine más allá de las salas. Desde los espacios comunitarios, cineclubes independientes y universitarios, recintos culturales, salas comerciales independientes y la televisión pública. Se creó una red distribución realmente democrática para llegar a viejos y, sobre todo, a nuevos espectadores.
El centro de estos esfuerzos será el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de PROCINECDMX.
Una de las prioridades de las políticas públicas en materia de cultura para el Gobierno de la Ciudad de México es el impulso y desarrollo de la exhibición cinematográfica de calidad, en especial del cine mexicano, a través del desarrollo de proyectos de formación de públicos, apoyo a la producción e investigación; profesionalización de la exhibición independiente y de la difusión de nuestra cinematografía.
Durante el 2022, se realizaron más de mil funciones, se proyectaron 300 películas y se contó con más de 26 mil asistentes. Destacan las funciones musicalizadas de La Fórmula Secreta y el Gabinete del Dr. Caligari en el Museo de la Ciudad de México y la estación del STC Metro Hidalgo, Mecánica Nacional en la Plaza Manuel Tolsá del Fideicomiso Centro Histórico, así como Ciclo y Pinocho de Guillermo del Toro en la Explanada del Zócalo capitalino, está última con más de 10 mil espectadores.
Para acercar a más capitalinas y capitalinos a las pantallas de cine, es indispensable la valiosa contribución de instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), distribuidoras y productoras privadas, nacionales y extranjeras; así como la de realizadores que cuentan con los derechos de exhibición de sus películas, y la muy importante participación de las decenas de festivales cinematográficos que suceden cada año en la ciudad.
En el cine no solamente contamos y vemos nuestras historias, también nos apropiamos de otras más. Acercar a todas y todos al arte cinematográfico es cumplir con una promesa: hacer efectivo el ejercicio de los derechos culturales.
ESPACIOS DE EXHIBICIÓN
Cada mes se podrá consultar la programación en los recintos, salas y plazas que tendrán proyecciones, estos eligirán de acuerdo a su perfil de público las películas que desean exhibir de la cartelera propuesta. Actualmente, contamos con más de 200 sedes en la capital.
Por mencionar algunas se encuentran:
- La Explanada del Zócalo capitalino
- Plazas públicas del Fideicomiso del Centro Histórico
- El Centro Cultural del México Contemporáneo
- El Centro Cultural Los Pinos
- La sala de cine del STC Metro Zapata
- La Explanada de la alcaldía Iztacalco
-
El Jardín Hidalgo y el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco
-
La Sábana de Filmes del Centro Comunitario Colosio
-
Las UTOPÍAS de la alcaldía Iztapalapa
- PILARES
- El Centro Cultural Xavier VillaUrrutia, entre otros.
CARTELERAS DE BARRIO
El público podrá consultar la cartelera de su colonia, barrio o pueblo originario a través de los medios de cada sede y mediante la página de Cine en la Ciudad, la Cartelera de la Ciudad de México y el sitio oficial de PROCINECDMX.
FUNCIONES GRATUITAS PARA TODO PÚBLICO
Con proyecciones en:
- Espacios comunitarios y culturales independientes
- Plazas públicas
- Circuito de Exhibición Cinematográfica del Fideicomiso PROCINECDMX
- Sala de cine del STC Metro Zapata
- Centros de Reinserción Social
Una jauría llamada Ernesto
México, Francia, Suiza | 2023 | 78 min
Director: Everardo González
Sinopsis
Una cadena de miradas individuales compone a un personaje colectivo: el muchacho que en algún momento de su vida tuvo en sus manos un arma, la usó para matar y pronto se volvió parte del engranaje del crimen organizado. Somos testigos del universo paralelo que habitan. El mosaico de testimonios produce una imagen escalofriante.
Sede
|
Fecha y horario
|
Arte 7 Escuela de Cine
Cerrada, Cda. Eleuterio Méndez 11 Col, San Diego Churubusco, Coyoacán, 04120 Ciudad de México, CDMX
|
Jueves 7 de diciembre
18 horas
|
LA SABANA DE FILMES
Av. México Mz.160 Lt.27, Ixtlahuacan, Iztapalapa 09690, Ciudad de México |
Viernes 8 de diciembre
18 horas |
CINECLUB COSMOLOGÍA
Av. 555 & 4a cerrada 553, San Juan de Aragón 2a sección,CDMX, México |
Sábado 16 de diciembre
18 horas |
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DE CINE ANIMAL Y AMBIENTAL 4° EDICIÓN
LA VIDA EN EL ALA
México | 2023 | 16 min
Directora: Dafne Munguía
Sinopsis
Max es un perro que tras ser adoptado acompaña a su familia a trabajar todos los días a la Central de Abasto de la Ciudad de México, donde un incendio cambia la perspectiva del valor de la vida de los animales que la habitan.
