Cartelera CINE EN LA CIUDAD: Del 4 de septiembre al 1 de octubre del 2023
Descripción del evento
CINE EN LA CIUDAD busca invitar a más y más personas al cine más allá de las salas. Desde los espacios comunitarios, cineclubes independientes y universitarios, recintos culturales, salas comerciales independientes y la televisión pública. Se creó una red distribución realmente democrática para llegar a viejos y, sobre todo, a nuevos espectadores.
El centro de estos esfuerzos será el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de PROCINECDMX.
Una de las prioridades de las políticas públicas en materia de cultura para el Gobierno de la Ciudad de México es el impulso y desarrollo de la exhibición cinematográfica de calidad, en especial del cine mexicano, a través del desarrollo de proyectos de formación de públicos, apoyo a la producción e investigación; profesionalización de la exhibición independiente y de la difusión de nuestra cinematografía.
Durante el 2022, se realizaron más de mil funciones, se proyectaron 300 películas y se contó con más de 26 mil asistentes. Destacan las funciones musicalizadas de La Fórmula Secreta y el Gabinete del Dr. Caligari en el Museo de la Ciudad de México y la estación del STC Metro Hidalgo, Mecánica Nacional en la Plaza Manuel Tolsá del Fideicomiso Centro Histórico, así como Ciclo y Pinocho de Guillermo del Toro en la Explanada del Zócalo capitalino, está última con más de 10 mil espectadores.
Para acercar a más capitalinas y capitalinos a las pantallas de cine, es indispensable la valiosa contribución de instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), distribuidoras y productoras privadas, nacionales y extranjeras; así como la de realizadores que cuentan con los derechos de exhibición de sus películas, y la muy importante participación de las decenas de festivales cinematográficos que suceden cada año en la ciudad.
En el cine no solamente contamos y vemos nuestras historias, también nos apropiamos de otras más. Acercar a todas y todos al arte cinematográfico es cumplir con una promesa: hacer efectivo el ejercicio de los derechos culturales.
ESPACIOS DE EXHIBICIÓN
Cada mes se podrá consultar la programación en los recintos, salas y plazas que tendrán proyecciones, estos eligirán de acuerdo a su perfil de público las películas que desean exhibir de la cartelera propuesta. Actualmente, contamos con más de 200 sedes en la capital.
Por mencionar algunas se encuentran:
- La Explanada del Zócalo capitalino
- Plazas públicas del Fideicomiso del Centro Histórico
- El Centro Cultural del México Contemporáneo
- El Centro Cultural Los Pinos
- La sala de cine del STC Metro Zapata
- La Explanada de la alcaldía Iztacalco
-
El Jardín Hidalgo y el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco
-
La Sábana de Filmes del Centro Comunitario Colosio
-
Las UTOPÍAS de la alcaldía Iztapalapa
- PILARES
- El Centro Cultural Xavier VillaUrrutia, entre otros.
CARTELERAS DE BARRIO
El público podrá consultar la cartelera de su colonia, barrio o pueblo originario a través de los medios de cada sede y mediante la página de Cine en la Ciudad, la Cartelera de la Ciudad de México y el sitio oficial de PROCINECDMX.
FUNCIONES GRATUITAS PARA TODO PÚBLICO
Con proyecciones en:
- Espacios comunitarios y culturales independientes
- Plazas públicas
- Circuito de Exhibición Cinematográfica del Fideicomiso PROCINECDMX
- Sala de cine del STC Metro Zapata
- Centros de Reinserción Social
En conmemoración del 50 aniversario luctuoso de Salvador Allende
ALLENDE, MI ABUELO ALLENDE
Chile-México | 2015 | 98 min
Directora: Marcia Tambutti Allende
Sinopsis
Transcurridos 35 años del golpe de Estado en Chile que derrocó a su abuelo Salvador Allende, Marcia cree que ha llegado el momento de recuperar las imágenes y memorias de la vida cotidiana perdidas con el golpe y sumergidas bajo la trascendencia política de su abuelo, el exilio y el dolor de su familia. Una mirada aguda y cercana, que intenta romper el silencio sostenido por décadas en tres generaciones de una familia herida.
