El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos FICMA se prepara para celebrar su 8° edición
Descripción del evento
El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) fomenta y difunde la creación de cine y proyectos audiovisuales con nuevas narrativas digitales y tecnologías disruptivas realizadas con diversos dispositivos como smartphones, cámaras DSLR, cámaras GoPro, Black magic pocket, drones, entre otras. Utilizando técnicas como la realidad virtual, animación digital, inteligencia artificial y medios de exhibición como proyección, narrativas transmedia, visores RV, sitio web y plataformas de streaming.
Por segundo año consecutivo, el tema es “la inteligencia artificial”, enfocándose en sus aspectos éticos, humanísticos y su desarrollo sustentable como herramienta para el ser humano y su influencia e impacto en los medios audiovisuales actuales.
El FICMA se realizará del 18 al 26 de noviembre de 2023 en la Ciudad de México. Y en esta ocasión, ha anunciado la imagen oficial de su octava edición. El festival continua con actividades en línea, pero dando prioridad a lo presencial; tanto en los talleres, conferencias como proyecciones, sin dejar la virtualidad a un lado para que la población del interior de la república mexicana tenga la oportunidad de disfrutar de la programación a través de nuestro sitio web https://ficmafest.org/ de forma gratuita las 24 hr del día en los 8 días del festival.
A continuación, te contamos todos los detalles de este fascinante festival. ¡Esperamos verte ahí, no faltes!
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
Se realizará en la Cineteca Nacional el día 18 de noviembre a las 19:00 h
Proyección Inaugural se integra de:
- Una mañana del 2030 (A Morning Of 2030) | Natalia Villegas |Argentina| 2023
- De la juventud (Of Youth) | Fran Gas Huertas | España | 2023
- Autopsi.A. | Lex Ortega | México | 2023
- Orfeo(Orpheus) | Roberto Telles | México | 2022
ACTIVIDADES FORMATIVAS
FORO NEUROMANTE
El Foro surge de una necesidad de reflexionar y analizar temas actuales en materia de tecnología, realidad virtual, videojuegos, innovación, emprendimiento, economía naranja, inteligencia artificial, legislación y su impacto tanto ético como humanístico en diversas industrias creativas, sustentabilidad y toda la influencia que tienen en la sociedad. Tuvo su primer evento en la la Cámara de diputados de San Lázaro y a partir de esta Octava Edición se incorpora como parte de las actividades formativas del festival.
FICMACADEMY
FICMA continúa con la convicción de formar productores audiovisuales y generar nuevos públicos, así como impulsar las industrias creativas en una nueva etapa. Entre sus actividades se encuentran conferencias, mesas redondas y talleres:
-
Conferencia Cine IA: Visiones del Futuro en la Pantalla
Ponente: Hugo Iván Valdés Chávez
Martes 21 de noviembre I 12:00 hr I CDIT Vallejo-i
-
Taller de realización de cortometrajes con inteligencia artificial I (Previo registro)
Tallerista: Aldo Prado Hernández
Martes 21 de noviembre I 12:00 hr l Sae México
-
Concierto audiovisual "AjÁ" Función de cine expandido, música en vivo.
Martes 21 de noviembre l 19:00 hr l El Rule, Comunidad de Saberes
-
Taller de realización de cortometrajes con inteligencia artificial ll (Previo registro)
Tallerista: Aldo Prado Hernández I
Miércoles 22 de noviembre I 12:00 hr l SAE México
-
Mesa Redonda Panorama legislativo, ético y humanístico de la I.A.
Ponentes: Dip. Maria Eugenia Hernández Pérez, Daniela Rojas, Dr. Erik Huesca, Adan Avelar, Donovan Hernández Castellanos,Emilio Bazan, Dra. María de Lourdes Martínez I Modera: Arturo Sánchez
Miércoles 22 de noviembre I 12:00 hr I Patio Zamora, SAE México.
-
Mesa Redonda ¿La I.A. reemplazará a los creadores en el cine y otras industrias creativas?
Ponentes: Regina Vega Alatriste, Edgar Michel Soto Acosta, Muki Sabogal, Valentín Valle Hernández I Modera: Astrid Dzul Hori
Miércoles 22 de noviembre I 17:00 hr I El Rule, Comunidad de Saberes.
