Descripción del evento

CINE EN LA CIUDAD busca invitar a más y más personas al cine más allá de las salas. Desde los espacios comunitarios, cineclubes independientes y universitarios, recintos culturales, salas comerciales independientes y la televisión pública. Se creó una red distribución realmente democrática para llegar a viejos y, sobre todo, a nuevos espectadores.

El centro de estos esfuerzos será el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de PROCINECDMX.

Una de las prioridades de las políticas públicas en materia de cultura para el Gobierno de la Ciudad de México es el impulso y desarrollo de la exhibición cinematográfica de calidad, en especial del cine mexicano, a través del desarrollo de proyectos de formación de públicos, apoyo a la producción e investigación; profesionalización de la exhibición independiente y de la difusión de nuestra cinematografía.

Durante el 2022, se realizaron más de mil funciones, se proyectaron 300 películas y se contó con más de 26 mil asistentes. Destacan las funciones musicalizadas de La Fórmula Secreta y el Gabinete del Dr. Caligari en el Museo de la Ciudad de México y la estación del STC Metro Hidalgo, Mecánica Nacional en la Plaza Manuel Tolsá del Fideicomiso Centro Histórico, así como Ciclo y Pinocho de Guillermo del Toro en la Explanada del Zócalo capitalino, está última con más de 10 mil espectadores.

Para acercar a más capitalinas y capitalinos a las pantallas de cine, es indispensable la valiosa contribución de instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), distribuidoras y productoras privadas, nacionales y extranjeras; así como la de realizadores que cuentan con los derechos de exhibición de sus películas, y la muy importante participación de las decenas de festivales cinematográficos que suceden cada año en la ciudad.

En el cine no solamente contamos y vemos nuestras historias, también nos apropiamos de otras más. Acercar a todas y todos al arte cinematográfico es cumplir con una promesa: hacer efectivo el ejercicio de los derechos culturales.

ESPACIOS DE EXHIBICIÓN

Cada mes se podrá consultar  la programación en los recintos, salas y plazas que tendrán proyecciones, estos eligirán de acuerdo a su perfil de público las películas que desean exhibir de la cartelera propuesta. Actualmente, contamos con más de 200 sedes en la capital

Por mencionar algunas se encuentran:

  • La Explanada del Zócalo capitalino
  • Plazas públicas del Fideicomiso del Centro Histórico
  • El Centro Cultural del México Contemporáneo
  • El Centro Cultural Los Pinos
  • La sala de cine del STC Metro Zapata
  • La Explanada de la alcaldía Iztacalco
  • El  Jardín Hidalgo y el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco

  • La Sábana de Filmes del Centro Comunitario Colosio

  • Las UTOPÍAS de la alcaldía Iztapalapa

  • PILARES
  • El Centro Cultural Xavier VillaUrrutia, entre otros.

CARTELERAS DE BARRIO

El público podrá consultar la cartelera de su colonia, barrio o pueblo originario a través de los medios de cada sede y mediante la página de Cine en la Ciudad, la Cartelera de la Ciudad de México y el sitio oficial de PROCINECDMX.

FUNCIONES GRATUITAS PARA TODO PÚBLICO

Con proyecciones en:

  • Espacios comunitarios y culturales independientes
  • Plazas públicas
  • Circuito de Exhibición Cinematográfica del Fideicomiso PROCINECDMX
  • Sala de cine del STC Metro Zapata
  • Centros de Reinserción Social

Día Nacional del Cine Mexicano 

El 15 de agosto es el Día Nacional del Cine Mexicano, una fecha que nos permite homenajear a mujeres y hombres que, desde su mirada, nos han presentado un sinfín de historias que forman parte de la identidad nacional. Un día en el cual resulta necesario reconocer el aporte cultural, ideológico y artístico de la cinematografía nacional. El cine mexicano muestra diferentes realidades que conforman nuestro tejido social y cultural a lo largo y ancho del país, el audiovisual hecho en México condensa cosmogonías, ecosistemas, imaginarios y maneras de experimentar la vida.

LATIDO

México | 2023 | 94 min

Directora: Katina Medina Mora

Sinopsis

Leonor, 45 años, ha intentado todo por quedar embarazada pero su cuerpo parece no responder. En una audición conoce a Emilia, una adolescente de 16 años con un talento innegable bailando ballet pero su carrera se vería truncada el día que se entera que está embarazada. Leonor y Emilia harían un trato y compartirían el proceso de embarazo. Lo que parece sólo una transacción para conseguir lo que quieren se convierte en otra manera de ver la maternidad y se darían cuenta que en realidad lo que están ganando es la relación que se construirá entre ellas.


