CINE EN LA CIUDAD: Cartelera del 3 al 6 de febrero de 2022
Descripción del evento
CINE EN LA CIUDAD busca invitar a más y más personas al cine más allá de las salas. Desde los espacios comunitarios, cineclubes independientes y universitarios, recintos culturales, salas comerciales independientes y la televisión pública. Se creó una red distribución realmente democrática para llegar a viejos y, sobre todo, a nuevos espectadores.
El centro de estos esfuerzos será el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de PROCINE, la Comisión de Filmaciones, Capital 21, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); FAROS, y centros culturales como el José Martí, Villaurrutia, El Rule Comunidad de Saberes y Ferrocarrilero.
Una de las prioridades de las políticas públicas en materia de cultura para el Gobierno de la Ciudad de México es el impulso y desarrollo de la exhibición cinematográfica de calidad, en especial del cine mexicano, a través del desarrollo de proyectos de formación de públicos, apoyo a la producción e investigación; profesionalización de la exhibición independiente y de la difusión de nuestra cinematografía.
Para acercar a más capitalinas y capitalinos a las pantallas de cine, es indispensable la valiosa contribución de instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), distribuidoras y productoras privadas, nacionales y extranjeras; así como la de realizadores que cuentan con los derechos de exhibición de sus películas, y la muy importante participación de las decenas de festivales cinematográficos que suceden cada año en la ciudad.
En el cine no solamente contamos y vemos nuestras historias, también nos apropiamos de otras más. Acercar a todas y todos al arte cinematográfico es cumplir con una promesa: hacer efectivo el ejercicio de los derechos culturales.
CHARLAS y DEBATES
Además de ver historias, acercaremos a los creadores con los espectadores para crear un espacio de diálogo circular, con el objetivo de que los espectadores conozcan los procesos de creación y los artistas y/o técnicos pueden escuchar de viva voz el impacto de su obra en el público, generando un espacio de convivencia y discusión también entre los participantes.
CARTELERAS DE BARRIO
El público podrá consultar la cartelera de su colonia, barrio o pueblo originario a través de los medios de cada sede y mediante la página de PROCINE.
ESCUELAS Y CENTROS EDUCATIVOS
Vinculación con instituciones educativas para contar con más espacios de proyección y formación como:
• Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
• Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
FUNCIONES GRATUITAS PARA TODO PÚBLICO
CIRCUITOS
Circuito 1. Familiar
Con proyecciones en:
• PILARES
• Espacios comunitarios y culturales independientes
• Plazas públicas
• Escuelas
• Hospitales
• Teatros del IMSS
• Lunas
Espacios de Exhibición
Cada semana se podrá consultar la programación en los recintos, salas y plazas que tendrán proyecciones.
Programación
Del 3 al 6 de febrero del 2022
Circuito de exhibición 1
Programación familiar clasificación AA
Programación de Cortometrajes Festival de Cine infantil Churumbela
PROGRAMACIÓN
Del 3 al 6 de febrero del 2022
CIRCUITO DE EXHIBICIÓN 1
PROGRAMACIÓN FAMILIAR CLASIFICACIÓN AAPROGRAMACIÓN DE CORTOMETRAJES FESTIVAL DE CINE INFANTIL CHURUMBELA
PLUMAS DE COLORES
México | 2021 | 3 min
Directora: Maribel Suárez
Sinopsis
Un grupo de gallinas blancas cacarean en un pastizal con sus pollitos cuando ven llegan a una gallinita azul con su pollito azul, extrañadas las blancas muestran su descontento y rechazan compartir su pastizal, el peligro de un zorro que merodea la zona, hacen que finalmente acepten a las gallinas azules y terminen felices en su comunidad.
DE MAÍZ
México | 2017 | 8 min
Directora: Melissa M. Espadas
Sinopsis
Una abuela logra que conozca la magia que se esconde entre las páginas de los libros a través de uno de los relatos más importantes de Popol Vuh.
TADEO
México | 2021 | 5 min
Directora: Mariana Musi Cao-Romero
Sinopsis
Inspirado en realizar sus sueños, Tadeo de 7 años quiere plantar un gran árbol. en su misión por lograrlo, los procesos de la naturaleza y la majestuosidad de la misma le enseñan que la física es nuestra guía y que los procesos no se pueden saltar, interrumpir ni acelerar.
