barzón.jpeg
al son.png
cavernicola.jpeg
cartas a .jpeg
sr-link-critica-1024x559.jpeg
viridiana.jpeg
El-film-justifica-los-medios-1.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-26 at 17.49.56 (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-26 at 17.23.12.jpeg
WhatsApp Image 2023-07-26 at 17.49.56 (3).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-26 at 17.49.56 (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-26 at 17.49.56 (4).jpeg
WhatsApp Image 2023-07-26 at 17.49.56.jpeg

Descripción del evento

CINE EN LA CIUDAD busca invitar a más y más personas al cine más allá de las salas. Desde los espacios comunitarios, cineclubes independientes y universitarios, recintos culturales, salas comerciales independientes y la televisión pública. Se creó una red distribución realmente democrática para llegar a viejos y, sobre todo, a nuevos espectadores.

El centro de estos esfuerzos será el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de PROCINECDMX.

Una de las prioridades de las políticas públicas en materia de cultura para el Gobierno de la Ciudad de México es el impulso y desarrollo de la exhibición cinematográfica de calidad, en especial del cine mexicano, a través del desarrollo de proyectos de formación de públicos, apoyo a la producción e investigación; profesionalización de la exhibición independiente y de la difusión de nuestra cinematografía.

Durante el 2022, se realizaron más de mil funciones, se proyectaron 300 películas y se contó con más de 26 mil asistentes. Destacan las funciones musicalizadas de La Fórmula Secreta y el Gabinete del Dr. Caligari en el Museo de la Ciudad de México y la estación del STC Metro Hidalgo, Mecánica Nacional en la Plaza Manuel Tolsá del Fideicomiso Centro Histórico, así como Ciclo y Pinocho de Guillermo del Toro en la Explanada del Zócalo capitalino, está última con más de 10 mil espectadores.

Para acercar a más capitalinas y capitalinos a las pantallas de cine, es indispensable la valiosa contribución de instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), distribuidoras y productoras privadas, nacionales y extranjeras; así como la de realizadores que cuentan con los derechos de exhibición de sus películas, y la muy importante participación de las decenas de festivales cinematográficos que suceden cada año en la ciudad.

En el cine no solamente contamos y vemos nuestras historias, también nos apropiamos de otras más. Acercar a todas y todos al arte cinematográfico es cumplir con una promesa: hacer efectivo el ejercicio de los derechos culturales.

ESPACIOS DE EXHIBICIÓN

Cada mes se podrá consultar  la programación en los recintos, salas y plazas que tendrán proyecciones, estos eligirán de acuerdo a su perfil de público las películas que desean exhibir de la cartelera propuesta. Actualmente, contamos con más de 200 sedes en la capital

Por mencionar algunas se encuentran:

  • La Explanada del Zócalo capitalino
  • Plazas públicas del Fideicomiso del Centro Histórico
  • El Centro Cultural del México Contemporáneo
  • El Centro Cultural Los Pinos
  • La sala de cine del STC Metro Zapata
  • La Explanada de la alcaldía Iztacalco
  • El  Jardín Hidalgo y el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco

  • La Sábana de Filmes del Centro Comunitario Colosio

  • Las UTOPÍAS de la alcaldía Iztapalapa

  • PILARES
  • El Centro Cultural Xavier VillaUrrutia, entre otros.

CARTELERAS DE BARRIO

El público podrá consultar la cartelera de su colonia, barrio o pueblo originario a través de los medios de cada sede y mediante la página de Cine en la Ciudad, la Cartelera de la Ciudad de México y el sitio oficial de PROCINECDMX.

FUNCIONES GRATUITAS PARA TODO PÚBLICO

Con proyecciones en:

  • Espacios comunitarios y culturales independientes
  • Plazas públicas
  • Circuito de Exhibición Cinematográfica del Fideicomiso PROCINECDMX
  • Sala de cine del STC Metro Zapata
  • Centros de Reinserción Social

MUESTRA FÍLMICA DE LA ENAC 2023

Después de un exitoso año 2023, con presencia en 7 países y 135 sedes, nos complace presentarles la Muestra Fílmica 2023. En este evento, exhibiremos los trabajos más recientes y representativos realizados por los estudiantes de nuestra institución. Estos trabajos incluyen ejercicios fílmicos de ficción y documental, abordando temáticas diversas y disfrutando de una completa libertad creativa.

Este año, la muestra constará de 5 programas compuestos por 31 cortometrajes, 31 diversas formas de ver el mundo. Nuestro objetivo es llevar la Muestra Fílmica ENAC a los 32 estados del país, así como a sedes en el extranjero.

Se estrenará a finales de julio en la Cineteca Nacional y, a partir de agosto, se presentará en las diferentes sedes que nos confirmen su participación.


CARTAS A DISTANCIA

México | 2021 | 81 min

Director: Juan Carlos Rulfo

Sinopsis

Retrata la realidad del aislamiento de los pacientes infectados por el coronavirus en los hospitales de México, así como la angustia e incertidumbre de sus familias al perder contacto con ellos, después de internarlos.