Sede
|
Fecha y horario
|
Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12) Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México |
Martes 12 de septiembre 16:00 horas |
SANTO CONTRA EL DOCTOR MUERTE
México | 1973 | 95 min
Director: Rafael Romero Marchent
Sinopsis
Unos ladrones entran en un museo y causan daños en el cuadro Los Borrachos de Velázquez. Se encarga la restauración de la obra al doctor Mann, sin saber que es precisamente uno de los criminales. Lo que hará Mann será sustituir el cuadro por una copia. Además, tiene a varias mujeres secuestradas en su castillo. Aprovechando que el luchador y agente secreto Santo se encuentra en España, las autoridades le piden que investigue el caso con el detective Paul.
Sede
|
Fecha y horario
|
Foro Polivalente de la Biblioteca de México
Calle Plaza de la Ciudadela #4 Colonia Centro (Área 4). Código Postal 06040. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. |
Jueves 07 de septiembre
17:00 horas |
Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México. |
Jueves 14 de septiembre
16:00 horas |
Cine Villa Olímpica
Del Olimpo S/N, Miguel Hidalgo Villa Olímpica, Tlalpan, 14250 Ciudad de México. |
Miércoles 20 de septiembre
19:00 horas |
CINECLUB CINEITIZ
Av Telecomunicaciones, Chinam Pac de Juárez, Iztapalapa, 09208 Ciudad de México, CDMX |
Viernes 22 de septiembre
13:00 horas |
SANTO: LA LEYENDA DEL ENMASCARADO DE PLATA
México | 1993 | 91 min
Director: Gilberto de Anda
Sinopsis
Ciudad de México, 1984: Santo, el Enmascarado de Plata, el famoso superhéroe enmascarado y campeón de lucha libre, muere de un infarto en una pelea de exhibición. Días después llega a México su joven hijo, otro luchador enmascarado que pelea como el Hombre Rojo. A pesar de la presión de amigos y de la opinión pública, el Hombre Rojo se niega a usar una máscara plateada como la de su padre. Cuando su mananger Carlos Suárez le muestre que en la residencia secreta del Santo está la máscara plateada original, poseedora de un gran poder, el orgullo del Hombre Rojo comenzará a ceder. Tras oir un mensaje que su fallecido padre le dejó, el Hombre Rojo recibe la visita del niño Benito, un admirador del justiciero Enmascarado de Plata. Benito, quien venía a pedir la ayuda del heroico Santo para salvar a su padre en peligro, se retira desilusionado al ver que el hijo de su difunto héroe no usa la famosa máscara plateada. Es entonces que, ante las lágrimas del pequeño Benito, el Hombre Rojo toma una decisión: tomar la portentosa máscara plateada original y continuar con la justiciera obra de su padre. Un nuevo superhéroe acaba de nacer.
Sede
|
Fecha y horario
|
Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos
Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México.
|
Miércoles 06 de septiembre 17:00 horas
|
Foro Polivalente de la Biblioteca de México
Calle Plaza de la Ciudadela #4 Colonia Centro (Área 4). Código Postal 06040. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. |
Domingo 10 de septiembre
17:00 horas |
Centro Cultural Xavier Villaurrutia
CC 11 y 12, Glorieta de Insurgentes, col. Juárez, C.P. 06600, Cuauhtémoc, Ciudad de México. |
Jueves 28 de septiembre
17:00 horas |
UN MÉXICO PERRO. EL HÉROE VERDADERO
México | 2021 | 70 min
Dirección: Rafael Aparicio y Andrés Klimek
Sinopsis
El Perro Aguayo es una leyenda de la lucha libre mexicana. A través de esta historia el espectador se pone en sus botas, ve y escucha a sus colegas de profesión, a su familia, a sus enemigos, revive sus triunfos y anécdotas, así como la gran herencia que le dejó a su hijo, ser héroe de la lucha libre y que la misma se lo arrebatara.