Conoce más detalles de esta película en nuestra nota:


Sede Fecha y horario
CENTRO CULTURAL DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, Ciudad de México
Martes 13 de agosto
16 horas
Estación Zapata del STC
Av. Universidad, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03104 Ciudad de México
Martes 13 de agosto
16 horas

FORO CULTURAL EL CARACOL
Dentro del Multifamiliar Tlalpan S/N Col. Educación, (Entre Calz. De Tlalpan y Av. 8)  C.P. 04400, Ciudad de México
Sábado 17 de agosto
19:30 horas
UAM Xochimilco
Calz. del Hueso 1100, Coapa, Villa Quietud, Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México
Martes 27 de agosto
13 horas

LA MUJER DE ESTRELLAS Y MONTAÑAS (Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame)

México | 2023 | 100 min

Director: Santiago Esteinou

Sinopsis

Este documental cuenta la historia de Rita, una mujer rarámuri, que abandonó su pequeña comunidad en la Sierra Tarahumara y emprendió un viaje hasta Kansas, donde fue detenida e internada en un hospital psiquiátrico, en contra de su voluntad por 12 años, sin que las autoridades del hospital pudieran determinar quién era esta mujer, de dónde venía o qué idioma hablaba.


Conoce más detalles de esta película en nuestra nota:


Sede Fecha y horario
CINECLUB LAFRAGUA
(Ex Colegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco. Almacenes no. 92, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México)
Jueves 15 de agosto
17 horas
GRANADA SEMILLERO DE ARTE
Lago Onega 424, Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11520, Ciudad de México
Viernes 16 de agosto
19 horas
CINECLUB COMUNIDAD NUEVA - COMUNA WARRIOR
Lerdo, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX
Viernes 23 de agosto
19 horas
CINEMA PAI PAI DEL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES
Av Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México
Jueves 29 de agosto
17 horas

AMOR FANTASMA

México | 2023 | 84 min

Directora: Marusia Estrada

Sinopsis

Evy y Kitty nos cuentan sobre los restos de su relación mientras navegan sus vidas en soledad. Son los dos últimos habitantes de un pueblo fantasma en la sierra del norte de México.


Sede Fecha y horario
CINECLUB DEL BARRIO
Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Calzada México-Tacuba, Calz México-Tacuba 235, Un Hogar Para Nosotros, Miguel Hidalgo, 11330 CDMX
Miércoles 14 de agosto
19 horas

SOY LO QUE NUNCA FUI

México | 2023 123 min

Director: Rodrigo Alvarez Flores

Sinopsis

Renato, Abel y Gabriela son una familia dividida por fronteras emocionales; para ellos el deseo de ser felices y salir de la situación en la que se encuentran parece ser inalcanzable. Las decisiones que tomen de manera independiente tendrán un efecto en la vida de los otros, demostrando lo frágil y delicada la manera en cómo están unidos.


Sede Fecha y horario
Cine sillita en Centauro del Norte 
(Av. Valle de México, Miravalle, Iztapalapa, C.P. 09696, CDMX
Viernes 23 de agosto
18 horas
FORO CULTURAL EL CARACOL
Dentro del Multifamiliar Tlalpan S/N Col. Educación, (Entre Calz. De Tlalpan y Av. 8)  C.P. 04400, Ciudad de México
Sábado 24 de agosto
19:30 horas
CINECLUB MICELIO
Librería Amoxtli Av. José Martí 49-local 4, Escandón I Secc, Alcaldía Miguel Hidalgo, 11800 Ciudad de México
Viernes 30 de agosto
19:30 horas

CARTAS MOJADAS

España | 2020 | 81 min

Directora: Paula Palacios

Sinopsis

Miles de personas han cruzado el Mediterráneo estos años tratando de alcanzar Europa. "Cartas mojadas" cuenta, a través de una voz misteriosa desde el fondo del mar, la epopeya más trágica de nuestra historia contemporánea. Siguiendo cartas escritas, de madres a hijos, la voz acompaña al barco de la ONG Open Arms, en su misión más dramática, luchando para salvar a 550 personas del naufragio. Olvidándonos de que se trata de una historia real, la situación empeora cuando la película nos lleva a bordo de un barco de guardacostas libio y nos traslada a uno de los lugares más peligrosos del mundo en Libia, donde se maltrata y esclaviza a seres humanos.


