Descripción del evento

Cinema Queer México, es un festival de cine, que, a través de sus proyecciones, charlas y actividades, buscan posicionar a la comunidad LGBTQ+ y a quienes la integran al centro de la discusión, para así contribuir al cambio de las narrativas alrededor de esta. Su actividades buscan dar visibilidad y reconocimiento a todas las identidades de la disidencia sexual. El Cinema Queer International Film Festival es una iniciativa sueca, por lo que mezclan contenido de ambos países. El festival tiene como misión de compartir historias diversas en la pantalla, cuyo centro sean las experiencias de las personas LGBTQ+ y los muchos retos que enfrentan en el país, sin dejar de celebrar las identidades y formas de ser parte de la comunidad en los varios contextos de México.

Y este 2023, se preparan para celebrar su sexta edición. A continuación te dejamos todos los detalles que debes conocer.  


¿Cuándo y en dónde?

  • CDMX: 20 al 28 de septiembre
  • Querétaro: 27 al 30 de septiembre
  • Mérida: 5 y 6 de octubre
  • Morelia: 13 y 14 de octubre

Modalidad híbrida

Además, parte de la programación podrá verse desde cualquier estado de la República Mexicana y de forma gratuita en FilminLatino, la plataforma del IMCINE del 15 al 17 de octubre.

¿Y la inauguración?

El festival inaugurará su sexta edición el 20 de septiembre en Cine Tonalá. 

¿Cuál es su consigna?

La consigna de este año es "Orgullo Siempre”. De esta forma, Cinema Queer México busca mantener su compromiso por dar visibilidad a las distintas identidades y experiencias de las personas LGBTQ+ en México y el mundo.

¿Cuáles serán las sedes?

En conjunto con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del programa “Cine en la Ciudad" del Fideicomiso PROCINECDMX, del 30 de septiembre al 14 de octubre llevaremos a cabo algunas funciones en sedes de la red de exhibición de dicha iniciativa. En la Ciudad de México.

En la Ciudad de México tendrá proyecciones en:

  • Cineteca Nacional
  • Le Cinéma IFAL
  • Centro Cultural de España en México
  • El Rule Comunidad de Saberes
  • Faro Tláhuac
  • Librería Somos Voces
  • Centro Xavier V. Villaurrutia
  • Cineclub Micelio


Querétaro tendrá actividades en

  • Casa de la Contracultura
  • Centro Integral de Medios de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro
  • Ardo Café

En Morelia, Cinema Queer México tendrá actividades en 

  • Espacio Solaris

Mientras que en Mérida estará presente en:

  • Universidad Autónoma de Yucatán
  • Campus Ciencias Sociales
  • Teatro Armando Manzanero
  • Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce

En FilminLatino, plataforma del IMCINE, una selección del programa 2023 del festival estará disponible del 15 al 17 de octubre de forma gratuita para toda la República Mexicana.

¿Qué significa la amagen Cinema Queer México 2023?

Por sexto año consecutivo, la imagen de Cinema Queer México surge del talento y la creatividad de la artista y diseñadora gráfica Emilia López. En sus palabras:

“Para la edición 2023 del festival pensamos en él como un punto de encuentro y celebración para la comunidad que nos ha acompañado durante seis años; por ello, la imagen de esta edición tiene un estilo festivo y luminoso con personajes que juegan con el género como una forma de desafiar los estereotipos y celebrar la diversidad. La idea fue reunir en las cuatro personas que verán en los distintos materiales, un poco de la diversidad de nuestra comunidad”

¿Habrá actividades especiales? 
 

Por segundo año consecutivo, Cinema Queer México ofrecerá talleres como parte de su oferta académica. Para esta edición, presentandos propuestas:

  • El taller “¿Queer o cuir? Cómo desobedecer desde latinoamérica” está enfocado en retomar los conceptos planteados desde el norte global para definir a las disidencias sexo-genéricas y replantearlos desde un esquema latinoamericano, con las implicaciones sociales y políticas que esto conlleva. El taller se llevará a cabo el viernes 22 de septiembre en el Centro Cultural de España en México.
  • Por otro lado, el taller “Cine Queer: de lo marginal a lo mainstream” está enfocado en identificar el impacto e influencia del entorno sociológico, la exploración de la identidad y las nuevas tecnologías en el canon del cine queer y su representación de la comunidad LGBTQ+. Este taller se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre en la Galería Municipal Rosario Sánchez de Lozada, en Querétaro.

Ambos talleres se ofrecerán de forma gratuita y las convocatorias se lanzarán a través de las redes sociales del festival y las respectivas sedes.

Para más información

Si estás interesado en conocer próximos detalles, mantente al pendiente de sus redes sociales, ¡no te quedes fuera! 

Costo Gratuito

Horario:

Información adicional:

Evento organizado por:

Festival Cinema Queer México.

Mapa