La séptima noche: MaoMao vuelve a visitar
Malasia | 4 min
Director: AhLoong
Sinopsis
Una historia sobre un niño pequeño esperando el regreso de su amada gata perdida.
Buenos chicos
México | 14:26 min
Director: Uziel Francisco Ibarra Quevedo
Sinopsis
Un refugio, ubicado en Jalisco, busca día tras día proporcionar un estilo de vida mejor para sus perros, manteniéndolos alejados del mundo que los ha lastimado. Mientras tanto, se preocupan
por encontrarles un nuevo hogar, aunque muchos de ellos todavía no lo han encontrado.
Ya no mueren por amor
España | 2:12 min
Director: Inés Campello Gómez
Sinopsis
El hippocampus, nombre científico del famoso caballito de mar, es una hermosa criatura que actúa como una pequeña maquinaria de medición de la calidad del agua y que habita en la tierra desde antes de la llegada del ser humano, algo que resulta bastante curioso porque estos han sido la principal causa de su extinción provocando que ya no mueran “por amor”.
Libertad condicional
México-Estados Unidos | 4 min
Director: Aislin Galindo
Sinopsis
Los sonidos callejeros inundan los pensamientos de un perro quien empieza a reflexionar acerca de su condición como mascota bajo los deseos de convertirse en alguien más.
Dame la pata
Colombia | 20 min
Director: Andrés Felipe Ortiz Vargas
Sinopsis
Se cuenta la historia de una pareja conformada por Stefanny y Christian, quienes en su camino se cruzan con Bretaña, una perrita que se encontraba abandonada en la calle; está se alimentaba de la basura que encontraba y caminaba largos trayectos que le causaron heridas en sus patas, sin recibir ayuda alguna. Es así como esta pareja decide brindarle una segunda oportunidad a Bretaña, al ofrecerle un hogar. Se verá la interacción y la conexión que posee esta familia en su diario vivir, en escenarios como su casa, su lugar de trabajo y el parque, acompañados de los testimonios principales de la pareja.
LO UNIDO PERMANECE
México | 2023 | 46 min
Director: Juan Manuel Morales Gutiérrez
Sinopsis
Pelusa, una inocente perrita, emprende un viaje para cazar a la mismísima Catrina, que ha robado los recuerdos de su dueño, el Abuelo, y le ha provocado Alzheimer. En su viaje se unirá a tres hermanos ajolotes (Ajolonio, Rosaura y Tote) y juntos descubrirán que los recuerdos son mucho más que algo que tenemos en la mente.
"Lo Unido Permanece" es el final de una tetralogía de Día de los Muertos que ha cautivado corazones desde el año 2019.
Sede
|
Fecha y horario
|
GRANADA SEMILLERO DE ARTE
Lago Onega 424, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México |
Jueves 28 de diciembre
17 horas |
MÓRBIDO FILM FEST 16° EDICIÓN
EL GATO
México | 1992 | 90 min
Director: Leopoldo Laborde
Sinopsis
En una casa abandonada en renta en medio del bosque un grupo de primos llegan a vivir temporalmente, ignorando que en esa mansión una maldición se esconde en sus rincones.
Sede
|
Fecha y horario
|
Centro Cultural del México Contemporáneo
Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc |
Domingo 10 de diciembre
14 horas |
CINE VILLA OLÍMPICA Del Olimpo S/N, Miguel Hidalgo Villa Olímpica, Tlalpan, 14250 Ciudad de México
|
Miércoles 20 de diciembre 18 horas
|
NATHAEL
México | 1993 | 110 min
Director: Leopoldo Laborde
Sinopsis
Marco es un chavo estuvo involucrado en un accidente en su niñez, resultando en la muerte de un enemigo suyo. Años después, Marco da clases a una niña, quien de la nada le pregunta por ese accidente. Marco sospecha que esa niña sabe más por razones sobrenaturales.
Sede
|
Fecha y horario
|
Centro Cultural del México Contemporáneo Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc
|
Sábado 9 de diciembre 14 horas
|
Cineclub El Umbral
Agustin Aragon edificio Jose Lopez Portillo Rojas, entrada A depto 001 U.H. El Rosario a I sector II, Azcapotzalco. 02100, Ciudad de México. |
Domingo 24 de diciembre
17 horas |
MUESTRA INTERNACIONAL DE MUJERES EN EL CINE Y LA T.V. 19° EDICIÓN
EL TIEMPO DE LA HORMIGA
México | 2022
Directora: Stéphanie Brewster
Sinopsis
El tiempo de la hormiga es un vistazo a los días y las labores de un abanico de jóvenes mexicanas. La sinceridad y el candor de sus testimonios nos regresan a la raíz de la desigualdad entre hombres y mujeres y nos obligan a reflexionar sobre el reparto de las tareas al interior del hogar y sus consecuencias en las trayectorias personales y profesionales de las mujeres.
