El Festival de Cine Infantil Churumbela se prepara para celebrar su 7° edición
Descripción del evento
El Festival de Cine Infantil Churumbela, es el único que recrea escenarios y actividades para que niñas y niños de la Ciudad de México vivan la experiencia del cine a través de contenido lúdico y entretenido. Dirigido a niñas y niños de entre 6 a 12 años de edad y en especial a infancias vulnerables.
A través de las actividades, talleres, exhibición de cortometrajes y largometrajes infantiles, enseñan a las infancias a que conozcan el origen del cine, el proceso, la magia detrás de la ciencia del cine, impulsans a que las infancias recuperen su sentido de pertenencia, autoestima y confianza, a generar lazos de amor y afecto. A conocer y resaltar su vocación como futuros artistas, cineastas y/o desarrolladores de cultura independientes.
Los impulsan a que el cine sea el punto de partida para conocer diversos modos de acceder a la sociedad y describir la realidad. Para las infancias, en su formación funge como sustento conceptual, ideológico y cultural, base necesaria para que los individuos vayan configurando su personalidad.
Para el Festival de Cine Infantil Churumbela, el cine resulta un elemento válido para transmitir y fomentar la recuperación de ciertos valores dentro del ámbito educativo. En cada una de las actividades ya sean presenciales o virtuales, logranque los niños sean parte fundamental de la dinámica para su aprendizaje y para generar confianza en sí mismos. Promueven debates y educación en los conceptos y roles en el cine. Así como prácticas de recreación entre actividades. Y en esta ocasión, el Festival de Cine Infantil Churumbela llega para celebrar su 7° edición
Sin más preámbulos, aquí te dejamos todo lo que tienes que saber para unirte a esta nueva edición.
¿Cuándo se llevará a cabo?
Del 3 al 10 de diciembre 2023.
¿Cuáles serán las sedes?
En la CDMX
- Centro Nacional de las Artes, CENART
- Cineclub Arte 7
- Museo Nacional de las Intervenciones, Ex Convento de Churubusco
- PILARES "Ratón Macías"
- Fundación "Mi Ángel A.C"
En Mérida, Yucatán
- Centro de Investigación Escénica "El teatrito A.C"
- Gran Museo del Mundo Maya, Sala MAYAMAX
- Centro Cultural del Sur
¿Cuál es la Selección Oficial?
La muestra de películas y cortometrajes que forman parte de la selección 2023 del 7° Festival de Cine Infantil CHURUMBELA serán divididas en programas temáticos como imaginación, familia y amigos, cuéntame tu historia, valientes, ecoambiental, aprendiendo, recordando, minicineastas y una nueva categoría llamada misterio, cortometrajes de suspenso dirigido a público 12+. Todas las realizaciones forman parte de las siguientes categorías:
PRODUCCIÓN NACIONAL | CORTOMETRAJES | ANIMACIÓN
- Balam – Dir. Guillermo Casarín (México) 2023
- Frío Calor – Dir. Raúl `Robin´Morales Reyes / Rodrigo Beltrán Soria (México) 2023
- Agua – Dir. Raúl `Robin´Morales Reyes (México) 2022
- Secret Workshop – Dir. Fernanda Lozada (México) 2023
- La Ciudad – Dir. Andreas Papacostas / Camilla Uboldi (México) 2022
- Antes De Entrar Permita Salir – Dir. Alejandro “Male” García (México) 2023
- Emme Y Sus Días Mutantes – Dir. Diego Acevedo (México) 2023
- Camille – Dir. Denise Roldán Alcalá (México) 2023
CORTOMETRAJES | FICCIÓN
- Zoom – Dir. Maribel Táboas Rodríguez (México) 2023