SEDE
FECHA Y HORA
Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México.
Jueves 3 de agosto
16 horas
CEDE Aragón
Av. 416  103, San Juan de Aragón, 7ma Sección, Gustavo A. Madero, Ciudad de México
Viernes 18 de agosto
10 horas
Centro Cultural del México Contemporáneo
Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México
Miércoles 23 de agosto
16 horas

AMPARO OCHOA: SE ME REVENTÓ EL BARZÓN

México | 2021 | 85 min

Director: Modesto López

Sinopsis

Apoyado en imágenes actuales y de archivos, este documental narra la vida de la cantante Amparo Ochoa, quien aprendió la música de su padre, en Sinaloa. Su pasión por la enseñanza, la decisión de vivir en la Ciudad de México, su indispensable papel en la escena mexicana de los setenta y ochenta, así como su constante crítica al gobierno, son narrados por familiares y amigos, como Óscar Chávez, Gabino Palomares y Mercedes Sosa, quienes hablan de la consolidación de la artista como figura fundamental del canto popular mexicano y la militancia feminista.

SEDE
FECHA Y HORA
Centro Cultural del México Contemporáneo
Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México
Domingo 27 de agosto
14 horas

VOLVERTE A VER

México | 2020 | 80 min

Directora: Carolina Corral

Sinopsis

Lina, Angy y Edith, dos madres y familiares de personas desaparecidas, se entrenan como peritos forenses para poder participar en la exhumación de más de 200 cuerpos que la Fiscalía Morelense enterró en secreto. El documental acompaña a las mujeres en su adiestramiento en labores forenses y durante su participación en el desenterramiento de los cuerpos para que regresen a casa. Sus análisis nos revelan una realidad escalofriante: el Estado es parte de la cadena de desaparición de personas a través de sus fosas ocultas.


SEDE
FECHA Y HORA
 Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México.
Jueves 3 de agosto
16 horass
FIDEICOMISO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PLAZA LERDO DE TEJADA
Xicoténcatl, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México
Martes 15 de agosto
19 horas
CEDE AGRÍCOLA
Ote. 229-A 42, Agrícola Oriental, Iztacalco, 08500 Ciudad de México, CDMX
Lunes 21 de agosto
10:30 horas
Centro Cultural del México Contemporáneo
Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México
Miércoles 30 de agosto
16 horas

EL FILM JUSTIFICA LOS MEDIOS

Colombia | 2021 | 76 min.

Director: Juan Jacobo del Castillo

Sinopsis

A través de la recuperación y el re-montaje de diversos fragmentos fílmicos y el comentario de tres cineastas –Carlos Sánchez, Carlos Álvarez y Marta Rodríguez–, se propone una travesía histórica y estética por un momento fundacional para la cinematografía en Colombia (1965-1975), cuyas imágenes constituyen una revolución en la pantalla. Este viaje documental relata cómo, en tiempos donde apenas se consolidaba la industria cinematográfica, una generación de jóvenes cineastas propició un momento de ruptura, subvirtiendo el cine oficial al tomar los medios para experimentar, denunciar y narrar otras realidades en la Colombia de finales de los años 60.


SEDE
FECHA Y HORA
Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México
Jueves 31 de agosto
16 horas

MUESTRA FÍLMICA DE LA ENAC 2023

PROGRAMA 1

México | 2023 | 76 min

  • Pasó y voló
  • Se busca
  • Tras la ventana
  • El perro negro
  • Abismo
  • Orfeo




SEDE
FECHA Y HORA
 Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México.
Martes 8 de agosto
16 horas

PROGRAMA 2

México | 2023 | 87 min

  • Estantes vacíos
  • Mu
  • Autocomplacencia
  • El Imaginario de Paula Sartre
  • África
  • Pitbull



SEDE
FECHA Y HORA
 Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México.
Jueves 10 de agosto
16 horas

PROGRAMA 3

México | 2023 | 85 min

  • Naucalpan
  • Buscando el retorno
  • Un lugar secreto
  • Cuerdas
  • Leda en el Elevador
  • Algo que hacer mientras decidíamos qué hacer




SEDE
FECHA Y HORA
 Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México.
Martes 22 de agosto
13 horas

PROGRAMA 4

México | 2023 | 87 min

  • El buen ser
  • No para siempre en la Tierra
  • Se habla de Gabriel
  • Tiempo en Blanco
  • Being Seen
  • Lecciones sobre el uso incorrecto de los objetos




SEDE
FECHA Y HORA
 Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México.
Martes 22 de agosto
16 horas

PROGRAMA 5

México | 2023 | 76 min

  • Regreso
  • Relámpago, trueno, lluvia, silencio
  • Ángel
  • Viaje sencillo
  • Aún no te vayas
  • Juegos



SEDE
FECHA Y HORA
 Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México.
Jueves 24 de agosto
16 horas

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE

AL SON DE BENO

México | 2022 | 102 min

Director: Ilán Lieberman

Sinopsis

Ilán, un artista visual de cincuenta y dos años lleva a su familia en un viaje musical que reconstruye la caótica vida y trágica muerte de su padre, Beno Lieberman, pionero de la investigación folclórica en México. Al confrontar el misterio y dolor detrás del suicidio de Beno, Ilán se reconcilia consigo mismo y con su padre al abrirse a sus hijos y compartir con ellos el perdurable legado musical de Beno.