Sede Fecha y horario
GRANADA SEMILLERO DE ARTE
Lago Onega 424, Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11520, Ciudad de México
Viernes 16 de agosto
19 horas

EL DESPERTAR DE LAS HORMIGAS

Costa Rica | 2019 | 94 min

Directora: Antonella Sudasassi

Sinopsis

Isa es modista y vive con su familia en un pequeño pueblo de Costa Rica. Su esposo Alcides desea que tengan un tercer hijo: un varón. Isa, sin embargo, no quiere otro embarazo. Quiere enfocarse en el trabajo y ya tiene más que suficiente en su vida con dos hijas. Hasta ahora, nunca ha cuestionado su papel dentro de la familia. Sin embargo, cuando se da cuenta de que Alcides no parece estar escuchando y persiste con su deseo de tener un tercer hijo, se da cuenta de que algo debe cambiar.


Sede Fecha y horario
CINEMA UNDERGROUND PARADISE
C. Cam. Real 2, San Francisco Tlaltenco, Alcaldía Tláhuac, C.P. 13400 Ciudad de México
Viernes 23 de agosto
19:30 horas
Cine sillita en Centauro del Norte
Av. Centauro del Nte. 33, Francisco Villa, Iztapalapa, C. P. 09720, CDMX
Jueves 29 de agosto
18 horas

PLACEADA. HISTORIA ÍNTIMA DE UNA EX-SICARIA

México | 2022 | 65 min

Directora: Alejandra Sánchez Orozco

Sinopsis

Placeada es la historia de una mujer de 43 años ex- sicaria que estuvo al servicio del narcotráfico. Tras 20 años en prisión sale libre intentando buscar una nueva manera de darle sentido a su vida. No quiere volver a la cárcel ni quiere morir, ella intenta acomodar un pasado del que sigue siendo presa. Este es un testimonio íntimo donde explora los posibles orígenes y causas de una violencia que tiene en vilo a todo un país.


Sede Fecha y horario
CINECLUB DEL BARRIO
Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Calzada México-Tacuba, Calz México-Tacuba 235, Un Hogar Para Nosotros, Miguel Hidalgo, 11330 CDMX
Miércoles 21 de agosto
19 horas
Cine sillita en Centauro del Norte
Av. Centauro del Nte. 33, Francisco Villa, Iztapalapa, C. P. 09720, CDMX
Jueves 22 de agosto
18 horas

COMPILADO DE CORTOMETRAJES

(RESISTIMOS CON EL CINE FESTIVAL)

México | 72 min

Ser bruja

2023 | 14:23 min

Directora: Carolina Erives

Sinopsis

Amanda Montejo es mujer trans, makeup artist, guadalupana y bruja. Este retrato documental explota distintas facetas de su espiritualidad y fragmentos de su pasado, revelando la dualidad de su ser.

Cuacolandia

2024 | 09:49 min

Directora: Miranda Morales

Sinopsis

Una introspección a la vida de la activista Elena Larreafundadora del Santuario Cuacolandia, el cambio que diosu vida al abrir su cuenta de OnlyFans y el impacto queha tenido en su vida laboral, personal y en los caballos.

Bucan Tu Rhachhidu'

2023 | 28 min

Sinopsis

Desde el futuro comunal, una mujer recuerda las palabras de sus ancestras, mujeres guerreras que se reunieron para dejar grabadas sus palabras en torno al servicio comunitario.  Al mismo tiempo que cuestiona su propio futuro: ¿Algún día dejaremos de pelear? ¿A alguien le importa lo que decimos?

El camino del ruido

2023 | 18:35 min

Director: Rodrigo Jardón

Sinopsis

A manera de ensayo, este íntimo documental explora la formación de vínculos afectivos en grupos humanos que utilizan la música pesada para expresarse de manera no verbal. Con material grabado a lo largo de dos décadas, en distintos formatos y latitudes, el corto es una reapropiación del archivo documental de giras de distintos grupos de Rock mexicanos que busca a través de la desarticulación cronológica y geográfica de la memoria, reflexionar sobre los sentimientos y emociones que crean lazos y rasgos identitarios desde la marginalidad, utilizando como guía las ideas del historiador árabe Ibn Jaldún sobre la supervivencia y contrastes entre sociedades nómadas y sedentarias durante la Edad Media.

Sede Fecha y horario
CINEMA UNDERGROUND PARADISE
C. Cam. Real 2, San Francisco Tlaltenco, Alcaldía Tláhuac, C.P. 13400 Ciudad de México
Jueves 15 de agosto
19:30 horas

GANADORES DE LA CONVOCATORIA HUELLAS VERDES 2022

TONALLI

México | 2022 | 16 min.