Sede
|
Fecha y horario
|
FORO CULTURAL EL CARACOL Calle Plaza de la Ciudadela #4 Colonia Centro (Área 4). Código Postal 06040. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
|
Viernes 08 de septiembre 21:00 horas
|
Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos
Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México. |
Miércoles 13 de septiembre
17:00 horas |
Sala de cine Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos
Residencia Oficial de los Pinos, Molino del Rey 1, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México. |
Sábado 16 de septiembre
13:00 horas |
Sala de cine del Metro Zapata (Línea 12)
Av. Universidad, Col. del Valle Centro, Benito Juárez, 03104, Ciudad de México. |
Jueves 21 de septiembre
16:00 horas |
Cineclub Jarillas
Lateral de Plutarco Elías s/n. Esquina con Sur 109. Col. Gabriel Ramos Millán Sección Tlacotal, Iztacalco, 08720, CDMX. |
Viernes 22 de septiembre
15:00 horas |
LUCHA MÉXICO
México-Estados Unidos | 2016 | 93 min
Dirección: Alex Hammond, Ian Markiewicz
Sinopsis
Filmada en un periodo de cuatro años, Lucha México ofrece una mirada al mundo de la lucha libre local, y muestra de cerca la complejidad, los sueños y tensiones con los que conviven a diario sus protagonistas.
Sede
|
Fecha y horario
|
Casa de las Artes Cuauhtenco Callejón Buenavista S/N, Pueblo San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta 12300, Ciudad de México.
|
Miercoles 06 de septiembre 16:00 horas
|
Cineclub Jarillas
Lateral de Plutarco Elías s/n. Esquina con Sur 109. Col. Gabriel Ramos Millán Sección Tlacotal, Iztacalco, 08720, CDMX. |
Viernes 22 de septiembre
15:00 horas |
Compilado de cortometrajes
LA OTRA LUCHA
México | Varios | 63 min
CASSANDRO, EL EXÓTICO
México | 2010 | 24 min
Director: Michael Ramos-Araizaga
Sinopsis
Narra la vida de Saúl Armendáriz, luchador homosexual mexicano. En el documental, el realizador Michael Ramos Araizaga cuenta la intimidad, el sufrimiento y el duro trabajo por el que pasa el deportista "exótico" y el cortometraje se convierte en el antecesor del largometraje documental "Los exóticos".La producción ha participado en diversos festivales a nivel mundial.
MÁXIMO
México | 2006 | 13 min
Director: Raúl Cuesta y Anais Huerta
Sinopsis
Máximo, luchador “exótico”, así se les nombra en México a los personajes refinados de la lucha libre, en la vida real es heterosexual. Esta ambivalencia se refleja en aparecer con el nombre de un emperador romano, haciendo con ello una parodia de sus preferencias sexuales. Máximo no sólo se enfrenta a la rudeza de sus contrincantes, si no también a su familia, a la inclusión de la comunidad gay y a las mujeres que no creen que sea un luchador “exótico”.
DETRÁS DE LA MÁSCARA
México | 2023 | 30 min
Director: Diego Alberto del Valle
Sinopsis
Mini Rey Espectrito es un luchador profesional de la Ciudad de México, con raíces oaxaqueñas y heredero de la Dinastía Mixteca, una de las más importantes de la tradición mexicana. Tras superar todo tipo de adversidades en el ámbito luchistico y personal a lo largo de más de 20 años, la muerte de su madre pondrá a prueba su fortaleza en el ring y en la vida, motivándolo a cumplir una última gran promesa: convertirse en campeón mundial.