SEDE
FECHA Y HORA
CEDE LA ESPIGA
Sur 14, Ex-Ejido de la Magdalena Mixhuca, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX
Viernes 18 de agosto
11 horas
Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México
Martes 29 de agosto
16 horas

SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES DEL 6° FECIMX

México | Varios | 81 min

Director: Varios

Sinopsis

Programa de cortometrajes de la selección oficial del 6 Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México. La selección incluye trabajos mexicanos que dialogan con aspectos de la realidad contemporánea tales como la gentrificación, la diversidad cultural y los pueblos originarios, o la exploración y búsqueda de otras posibilidades narrativas y del lenguaje fílmico. El programa se compone de los siguientes cortometrajes: Drumoh (Dir. Armando López Castañeda), Flore es ser (Dir. Diana Morales Sanchez, Fernanda Dorado Gómez), El Tercer Socio (Dir. Juan Antonio Moreno Mateos, Yuriko Hiray Montes), Tzithu (Dir. Oscar Ortega Navoa), Yo soy la Reyna (Dir. ROBERTO SALVADOR), Ajá (Agua) (Dir. Dennis Noel López Sosa) y Cuanacaquilitl (Dir. Lorena R. Valencia).

SEÑOR LINK

Estados Unidos | 2019 | 93 min

Director: Chris Butler

Sinopsis

Sir Lionel Frost se considera a sí mismo el mayor investigador de mitos, monstruos y leyendas. Estos calificativos han sido cuestionados por su círculo más cercano, lo que le anima a comenzar una investigación por el noroeste americano en busca del Eslabón Perdido, una misteriosa criatura mitad humano, mitad bestia



SEDE FECHA Y HORA
Centro Cultural Xavier Villaurrutia
CC 11 y 12, Glorieta de Insurgentes, col. Juárez, C.P. 06600, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Jueves 17 de agosto
17 horas
FIDEICOMISO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PLAZA LA AGUILITA
Plaza Juan José Baz 7, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06990 Ciudad de México
Jueves 24 de agosto
19 horas
Centro Cultural del México Contemporáneo
Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México
Miércoles 2 de septiembre
12 horas

EL CAVERNÍCOLA

Reino Unido | 2018 | 89 min

Director: Nick Park

Sinopsis

Nueva producción de los creadores de "Wallace y Gromit", que narra la historia de Dug, que junto con su amigo Cerdog, unen a su tribu en contra del archienemigo Lord Nooth y su Ciudad de la Era del Bronce para salvar su hogar. De paso, enseña a su grupo de cavernícolas a jugar al fútbol.

SEDE FECHA Y HORA
Mártires de Tlatelolco
Campamento 2 de Octubre, 08930 Ciudad de México, CDMX
Viernes 4 de agosto
19 horas
TENORIOS 222 (SALON DE USOS MÚLTIPLES)
CALZ. TENORIOS 222, COL. GRANJAS COAPA, ALCALDÍA TLALPAN
Miércoles 16 de agosto
12 horas
CEDE MANZANARES
C. Manzanares 25, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
Jueves 17 de agosto
11 horas
 CASA DE CULTURA SAN PEDRO MARTIR
CARRETERA FEDERAL A CUERNAVACA S/N, PBLO. SAN PEDRO MARTIR, ALCALDÍA TLALPAN
Jueves 17 de agosto
12 horas
MÓDULO DE BIENESTAR SOCIAL MESA LOS HORNOS.
CALLE HUISTEPEC MZNA. “A” S/N, COL. MESA LOS HORNOS, ALCALDÍA TLALPAN
Lunes 21 de agosto
12 horas
AMSA/PRIMARIA MARTIN TORRES PADILLA
CALLE 4 ESQUINA PONIENTE, COL. AMSA, ALCALDÍA TLALPAN
Martes 22 de agosto
12 horas
CANCHAS DE FUTBOL DIAMANTE
CDA. ESMERALDA #19, ESQUINA LAS TORRES, COL. DIAMANTE, CP.P. 14427, ALCALDÍA TLALPAN
Miércoles 23 de agosto
12 horas
PARQUE HACIENDA DE SAN JUAN
CALLE COAPA ENTRE MIRAMONTES Y TALUD, COL.HACIENDA DE SAN JUAN, ALCALDÍA TLALPAN
Jueves 24 de agosto
12 horas
Cuauhtémoc - Centro Cultural Xavier Villaurrutia
CC 11 y 12, Glorieta de Insurgentes, col. Juárez, C.P. 06600, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Jueves 24 de agosto
17 horas
 Centro Cultural del México Contemporáneo
Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México
Sábado 26 de agosto
12 horas


Costo Gratuito

Horario:

Evento organizado por:

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, PROCINECDMX.

Mapa