COMPILADO DE CORTOMETRAJES
Lecciones sobre el uso incorrecto de los objetos
México | 2022 | 23 min
Directora: Alicia Segovia Juárez
Sinopsis
Tres objetos son usados de manera distinta de aquella para la que fueron creados. Algo inaudito sucede: estos objetos son dotados de voz y conciencia. En sus reflexiones permean los absurdos argumentos que sostienen y fomentan la violencia en contra de las mujeres.
Una extraña en mi reflejo
México | 15 min
Directora: Karen Álvarez Castro
Renata es una superviviente de un trastorno de la conducta alimentaria. En este documental, nos cuenta la historia de cómo se enfrentó a ese problema, que había puesto en peligro sus relaciones y su vida.
Cuanacaquilitl
México | 2022 | 17 min
Directora: Lorena R. Valencia
Sinopsis
Una adolescente que vive en un pequeño pueblo de México, es ayudada por su mejor amiga en su búsqueda de remedios caseros para detener un embarazo no deseado, sin dejarse intimidar por los riesgos para la salud a los que puede enfrentarse.
Sede
|
Fecha y horario
|
FORO POLIVALENTE ANTONIETA RIVAS M, BIBLIOTECA DE MÉXICO Calle Plaza de la Ciudadela #4 Colonia Centro (Área 4). Código Postal 06040. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
|
Jueves 7 de diciembre 17 horas
|
GRANADA SEMILLERO DE ARTE
Lago Onega 424, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México |
Jueves 14 de diciembre
18:30 horas |
FESTIVAL INTERNACIONAL CON MEDIOS ALTERNATIVOS (FICMA)
PROGRAMA 1
STORGE
México | 2023 | 20 min
Director: Anette Diep Rodríguez
Sinopsis
Diez años después de su último consumo, Katy indaga en sus recuerdos a través del archivo fotográfico, creando un viaje de autoexploración con el que reflexiona sobre su relación adictiva con el dolor, el amor y las drogas. Desde la distancia que sólo el tiempo proporciona, revisita las fiestas interminables, la alegría inmediata, la caída más profunda y su recuperación, junto a otras dos mujeres que, como ella, vivieron el “amor de hielo”.
LA MEMORIA SE FILTRÓ POR UNA GRIETA
México | 2022 | 60 min
Directora: Pablo Martínez-Zárate
Sinopsis
Una película de escombros, de citas que se pegan y se desprenden unas de otras, de grietas que se abren y se cierran. Una película sobre ahuejotes, axolotes y apantlis, sobre Marker y Farocki, Rulfo y Goitia, sobre chinampas, volcanes, ruinas, danza y pulque. En este film-ensayo, el terremoto de 2017 es una entrada para pensar críticamente sobre los paisajes de Xochimilco como uno de los pocos vestigios de lo que fue la cuenca lacustre del Anáhuac.
MIEDO CUÁNTICO
México | 2023 | 63 min
Director: Fletcher Mejía Aguayo
Sinopsis
Demian Blake y su hermano Dilan son secuestrados de su línea temporal durante varias décadas para completar una peligrosa misión. Tendrá que cumplir la única forma de regresar a casa, pero el multiverso es extremadamente peligroso y los acontecimientos empeorarán.
Sede
|
Fecha y horario
|
GRANADA SEMILLERO DE ARTE Lago Onega 424, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México
|
Jueves 14 de diciembre 19:30
|
3 er FESTIVAL DE CINE Y VIDEO COMUNITARIO, MOMOXCO
CAMILA, LA JUSTICIA POSIBLE
México | 2021 | 52 min
Director: Coizta Grecko B
Sinopsis
Camila, de 9 años, fue víctima de abuso y feminicidio en el Valle de Chalco, Estado de México. El crimen movilizó a la familia, vecinos, organismos de la sociedad civil y autoridades.
La indignación y la presión social dio pie a la articulación de todos estos actores para atrapar y sentenciar al feminicida.
PROGRAMA 2
Mujeres del pulque
México | 10 min
Dirección: Daniel Flores Baranda y Ricardo Yerefer Gutiérrez Paredes
Sinopsis
El pulque ha sido una tradición ancestral en los pueblos de Milpa Alta, sin embargo, el papel que desempeñan las mujeres en la preparación y venta de esta bebida ha sido invisibilizada. En este documental se pretende hacer conciencia de su destacada labor en una actividad ancestralmente dominada principalmente por hombres.