Sede
|
Fecha y horario
|
Foro Polivalente de la Biblioteca de México Calle Plaza de la Ciudadela #4 Colonia Centro (Área 4). Código Postal 06040. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
|
Martes 05 de septiembre 17:00 horas
|
CEDE LA ESPIGA
Sur 14, Ex-Ejido de la Magdalena Mixhuca, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX. |
Viernes 08 de septiembre
11:00 horas |
Cineclub Butaca Serdán del IEMS Miguel Hidalgo Carmen Serdán
Lago Ximilpa 88, Argentina Antigua, Miguel Hidalgo, 11270 Ciudad de México. |
Jueves 14 de septiembre
12:30 horas |
Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos
Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México |
Miércoles 20 de septiembre
17:00 horas |
Cineclub Micelio
Av. José Martí 49-local 4, Escandón I Secc, Miguel Hidalgo, 11800 Ciudad de México. |
Viernes 29 de septiembre
19:30 horas |
NACHO LIBRE
Estados Unidos | 2006 | 100 min
Director: Jared Hess
Sinopsis
Nacho es un hombre sin talento. Se crió en un monasterio en México del que ahora es el cocinero, pero no parece encajar. Nacho quiere a los huérfanos para los que cocina, pero todo lo que hace sabe fatal. Según él, porque tiene una pésima materia prima. Se da cuenta de que debe ingeniárselas para cocinar algo mejor para los pobres huérfanos (y de paso, impresionar a la preciosa hermana Encarnación). Se le ocurre la idea de ganar dinero convirtiéndose en luchador de lucha libre y descubre que tiene un don innato. Se une a un compañero poco convencional, Esqueleto, un hombre delgadísimo, y por primera vez siente que tiene un objetivo en la vida. Pero las monjas del monasterio están totalmente en contra de la lucha libre y a Nacho no le queda más remedio que llevar una doble vida. Esconde su identidad detrás de una máscara azul y se enfrenta a los luchadores más famosos de México, decidido a que los huérfanos vivan mejor.}
Sede
|
Fecha y horario
|
CINECLUB BARRIO WARRIOR Calle Rossini 158a Col Exhipodromo de Peralvillo, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
|
Jueves 07 de septiembre 19:00 horas
|
Foro Polivalente de la Biblioteca de México
Calle Plaza de la Ciudadela #4 Colonia Centro (Área 4). Código Postal 06040. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. |
Lunes 11 de septiembre
17:00 horas |
CEDE MANZANARES
C. Manzanares 25, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX. |
Jueves 21 de septiembre
12:00 horas |
CEDE AGRÍCOLA
Ote. 229-A 42, Agrícola Oriental, Iztacalco, 08500 Ciudad de México, CDMX. |
Lunes 25 de septiembre
12:00 horas |
CEDE Aragón
Av. 416 103, San Juan de Aragón, 7ma Sección, Gustavo A. Madero, Ciudad de México. |
Viernes 29 de septiembre
18:00 horas |
PILARES VIRGILIO CABALLERO
Parque Electricistas, Azcapotzalco, 02060 Ciudad de México, CDMX. |
Viernes 29 de septiembre
18:00 horas |
EL LUCHADOR
Estados Unidos | 2008 | 105 min
Director: Darren Aronofsky
Sinopsis
Randy "The Ram" Robinson (Mickey Rourke) es un luchador profesional de wrestling que, tras haber sido una estrella en la década de los ochenta, trata de continuar su carrera en el circuito independiente, combatiendo en cuadriláteros de tercera categoría. Cuando se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura, decide poner un poco de orden en su vida: intenta acercarse a Stephanie, la hija que abandonó (Evan Rachel Wood) y trata de superar la soledad con su amor por Cassidy, una streaper (Marisa Tomei).
Sede
|
Fecha y horario
|
Foro Polivalente de la Biblioteca de México
Calle Plaza de la Ciudadela #4 Colonia Centro (Área 4). Código Postal 06040. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
|
Martes 12 de septiembre 17:00 horas
|
Centro Cultural Xavier Villaurrutia
CC 11 y 12, Glorieta de Insurgentes, col. Juárez, C.P. 06600, Cuauhtémoc, Ciudad de México. |
Jueves 21 de septiembre
17:00 horas |
CULTO A LA HISTORIA NATURAL DE MÉXICO
México | 2022 | 46 min
Dirección: Miguel Ángel Sicilia / Monserrat Armenta
Sinopsis
Culto a la Historia Natural de México es un proyecto que tiene como objetivo celebrar y ofrendar la biodiversidad de esta tierra colmada de complejidad ecológica y bondades geográficas. Este trabajo compila 20 años de experiencia ininterrumpida de Miguel Ángel Sicilia recorriendo los rincones naturales de México.
El resultado es un hermoso y envolvente viaje por los ecosistemas de México que comienza con los grandes sistemas montañosos del centro del país, seguido por los mágicos bosques templados, los etéreos bosques de niebla, las exuberantes selvas húmedas, las misteriosas cuevas, los inhóspitos desiertos, finalizando con las abundantes costas, donde las especies que habitan en cada uno de estos ecosistemas son las únicas protagonistas. Además esta tierra es abrazada por los océanos más grandes y ricos del mundo. Por ello, los pobladores prehispánicos nombraron a México, como “El Lugar en el Ombligo de la Luna”.
Con más de 100 especies en escena, que integran la increíble historia natural de México, esta obra representa la trayectoria de Miguel Ángel Sicilia como fotógrafo de Naturaleza y es su legado para las futuras generaciones.