-
Taller de realización de cortometrajes con inteligencia artificial ll (Previo registro)
Tallerista: Aldo Prado Hernández
Jueves 23 de noviembre I 10:00 hr l SAE México
-
Taller Introducción para realización musical con IA generativa
(Previo registro)
Tallerista: Andres Cedillo
Jueves 23 de noviembre I 13:00 hr / SAE México
-
Seminario Intensivo Preparación para inscripción de películas y rutas de exhibición (Previo registro)
Tallerista: Javier Ruíz
Jueves 23 de noviembre I 17:00 hr / SAE México
-
Conferencia el transhumanismo en el cine, una visión oscura.
Ponente: Astrid Dzul Hori
Jueves 23 de noviembre I 17:00 hr l El Rule, Comunidad de Saberes
-
Concierto audiovisual Live coding y visuales, Aperture IA .
Aldo Parallel, Andres Cedillo
Viernes 24 de noviembre l 19:00 hr l El Rule, Comunidad de Saberes
- 5º Encuentro de mujeres en la tecnología e industrias creativas.
Por quinta ocasión, y con la intención de ir fortaleciendo cada vez más las relaciones de las mujeres en estas áreas, se tendrá el Encuentro de mujeres en la tecnología e industrias creativas, donde habrá presentaciones, diálogo y networking. Acceso por invitación.
-
Conferencia I. Aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (Midjourney, Chat GPT, Dall-e) aplicadas a contenidos audiovisuales
Ponente: Regina Vega Alatriste
-
Conferencia II. El metaverso, ¿una realidad tangible o fraude publicitario?
Ponente: Emelyn Medina
PELÍCULAS EN SELECCIÓN DE COMPETENCIA
Se recibieron un total de 359 proyectos inscritos de más de 20 países como España, Argentina, Estados Unidos, Irán, Reino Unido, Colombia, Italia, Alemania, Australia entre otros y 174 fueron producciones mexicanas. 141 películas a proyectar, 95 películas en selección oficial. A continuación se enlistan las 46 películas en competencia de las cuales 25 son mexicanas.
Largometraje de ficción internacional
- ¿Qué harás cuando Dios muera? | Hugo Villaseñor Alcázar | México | 2021
- La vida en gris | Josian Lopez | México | 2023
- Los bytes de los que están hechos los sueños | Alessandro Amaducci | Italia | 2022
- Miedo cuántico | Fletcher Mejia Aguayo | México | 2023
Largometraje documental internacional
- La memoria se filtró por una grieta | Pablo Martinez-Zarate | México | 2022
- Me rio de las olas | Azeneth Farah | México | 2022
Cortometraje de ficción internacional
- Historias encontradas - Mallorca | Iván Valen | España | 2022
- Base 34 | Anabela Becker | Argentina | 2022
- Para el niño nunca nacido | Afsaneh Aghanezhad, Vali Bagheri | Irán | 2022
Cortometraje documental internacional
- Salir del clóset autista | Steven Fraser | Reino Unido | 2022
- Monolito | Teresita Carson | Estados Unidos | 2023
- Les bárbares | Soraya Vargas Rojas | Colombia | 2022
Cortometraje de ficción mexicano
- El día que el viento se detuvo | Jorge Garcia | México | 2022
- Y entonces llegaron ellas | Silvia Tort | México | 2022
- Dumontt | Luis Fernando Del Angel Ortega | México | 2023
- Orfeo | Roberto Telles | México | 2022
Cortometraje documental mexicano
- Ajá (Agua) | Dennis Noel López Sosa | México | 2022
- Las aves cambiaron de nombre y el mundo se convirtió de hielo| Mauricio Celis Monterrubio | México | 2022
- Amor ice | Katy Araiza | México | 2023
Cortometraje universitario mexicano
- Ecos desde el azulado prado | Héctor Hernández | México | 2023
- Sensaciones | Juan Luis Quintana | México | 2022
- Mujer raíz | Angélica Martínez Mendoza | México | 2022
- La Ilusión transparente | Edgar Rodríguez Lara | México | 2022
Cortometraje de animación digital
- El trueno | Isabel Titiro | Argentina | 2022
- Pájaro carpintero | Fatemeh Askarpour | Irán | 2021
- Calavera | Luis Augusto Durango | México | 2022
- La taquicardia | Marcos Vargas Ovando | México | 2022
Cortometraje Experimental
- Cemento | Valeria Vicente | México | 2023
- Lo inaudito | Valeria Vicente | México | 2021
- Mova Oborony | Oleksandr Isaienko | Ucrania | 2022
- Habitar | Sunya Itzia Madrigal Alvarez Ugena | México | 2021
- Todos están muertos | Marisa Benito | España | 2023
Serie web
- Un mundo sin | Matías Sinay, Santiago Pérez Silva | Argentina | 2023
- Evalive | Julia Uzkikh | Rusia | 2022
- Qatar: El mundial a sus pies | Juan Corellano Manero | España | 2023
Proyectos transmedia
- Pepenadores | Elisa Navarro Chinchilla | México | 2022
- Nodos transmedia. Un universo narrativo en construcción| Ana Teresa Arciniegas | Colombia | 2020
- La vida en un desierto | María Elena Llerena, Juan Carlos Martínez | Perú | 2023
Proyectos RV y/o Videos 360°
- Bailando con animales muertos| Maarten Isaäk De Heer | Alemania | 2022
- Pepenadores | Elisa Navarro Chinchilla | México | 2022
- El verso de siete pasos | Ella Raidel | Austria | 2022
- Número 4 | Rich Rusk | Reino Unido | 2023
- Quédate en México - Ópera 360º | Yuriria Fanjul | México | 2022
Cortometraje de inteligencia artificial
- De la juventud | Fran Gas Huertas | España | 2023
- El A.Rti.Sta y el cineasta | Raul Salgado | México | 2023
- Autopsi.A. | Lex Ortega | México | 2023
- El barco de Pablo Neruda | Albert Verges Canivell | España | 2023
JURADO FICMA 8.0
SECCIÓN INTERNACIONAL
- Humberto Muñoz: Investigador y docente en cine
- Digcy "la güera" Mejías: Cineasta
- Jonathan Martell Becerra: Gestor cultural
SECCIÓN MEXICANA
- Mitzuko Villanueva Paulette: Productora de cine y contenido multiplataforma
- Milka Andrea Ibáñez Martinovic: Gestora cultural y productora
- Damián Angulo Chico: Director y docente en cine
SECCIÓN NEW MEDIA
- Ma. Elena López Hernández : Gestora cultural y cineclubista
- Valentín Valle Hernández : Creador de contenido con tecnologías interactivas
- Jesús Pérez Irigoyen: Director de Dessignare.Studio
CATEGORÍA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Martín García Parra Lira: DJ MAR-T-9000 (MARTIN PARRA)
- Aldo Prado: Director y artista
- Hugo Ivan Valdés Chávez: Ingeniero y co-fundador Roomie-IT
Asesores de contenido
- Regina Vega Alatriste
- Astrid Dzul Holi
- Arturo Sánchez
SEDES PRESENCIALES
Se contaremos con 19 sedes en total para funciones presenciales, las cuales se llevarán a cabo con todas las medidas sanitarias pertinentes para la protección de los asistentes respecto al COVID. Las sedes son:
- El Rule Comunidad De Saberes
- El Salón Indien Del IPN
- La Facultad De Cine
- El Foro Al Aire Libre De La Cineteca Nacional
- La Red De Faros
- La Casa Del Cine
- Le Cinéma Ifal
- Centro Cultural Xavier Villaurrutia
- Sae México
- Centro Cultural La Pirámide
- Cine Foro Arteria
- Centro de Cultura Digital
- Centro cultural Sta. María Nativitas
- Pilares Santa Lucía
- Universidad del Claustro de Sor Juana
- Cine Lido
- Centro Cultural “Los Pinos”
PREMIOS Y CEREMONIA DE CLAUSURA
Tendrá lugar en el Centro de Cultura Digital el sábado 25 de noviembre a las 19:00 h. De igual manera, se hará entrega de los premios a los ganadores correspondientes, entre los que se encuentran:
- Una licencia de Media Composer por parte de la marca AVID para los ganadores de las categorías mexicanas.
- Descuento del 50% con LCI SEGUROS en adquisición de seguro de grabación.
- Discos duros portátiles VERBATIM Store N Go de 2 TB para ganadores categorías mexicanas.
- Préstamo de foro de grabación con IP9 STUDIOS por 2 días
- Préstamo de equipo técnico de filmación por 4 días por CCT Rentals
- También se proyectará a los ganadores
PARA SABER MÁS
Para obtener información más detalles del festival, así como de horarios, registros, sedes o actualizaciones, puedes consultar su sitio web oficial: https://ficmafest.org/ y todas sus redes sociales.