Director: Omar Yitzhak García Serrano

Sinopsis

Jacinto (32) en busca de un milagro vaga sin rumbo en las faldas del cerro donde vive, al encontrarse con el chaneque este le roba su Tonalli (Alma) llevando la conciencia de nuestro protagonista a un estado onírico. El chaneque encomienda una tarea muy simple a Jacinto para poder recuperar el control de su cuerpo: sembrar un maíz, tarea que Jacinto intenta cumplir sin éxito. En el camino Jacinto se encontrará con sus seres queridos quienes llevan consigo mensajes y enseñanzas para ayudar a que Jacinto entienda el por qué de la vida y su lugar en el universo. Jacinto deberá primero entender que es vivir para poder crear y cosechar vida y para esto deberá aceptar la muerte de sus seres queridos y reencontrarse con su pasado prehispánico para eliminar los dogmas establecidos por sus creencias cristianas y así entender la razón de la tierra y comprender una nueva forma de entender y cosechar su propia vida.

CAUTIVERIO

México | 2022 | 11 min

Directora: Belén Ruiz Pérez

Sinopsis

Jacobo es un hombre que se refugia dentro de un búnker, pasa mucho tiempo inventando con desperdicios, acompañado de su compañera fiel la radio. Dina llega de imprevisto. Ella piensa que él está enloqueciendo por culpa de su radio. Se darán cuenta de que a pesar de sus diferencias, tienen el mismo objetivo. Buscar formas sustentables de sobrevivir.

Sede Fecha y horario
Estación Zapata del STC
Av. Universidad, Col del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03104 Ciudad de México
Jueves 22 de agosto
16 horas

BAÑO DE VIDA

México | 2016 | 67 min

Directora: Dalia Reyes

Sinopsis

Baño de Vida es un documental que nos guía y sumerge en un viaje al interior de la vida de los baños públicos a través de las voces de los tres personajes: Felipe encargado de los baños desde 1984, Juana barrendera del centro de la Ciudad de México y Jose clienta asidua desde hace más de cuarenta años. Baño de Vida es un confesionario de aquellos que confluyen en un mismo espacio: el cuarto de vapor.

Cada uno cuenta su pasado, lo que les significa el baño. Y es así como vamos introduciéndonos en sus angustias, sus temores y alegrías. Conforme avanza el documental echamos un vistazo a sus vidas mientras ellos toman otro baño más.

Sede Fecha y horario
CINECLUB LUZ Y LUNA ELENA PONIATOWSKA
Av. José Martí 105, Escandón I Secc, Miguel Hidalgo, C.P. 11800, Ciudad de México
Miércoles 21 de agosto
18:30 horas
GRANADA SEMILLERO DE ARTE
Lago Onega 424, Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11520, Ciudad de México
Viernes 30 de agosto
19:30 horas

LOS HÁMSTERS

México | 2014 | 71 min

Director: Gilberto González Penilla

Sinopsis

Rodolfo y Beatriz son padres de dos jóvenes: Jessica y Juan, juntos forman la perfecta familia disfuncional. Rodolfo sale todos los días como si fuera al trabajo, pero en realidad está desempleado. Beatriz, quien se encuentra en medio de una crisis por la edad, es seducida en el gimnasio. Jessica juega un triángulo amoroso entre su novio y su mejor amiga. Y Juan, se entera que será papá. Una familia común tijuanense en la que cada uno esconde sus secretos a pesar de vivir bajo el mismo techo.


Sede Fecha y horario
FORO CULTURAL EL CARACOL
Dentro del Multifamiliar Tlalpan S/N Col. Educación, (Entre Calz. De Tlalpan y Av. 8)  C.P. 04400, Ciudad de México
Sábado 31 de agosto
19:30 horas


EL SECRETO DE ROMELIA

México | 1988 | 100 min

Directora: Busi Cortés

Sinopsis

Dolores, una mujer divorciada e independiente, viaja a Tlaxcala acompañada por su madre, Doña Romelia, y sus hijas María, Aurelia y Romi para recibir la herencia que su padre acaba de dejarle. Dolores trata de desentrañar a través de la correspondencia y los papeles personales de su familia el misterio que encierra su origen. Doña Romelia, por su parte, al regresar a los lugares en los que pasó su infancia y su juventud, se ve obligada a recordar la trágica y extraña historia de amor que viviera en sus años mozos.

  

Sede Fecha y horario
Sala de cine de la estación del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México
Martes 20 de agosto
16 horas
UH EJÉRCITO CONSTITUCIONALISTA (PROSOC)
Enrique Contel y Emilio Balli, Emilio Balli y Década Nacional, 09220 Ciudad de México, CDMX
Viernes 23 de agosto
19:30 horas

Costo Gratuito

Horario:

Evento organizado por:

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, PROCINECDMX.

Mapa