- A La Distancia Nos Vemos – Dir. Jocelyn López Cárdenas (México) 2022
- Deseos – Dir. Luis Ceceña (México) 2020
- Ven A Jugar – Dir. Martin Aguilar (México) 2023
- Aún No Te Vayas – Dir. Manuel Muñoz Valdez (México) 2023
DOCUMENTAL
- Renacer – Dir. Ariel Raguth (México) 2022
- Alimentación basada en plantas ¿por qué no? – Dir. Fátima Ramírez Corona (México) 2020
CORTOMETRAJES | MINICINEASTAS
- Las Aventuras En Sihochac – Dir. Freddy Wilfrido Nah Alvarado (México) 2022
- INLHUMAN – Dir. Taller De Cine ARTES-INLUSA (México) 2023
- Pacman vs Ghosts – Dir. Lucas Germán (México) 2023
- SUS – Dir. Lucas Germán (México) 2023
- Luc En El Multiforo Cultural Alicia – Dir. Lucas Germán (México) 2020
- Chaneques – Dir. Eduardo Bravo Macías / Taller de Cine Comunitario de Casa de Cultura de Acayucan, Ver. (México) 2021
- Viaje Entre Mundos Mágicos – Dir. Amelia Duarte Fonseca / Valentina Duarte Fonseca (México) 2023
- El Amor – Dir. Camilo Quinatzin Roig Chaine (México) 2022
- Trastorno – Dir. Samed Fidel Roig Chaine (México) 2023
- Los Pedos De Las Vacas – Dir. Irma Ávila Pietrasana (México) 2019
- ¿Y tú a qué le tienes miedo? – Dir. Irma Ávila Pietrasana (México) 2020
- Lunches escolares – Dir. Irma Ávila Pietrasana (México) 2020
- ¿Qué onda con los videojuegos? – Dir. Irma Ávila Pietrasana (México) 2020
- Deseos para mi mundo, igualdad – Dir. Irma Ávila Pietrasana (México) 2022
- Microhistorias de Iztacalco – Dir. Colectiva de Sal (México) 2022
- Mitras 400 – Dir. Johan Francisco González (México) 2023
- El Sueño…Una Realidad – Dir. Esteban Alejandro Mendoza Hernández (México) 2023
- Luces Cámara y Acción – Dir. Taller LCYA, Mérida, Yucatán (México) 2023
LARGOMETRAJES | ANIMACIÓN
- El Camino de Xico – Dir. Eric Cabello (México) 2020
DOCUMENTAL
- Giro Polar – Dir. José Emilio Ramos Gómez (México) 2020
PRODUCCIÓN INTERNACIONAL | CORTOMETRAJES | ANIMACIÓN
- Némesis – Dir. David Ibernia (España) 2022
- Mao Lucky – Dir. Luis Carlos Caballero Arguelles (Panamá) 2022
- Duraznin – Dir. Luis Rebolledo (Chile) 2022
- Luke Et Oscar (Luke and Oscar) – Dir. Antoine Priou (Francia) 2023
- Tremblements (Temblores) – Dir. Nicolas Jacquette (Francia / Marruecos) 2023
- Reality – Dir. Dani Seguí Florit (España) 2023
- Superescolares – Dir. Íñigo Echávarri (España) 2023
- Bottle Rocket To Pluto – Dir. Jaime De La Hoz (España) 2022
- Cole Krsuá – Dir. David Castro González (España) 2022
- Elements – Dir. David Castro González (España) 2022
- Geração Alpha (Alpha Generation) – Dir. Iuri Moreno (Brasil) 2023
- Apocalipsis – Dir. Celsa Díaz (España) 2022
- Camaleón, La Boca – Dir. Esteban Gómez (Chile) 2022
- Geografía en 2 minutos, Actividad sísmica – Dir. Daniel Liebner Arévalo (Chile) 2022
- Mi mejor amig@, Las necesidades diferentes de mi mascota – Dir. Karen Garib (Chile) 2022
- Pancha, Rina y Zac: diversión asegurada, Ojos al frente – Dir. Daniel Liebner Arévalo (Chile) 2022
- Pichintún, Yanay – Dir. Karen Garib (Chile) 2022
CORTOMETRAJES | FICCIÓN
- Creciendo Deprisa – Dir. Sergio Barba (España) 2023
- I Want To Sing – Dir. Hèctor Romance (Andorra / España) 2023
- Nada – Dir. Maria Costa / Bernardo Hernández (España) 2022
- Petrichor – Dir. Lorenzo (irwin Lacröà) Carbonell Zaragoza (España) 2023
- Pintar Una Guitarra – Dir. Elvira Ongil Escribano (España) 2022
- Juego De Niños – Dir. Alicia González (España) 2023
- Querida Ada – Dir. Jose Daniel Garcia Bermejo (España) 2023
- Tú Serás Lo Que Quieras Ser – Dir. Rocío Juárez (España) 2023
- El Maestro – Dir. Alberto Vicente Cuesta (España) 2023
- Vida Y La Torta De Chocolate – Dir. Rodrigo Elizalde (Argentina) 2023
- Las Aventuras Del Capitán Spriki: Siluro Plastificado – Dir. Daniel Esteban (España) 2023
- Tropiezos – Dir. Alannixs Yhulietf Hormiga Jiménez (Colombia) 2022
- Ulises – Dir. Gines Velázquez (Colombia) 2023
- Amei Te Ver (I Loved to See You) – Dir. Ricardo Garcia (Brasil) 2023
- Un Día De Pesca – Dir. Patricia Guerrero (España) 2022
- Un Aula Específica – Dir. Arturo Martínez Navío (España) 2022
- Diversos – Dir. Arturo Martínez Navío (España) 2022
- Niña Del Mar – Dir. Angel M. Chivite (España) 2023
- Leo – Dir. Sergio Postigo Cruz (España) 2023
- Jugar – Dir. Algis Araluskas Pinedo (España) 2023
- Volver A La Casa de la Infancia Antes de que la Despedida sea Definitiva – Dir. André Almeida Rodrigues (Portugal) 2023
MINICINEASTAS
- El Cosito De La Pizza – Dir. Flavia Arbiser / Antonella Del Valle (Argentina) 2022
- Corta Tu Mal Rollo – Dir. Sara Forero (Colombia) 2023
- Visita Al Pasado – Dir. Adrián Pérez (Colombia) 2023
- Polímeros – Dir. Karen Acuña, Marianela Giménez, Bianca Galarza, Geraldine Lugo y Benjamín Carrizo (Argentina) 2022
- AUDAD – Dir. Leila Di Nolfo, Julieta Fuentes, Pilar Fuentes y Alexander Mendoza (Argentina) 2022
- Construyendo Aventuras – Dir. Valentina Benítez, Rocio Bonini, Yuthiel Santillan y Leandro Girard (Argentina) 2022
- Otro Día De Trabajo – Dir. Diego Calani, Valentina Saavedra, Joel Quispe, Valentín Centurión (Argentina) 2022
- A Causa Del Olvido – Dir. Dorothy Ribeiro, Leandro Benítez, Nahiara Guanca, Agustín Paz (Argentina) 2022
LARGOMETRAJES | DOCUMENTAL
- Secretos Del Tayrona – Dir. Jaime Lozano (Colombia) 2023
LARGOMETRAJE ANIMACIÓN
- Placa-Mãe (Motherboard) – Dir. Igor Bastos (Brasil) 2023
- El Gran Cuento de Los Osos – Dir. Lorenzo Mattotti (Francia / Italia) 2019
¿Qué más puedes disfrutar en el festival?
En esta 7° edición tienen preparados talleres presenciales y online, que como se mencionó con anterioridad, requieren de un pre-registro. Es importante que estén pendientes de su contacto, pues se les enviará un link de zoom del taller y/o actividad.
Los talleres impartidos se realizan en conjunto con los participantes y el tallerista o experto profesional en cinematografía. Este proporciona orientación y enseñanza sobre el tema a impartir, tomando a los niños como agentes activos de los talleres y haciéndolos conscientes de sus propias capacidades, logros y habilidades, concentrándose en el proceso de aprendizaje ayudado del cine.
Las opciones a cursar son:
- Taller de actuación "Entre mi cuerpo la palabra"
- Taller de Stop Motion Cut Out
- Recorrido en el museo por el personaje Porfirio Díaz, introducción al cine, taller de actuación y proyección de cortos
- Circuito de actividades de cine -Origen del cine, crearás un juguete óptico, maquillaje, actuación, maquetas playmobil
Para más información
Para conocer más información, no olvides checar sus redes sociales y visitar su página web, ¡no te quedes fuera de esta grandiosa celebración, lleva a los más pequeños en casa!