Cine en la Ciudad presenta "El Gabinete del Doctor Caligari" musicalizada en vivo
Descripción del evento
Cine en la Ciudad trae para ti la función "El Gabinete del Doctor Caligari" musicalizada en vivo por José María Serralde Ruiz que se presentará en diferentes sedes del 22 al 26 de junio del 2022.
José María Serralde Ruiz es sin duda uno de los más destacados músicos mexicanos de cine mudo, beneficiario de Creadores Escénicos 2022, del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), que otorga la Secretaria de Cultura federal. Formado como pianista de repertorio clásico, compone e interpreta música en vivo para el cine histórico, de cine de archivo y la multidisciplina desde 1995. En 1998 fundó Ensamble Cine Mudo, que convoca talentos de diversos artistas para tocar en vivo para proyecciones de cine, con especial preocupación por la inspiración estilística e históricamente informada.
José María trabaja de forma incesante en la investigación, enseñanza, ejecución y promoción de esta forma artística en distintas comunidades y países, buscando crear consciencia en torno a los archivos fílmicos, su sustentabilidad y la representación contemporánea del pasado. Se ha presentado en ciudades de México, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Canadá, Colombia, España, Italia y Reino Unido, y ha mostrado su obra también en foros y galerías de Francia y Alemania. Desde 2013 actúa cada octubre en el Festival Internacional de Cine Mudo de Pordenone, Italia. Es comúnmente convocado como director musical para proyectos multidisciplinarios con instituciones como Cultura UNAM, la AMACC (Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas), el Palacio de Bellas Artes, el Instituto Goethe, el Festival del Centro Histórico y otros proyectos.
"El Gabinete del Doctor Caligari" es una película muda alemana de terror estrenada en 1920, dirigida por Robert Wiene y escrita por Hans Janowitz y Carl Mayer. Considerada la obra por excelencia del cine expresionista alemán, cuenta la historia de un loco hipnotista que usa a un sonámbulo para cometer asesinatos. El filme tiene un estilo visual oscuro y retorcido, con formas puntiagudas, líneas oblicuas y curvas, estructuras y ambientes que se inclinan y giran en ángulos inusuales, y sombras y rayas de luz pintadas directamente en los sets.
Considerada un clásico, ayudó a llamar la atención mundial hacia el mérito artístico del cine alemán y tuvo una gran influencia en filmes estadounidenses, particularmente en los géneros de terror y cine negro, introduciendo técnicas como el giro argumental y el narrador no fiable al lenguaje de la narrativa cinematográfica.
Consulta la cartelera. Ubica sedes y horarios.
¡Te esperamos!
Sede
|
Horario
|
Estación del Metro Hidalgo
Guerrero, 06300 Ciudad de México, CDMX |
Miércoles 22
16 horas |
Centro Cultural Juan Rulfo Campana 59, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, 03920 Ciudad de México, CDMX |
Jueves 23
20 horas |
Auditorio de la Utopía Papalotl Datsun (3ER. Retorno, Reforma Económica 52, Reforma Política, Iztapalapa, 09730 Ciudad de México, CDMX |
Viernes 24
16 horas |
Auditorio Utopía Meyehualco
Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, 09290 Ciudad de México, CDMX |
Domingo 26
15 horas |
El Gabinete del Doctor Caligari
Alemania | 1920 | 69 min
Director: Robert Wiene
Sinopsis
Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer.