Descripción del evento

Feratum Film Festival nació en 2012 en el pueblo mágico de Tlalpujahua, Michoacán, México con el objetivo de apoyar el género fantástico nacional e internacional. La revista norteamericana DREAD CENTRAL incluyo a FERATUM en un ranking dentro de los 20 mejores festivales de cine de género del mundo.

El Festival Internacional de Cine Fantástico, FERATUM, presenta  los detalles de su 13ª edición, que se realizará del 7 al 10 de noviembre de 2024 en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, consolidándose  como uno de los principales festivales de cine de género en América Latina, celebra este año con una temática centrada en los psicópatas y asesinos seriales que han dejado una huella en el cine de horror.

En conferencia de prensa celebrada en la Cineteca Nacional, Miguel Ángel Marín, director y fundador de FERATUM, anunció  su compromiso con la promoción, exhibición y apoyo a los cineastas noveles y consagrados del género de terror y fantasía en especial a los mexicanos, por ello la película que inaugura el festival será Estacion Wadley dirigida por Héctor Martínez y producida por Michael de la Canal;

 ”Nos enorgullece presentar el estreno mundial de ESTACIÓN WADLEY, ECOS DEL TIEMPO, un largometraje  que mezcla ingeniosamente el viaje en el tiempo, la fantasía y el realismo mágico en un pueblo minero, y cuenta con un elenco destacado que incluye a Pablo Cruz-Guerrero, Roberto Sosa, María de la Fuente, Ramón Medina, Miguel Pizarro, María José Brunet y Mario Iván Martínez; comento Miguel Ángel Marín.

Desde su creación en 2012, el festival ha apoyado la carrera de más de 1,200 realizadores y a una gran comunidad cinematográfica internacional, principalmente de México y Latinoamérica, ha logrado darle importancia al cine de género que hace más de una década estaba relegado, apostando así a nuevas visiones y talentos emergentes que se han convertido en referentes del cine de género.

A continuación, te contamos todos los detalles de este increíble y terrífico festival.


¿Cuál es la selección oficial?

En esta edición la selección consta de 83 títulos nacionales e internacionales, entre ellos, 64 cortometrajes, así como 19 largometrajes mexicanos e iberoamericanos. La programación incluye producciones de Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Polonia y Austria, que acercan a la audiencia a una experiencia multicultural y única en el género.

Sección Alucarda – Competencia Mexicana de Largometraje de Ficción

  • Estación Wadley – Héctor Martínez (2023):  PREMIER MUNDIAL Un drama sobrenatural sobre un joven que hereda minas y se enfrenta a su pasado familiar.
  • Fragmentos de Olvido – Rubén Villa (2024): Un terapeuta implanta recuerdos para salvar a su esposa, desatando consecuencias imprevistas.
  • Jíkuri. Viaje al País de los Tarahumaras – Federico Cecchetti (2024): Un corredor tarahumara vive una transformación tras conocer a un poeta.
  • No Nos Moverán – Pierre Saint Martin Castellanos(2024) : Una abogada busca justicia contra un militar que asesinó a su hermano.
  • Poseída (The Containment) – Jack y Yossy Zagha Kababie (2024):PREMIER LATAM La posesión de una niña lleva a su madre a buscar ayuda en una monja.
  • Un Cuento de Pescadores – Edgar Nito (2024): Una leyenda sobre el mal que acecha en un lago y que amenaza a los pescadores.

Sección Iberoamérica Fantástica – Competencia Iberoamericana de Largometraje de Ficción

  • 1978 – Nicolás y Luciano Onetti: (Argentina / Nueva Zelanda, 2024) Un grupo de jóvenes se enfrenta a un culto siniestro en un centro de detención en Argentina.
  • Al Impenetrable – Sonia Bertotti:  (Argentina, 2023)Tres jóvenes descubren oscuros secretos en una comunidad Qom desaparecida.
  • Chuzalongo – Diego Ortuño:(Ecuador, Perú, España, Canadá, 2024) considerada a los Premios Goya, En un poblado andino, un niño especial cambia el destino de los cultivos y de la comunidad.
  • Mi Bestia – Camila Beltrán: (Colombia, 2024)Una adolescente en Bogotá teme transformarse en la «bestia» durante un eclipse lunar. PREMIER MEXICO
  • Shit Happens and Miracles Too – Máncel Martínez: (Colombia, 2024) PREMIER LATAM: Una historia apocalíptica de amor y venganza en Fury Town.