Sede | Fecha y horario |
Sala de cine Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos
Residencia Oficial de los Pinos, Molino del Rey 1, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México. |
Domingo 10 de septiembre
13:15 horas |
Granada Semillero de Arte
Lago Onega 424, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México. |
Martes 12 de septiembre
20:00 horas |
Cineclub Infonavit Iztacalco
Veredas 9, Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, Iztacalco, 08900 Ciudad de México. |
Sábado 09 de septiembre
18:30 horas |
XÄNTHE DEHE – BOSQUE DE AGUA
México | 2022 | 14 min
Director: Adrián Arce
Sinopsis
La región denominada Bosque de Agua es una de las zonas boscosas con mayor diversidad en flora y fauna de México. Además de que provee la mayor parte del agua que se consume en 3 de las principales urbes del centro del país, dota de múltiples servicios medioambientales a la zona más densamente poblada de México. La deforestación, el deterioro de la calidad del agua, el aire y la tierra, así como el imparable crecimiento de la mancha urbana, ponen en riesgo la supervivencia de miles de especies y de millones de ciudadanos que habitan una región con un alarmante estrés hídrico.
MAZUNTE
México | 2021 | 60 min
Dirección: Eva Bodenstedt y Saudhi Batalla
Sinopsis
Ubicado en la Costa de Oaxaca en el Pacífico mexicano, el documental Mazunte rescata la memoria de los fundadores del pueblo de pescadores que fue creciendo con la llegada de un empresario español que en los años 60 abrió un rastro donde se mataban miles de tortugas a diario para comercializar. En los años 80 se decretó la veda de la tortuga, y con proyectos de Ecosolar, se fundó el destino ecoturístico que hoy revela una historia antigua alrededor de Punta Cometa, la playa Mermejita y la Ventanilla, donde se observa al sol en un evento del solsticio de invierno con danzas alrededor de una historia del mundo mixteco-zapoteco. Hoy es reconocido nacional e internacionalmente como un Pueblo Mágico, que, por desgracia, está siendo poblado por quienes lo asedian sin respeto ni a la naturaleza, ni a los oriundos de un destino maravilloso cuyo futuro es una incógnita.
Sede | Fecha y horario |
Sala de cine Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos
Residencia Oficial de los Pinos, Molino del Rey 1, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México. |
Sábado 09 de septiembre
13:15 horas |
Casa de las Artes Cuauhtenco
Callejón Buenavista S/N, Pueblo San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta 12300, Ciudad de México. |
Miércoles 27 de septiembre
16:00 horas |
Granada Semillero de Arte
Lago Onega 424, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México. |
Martes 26 de septiembre
20:00 horas |
Cineclub Infonavit Iztacalco
Veredas 9, Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, Iztacalco, 08900 Ciudad de México. |
Sábado 30 de septiembre
13:00 horas |
MI AMIGA BETY
México | 2012 | 87 min
Director: Diana Garay Viñas
Sinopsis
Bety, mi amiga de la infancia, fue condenada a treinta años de prisión por el asesinato de su madre. Ella y yo compartimos la misma escuela, los mismos amigos, los mismos caminos. ¿Qué hace que yo esté aquí y ella allá? El documental intenta comprender las circunstancias por las cuáles Bety perdió su libertad.
Sede | Fecha y horario |
Casa de las Artes Cuauhtenco
Callejón Buenavista S/N, Pueblo San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta 12300, Ciudad de México. |
Miércoles 13 de septiembre
16 horas |
LAS LÁGRIMAS / THE TEARS
México | 2012 | 66 min
Director: Pablo Delgado Sánchez
Sinopsis
Fernando y Gabriel son dos hermanos viviendo en un hogar fracturado. El enojo y la tristeza que inundan la casa los obliga a escapar por un fin de semana a un bosque. Ahí Gabriel será testigo de la autodestrucción de su hermano mayor.
Sede | Fecha y horario |
Sala de cine Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos
Residencia Oficial de los Pinos, Molino del Rey 1, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México. |
Domingo 17 de septiembre
13horas |
Casa de las Artes Cuauhtenco
Callejón Buenavista S/N, Pueblo San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta 12300, Ciudad de México. |
Miércoles 20 de septiembre
16 horas |