GOODNIGHT SPA
España | 2021 | 12 min
Dirección: Emilio Gallego y Jesús Gallego
Sinopsis
Cuando amanece, las almohadas sobre las que todo el mundo duerme viajan al mundo mágico de Goodnight Spa. Un Balneario donde se relajan en baños templados, utilizan secadoras especiales para perfumarse y, sobre todo, descargan los sueños que absorben durante la noche. Esta es la historia de Novato, una almohada que viaja por primera vez a Goodnight Spa. Allí conocerá a otras almohadas, aprenderá cómo funciona este balneario tan especial y descubrirá los sueños de su dueño, un niño llamado Óscar.
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS BALLENAS
México | 2021 | 19 min
Directora: Sylvia Perel
Sinopsis
Basado en Alicia en el País de las Maravillas el film es una adaptación libre del mismo. El fantástico viaje oceánico de Alicia quien encuentra en su periplo a los personajes icónicos; el Conejo Blanco, El Sombrerero, el Gato de Cheshire, la Reina Roja y nuevos personajes como La Ballena quien la lleva en este fantástico periplo bajo el agua desde Todos Santos, Baja California Sur, México.
LAS AMÉRICAS 84
España | 2021 | 9 min
Director: Marcos Gualda
Sinopsis
Marcos es un adolescente que juega al baloncesto. Un dramático suceso pondrá en peligro su pasión.
AURORA
Brasil | 2021 | 10 min
Dirección: Radhe Meron
Sinopsis
La película narra en primera persona la biografía de una calle llamada Aurora. Como cualquier calle del casco antiguo de São Paulo, Aurora es un testigo concreto de la ciudad en crecimiento. Su comprensión del tiempo y la vida es diferente a la nuestra, y sus ideas y sentimientos sobre las personas cambian con el paso del tiempo. Si en su “juventud” lo único que quería era convertirse en una elegante avenida para el paso de los autos, ahora extraña ser un río y sentirse infinita. Desde el deambular de la calle en un día lluvioso, somos llevados al encuentro de un personaje recorriendo su historia y la historia de la ciudad.
LEGADO
España | 2021 | 19 min
Director: Miguel Ángel Lozano Jiménez
Sinopsis
Legado es un viaje a través del recuerdo, el homenaje perfecto a todas aquellas personas que, al igual que el maestro jumillano Don Jerónimo, adelantándose en el camino, dejaron una huella imborrable. Un sentimiento encontrado entre la vocación por enseñar y el amor por la cultura.
CÓMO BAILAR EN UN MUNDO RARO
México | 2021 | 8 min
Director: Julio Godefroy
Sinopsis
Un indigente causa repulsión entre las personas, un niñx bailarín es el hazmerreír de los demás por su particular afición. Las zapatillas rotas del niñx y la colección de latas del indigente serán las encargadas de mostrarnos una historia de amistad y aceptación a pesar de las apariencias.
VOLVER SIN TI
México | 10 min
Director: Itto Muñoz Carrillo
Sinopsis
El documental presenta la historia de Romualda, una mujer de 70 años, quien toda su vida ha vivido cerca del mar, enfrenta el dilema de dar punto final a un ciclo de dolor e incertidumbre provocado por la actividad de la cual ella y su familia han dependido toda su vida, que es la pesca.
FUNCIONES AL AIRE LIBRE
Torre I de la Unidad Habitacional San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero, CDMX. | Jueves 3 de febrero
18:30 horas |
Explanada del Conjunto Cultural Tepalcatlalpan
Cda. Las Canteras, Acoca, Xochimilco, 16200 Ciudad de México, CDMX. |
Viernes 4 de febrero
19 horas |
Parque Madero
Avenida Congreso de la Unión, Colonia Morelos, Venustiano Carranza, CDMX. |
Sábado 5 de febrero
19 horas |
San Bartolo, Gustavo A. Madero CDMX.
|
Domingo 6 de febrero
18:30 horas |