Sección Confines – Competencia Internacional de Largometraje de Ficción

  • V/H/S/Beyond – Varios Directores: (USA, 2024) PREMIER MÉXICO: Una antología de horror y ciencia ficción donde mundos peligrosos se despliegan.
  • Animale – Emma Benestan: (Francia, 2024) PREMIER LATAM:Una joven desafía las tradiciones de la Camarga y los rumores de una bestia suelta.
  • Krazy House – Flip van der Kuil y Steffen Haars: (PAÍSES BAJOS, 2024) PREMIER MÉXICO: Una comedia salvaje sobre criminales rusos en una idílica sitcom familiar.
  • Night Silence – Bartosz M. Kowalski:(Polonia, 2024) PREMIER LATAM: Un anciano descubre un teatro abandonado que lo lleva a un mundo paralelo.
  • Planète B – Aude Léa Rapin:(Francia, 2024) PREMIER LATAM En 2039, activistas desaparecen y despiertan en un misterioso Planeta B.

Para conocer toda la programación de este año en su sección no competitivas, fichas técnicas, cartel y sinopsis accede a www.www.feratumfilmfest.com

¿Y el jurado?

En esta edición, se contará con un distinguido jurado compuesto por expertos que evaluarán las diferentes secciones competitivas del festival, quienes aportarán su visión crítica a las obras presentadas. 

  • En la Competencia de Largometraje  Mexicano, sección Alucarda y  Largometraje Iberoamericano de la Sección Iberoamérica Fantástica, el jurado está conformado por Irving Torres, Iván Lowenberg y Marco Antonio Salgado. 
  • En la Competencia de Cortometraje Mexicano de la Sección Alucarda, se cuenta con la experiencia de Rodrigo Hernández Cruz y Ricardo Portillo
  • Para la Competencia de Largometraje Internacional de la Sección Confines, los encargados de evaluar las obras son Fernando Montes de Oca e Isaac Basulto.
  • Mientras que en la Competencia de Cortometraje Internacional de la misma sección participan Mauricio Matamoros Durán y Fernando Gutiérrez Lara.
  • En el jurado de Cortometraje de Animación, destacan Ulises Guzmán y Lily Gutiérrez.
  • Finalmente, la competencia de Guion de Cortometraje en Plataforma en Corto está a cargo de José Luis Rojas, Ricardo Portillo, Andrés Santiso y Abia Castillo.

¿Habrá actividades especiales?

Este año Feratum tiene preparado varios talleres, conferencias y clases magistrales máster clases con profesionales de la industria. Como plato fuerte, el productor Nicolás Celis hablará sobre producción de cine fantástico, pues en su filmografía hay títulos del género como: La región salvaje, Brujas o Somos lo que hay. Además, habrá una nutrida oferta de los talleres, conferencias y mesas redondas alrededor de temas cinematográficos y de los géneros fantásticos y de horror.

La tradicional Marcha de las Bestias se realizará el 8 de noviembre a las 18:00 horas, tendrá como punto de partida la Explanada del Centro Cultural del Ex Convento Jesuita y recorrerá varias calles del centro de Pátzcuaro. Este desfile de criaturas fantásticas y monstruos aterradores se ha definido como un carnaval nocturno que toma las calles y crea una atmósfera de terror y misterio.

Además, del 15 al 17 de noviembre se presentará una selección de lo mejor de esta edición en la Cineteca de las Artes en la Ciudad de México, para aquellos que deseen vivir esta experiencia única en la capital.

¿Quién fue el gran ganador?

Del 7 al 10 de noviembre se realizó la edición número 13 de Feratum, en Pátzcuaro, Michoacán, y es justamente en ese lugar donde Edgar Nito filmó parte de su película "Un cuento de pescadores", inspirada en una leyenda purépecha sobre 'la miringua', un espectro, especie de sirena, que atraía a los pescadores al lago donde morían ahogados.

"Un cuento de pescadores", del cineasta irapuatense , suma un premio más al triunfar en el Festival Internacional de Cine Fantástico, Feratum, en dos de las categorías más importantes: Mejor Película de Terror y Mejor Director.

Esta función especial contó con la presencia de más de 50 habitantes de las islas y áreas aledañas de Pátzcuaro que participaron en la película, quienes desfilaron por la alfombra roja y convirtieron la ceremonia en una emotiva celebración para la comunidad local, lo que resaltó su conexión con el cine.

Conoce todos los detalles de esta increíble historia en nuestra nota:

Además de Edgar Nito, otros proyectos que resaltaron en esta edición fueron "No nos moverán”, que se llevó el galardón a Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Actuación, para  Luisa Huertas. Mientras que “Fragmentos del olvido” triunfó en las categorías de Mejor Película de Ciencia Ficción o Fantasía y Mejor Guion.

Para saber más

Para conocer más información de este fantástico festival, no dudes en visitar su sitio web oficial https://www.feratumfilmfest.com/, y todas sus redes sociales; ¡no te quedes fuera!

Costo Consulta precios en sitio web

Horario:

Información adicional:

Evento organizado por:

Feratum Film Festival.

Mapa