Des(aparecer)
México | 13 min
Director: Jair Nieto Nieto
Sinopsis
Pieza auditiva que expone por medio del Performance sonoro una protesta en contra de las violencias a las que ha sido sometida una mujer de mediana edad mexicana.
El saludo. Memoria de la gente grande
México | 10 min
Director: María Figueroa García
Sinopsis
Para los pueblos originarios de Milpa Alta, el saludarse en cualquier espacio ha sido importante desde épocas prehispánicas, sin embargo, esta costumbre se ha perdido paulatinamente. Este corto intenta reflexionar sobre la pérdida del Saludo como una práctica de respeto y tradición.
Yolo Rollers, solo se vive una vez
México | 10 min
Directora: María Figueroa García
Sinopsis
Un grupo de niñas, niños y adolescentes se divierten y crean lazos de amistad, patinando en las explanadas de los pueblos. El documental aborda el sentir de su entrenador, de las y los niños y de las madres que se esfuerzan por llevarlos a sus prácticas. No cuentan con el apoyo de las autoridades de gobierno, y constantemente los quieren desalojar de las explanadas.
La caja mágica
México | 6 min
Director: Jair Nieto Nieto
Sinopsis
Joaquín es un niño de escasos recursos que encuentra una caja de madera que contiene papeles en blanco y colores, se da cuenta de que todo lo que dibuja se hace realidad, incluso sus pesadillas.
La espera. El primer reencuentro
México | 12 min
Dirección: Nelli Karen Flores Cabello, Ladis Noriega Hernández, Daniel Flores Baranda, Ximena Medina Solares, Edgar Javier Torrentera Rodríguez, Noemí Hernández Cabello, Ricardo Yerefer Paredes Gutiérrez, Maria Figueroa García
Sinopsis
La fiesta del Día de Muertos es una tradición nacional. Este documental aborda un momento importante de las familias que esperan por primera vez a sus seres queridos que partieron en el transcurso del año.
15HNGST2023
México | 5 min
Director: Pachacate
Sinopsis
Una vuelta por Villa Milpa Alta el 15 de agosto del 2023.
Recorriendo el territorio. Xicomulco
México | 14 min
Director: Rubén Alberto Ramos Cruz
Sinopsis
Es un recorrido por el territorio de Xicomulco, para encontrar el significado o la interpretación de las toponimias que llevan por nombre las hondonadas que rodean este bello territorio; ubicado en la alcaldía de Milpa Alta.
Sede
|
Fecha y horario
|
RANADA SEMILLERO DE ARTE Lago Onega 424, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México
|
Jueves 21 de diciembre 19:30 horas
|
BLACK CANVAS FESTIVAL DE CINE CONTEMPORÁNEO 7° EDICIÓN
BIOPSIA
México | 2022 | 74 min
Directora: Adriana López Garibay
Sinopsis
Adriana recuerda su pasado junto con su madre y confiesa que fue violada en su adolescencia. Un suceso con el que ha cargado durante años, y como el vivir en México, un país donde es una historia más en donde la violencia de género está normalizada y hasta justificada ha influido en ella.
Sede
|
Fecha y horario
|
FORO POLIVALENTE ANTONIETA RIVAS M, BIBLIOTECA DE MÉXICO
Calle Plaza de la Ciudadela #4 Colonia Centro (Área 4). Código Postal 06040. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
|
Viernes 8 de diciembre 17 horas
|
GRANADA SEMILLERO DE ARTE
Lago Onega 424, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México |
Jueves 28 de diciembre
20 horas |
ANTES DE QUE LLEGUEN LOS ZOPILOTES
México | 2023 | 96 min
Director: Jonás N. Díaz
Sinopsis
Narra la historia de Tuza, una pescadora dura y dominante, quien provoca la muerte de Justino, por lo que se ve obligada a emprender un viaje de redención con su viuda Luvina, donde pretenderán encontrar el cadáver antes de que lleguen los zopilotes y se lo coman. A través de un ambiente rulfiano, ambas mujeres se embarcan en un enigmático viaje donde sus deseos se enfrentan con la soledad.
Sede
|
Fecha y horario
|
CINECLUB MICELIO Av. José Martí 49-local 4, Escandón I Secc, Miguel Hidalgo, 11800 Ciudad de México
|
Viernes 8 de diciembre 20 horas
|
GRANADA SEMILLERO DE ARTE
Lago Onega 424, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México |
Jueves 28 de diciembre
18 horas |