Hola México: El mayor festival de cine contemporáneo mexicano fuera de tierras aztecas celebrará su 15° edición
Descripción del evento
El Hola México Film Festival es un evento de cine mexicano más grande fuera de México. Establecido hace 15 años para promover y mostrar lo mejor del cine mexicano, el festival se ha convertido en una piedra angular del calendario cinematográfico, ofreciendo una experiencia inmersiva en el mundo del cine, la cultura y la narración mexicana.
Fundada por Samuel Douek con la misión de traer lo mejor del cine mexicano, el festival analiza documentales independientes, dramas y todo lo demás. Con un programa que resulta en una cuidadosa selección de las mejores historias que están saliendo de México.
Su misión es proporcionar una plataforma para que los cineastas mexicanos compartan sus perspectivas, historias y visiones únicas con el mundo. Este un fenómeno cultural que llega a millones de personas en Estados Unidos y México a través de sus extensas campañas de marketing, cobertura mediática y asistentes a festivales.
El próximo Festival de Cine Hola México se llevará a cabo del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2023. Repartido en varios lugares emblemáticos del centro de Los Ángeles, incluidos Regal Cinemas LA LIVE, The Montalbán Theatre en Hollywood y LA Plaza De Cultura Y Artes, este evento fílmico ofrece una experiencia cinematográfica diversa y dinámica.
¡A continuación, te contamos todos los detalles de este grandioso festival que celebra lo mejor del cine mexicano en el extranjero!
Inauguración
Esta promete ser una edición especial por cumplirse 15 años de su creación, siempre con la misión de mostrar una programación oficial de largometrajes, ya sea de producción mexicana o coproducciones subtituladas en inglés. La elección de Douek para la inauguración de esta edición es "Sobreviviendo mis XV", una divertida comedia en la que una adolescente, Danae (Berenice Jonguitud), está en busca de su propia identidad.
Douek asegura que el filme de Chava Cartas le encantó desde la primera vez que lo vio.
"Me estaba muriendo de la risa yo solito viéndola [así que] no me quiero imaginar cómo será recibido en un cine con mil personas."
"Sobreviviendo mis XV", debuta con filme principal en la noche de estreno el 29 de septiembre en El Teatro Montalbán 1615 Vine St., Los Ángeles.
¿Cuáles son las categorías del festival?
Sobre la selección de la muestra, que incluye más de 19 filmes, Douek cuenta que ha sido un trabajo arduo que incluye las sugerencias de la audiencia, así como el contacto directo y personal con directores, actores, productores y distribuidores. Las cintas están organizadas en distintas categorías:
- México Ahora: En el corazón del festival se encuentra México Ahora, una selección curada del mejor cine mexicano lanzado en los últimos años. Aquí se explora una variedad de géneros que evocarán risas, lágrimas y contemplación, ofreciendo un viaje cinematográfico a través de los diversos paisajes de la narración mexicana.
- Documental: una sección dedicada a narrativas cautivadoras y estimulantes que a menudo superan la ficción en profundidad y dramatismo. Aquí se encontrará documentales que dejan un impacto duradero e iluminan la experiencia humana.
- El otro México: esta sección, que muestra historias rara vez vistas, arroja luz sobre las facetas menos conocidas de la vida mexicana y ofrece cuentos auténticos que desafían las narrativas comunes.
- Tomorrow's Filmmakers Today: una selección curada de cortometrajes que ofrecen el rico tapiz de la cultura latina, superando los límites y ofreciendo perspectivas únicas sobre la vida, el amor y todo lo demás. No pierdas la oportunidad de presenciar a las estrellas en ascenso del cine latino.
1.Programa TFT Shorts: Conciencia Social
2.Programa de cortos TFT: puntos de inflexión
3.Programa TFT Shorts: Otros encuentros mundanos
4.Programa de Cortos TFT: Para Mamá
5.Programa de cortos TFT: superando los límites
¿Cuáles son las películas que forman parte de a selección oficial?
Douek enfatiza en que para los directivos del festival "es importante encontrar un equilibrio, un balance" que además de drama y comedia, incluya documentales, películas de terror, filmes niños y toda clase de cine moderno mexicano. En cuanto a las temáticas, insiste en la responsabilidad de abordar temas cruciales que de alguna manera reflejan la realidad mexicana de hoy.
"México no es un paraíso. Desgraciadamente nuestro gobierno no ha podido después de más de 20 años terminar con esta violencia, los feminicidios, el narcotráfico y eso lo representan los artistas de nuestro país. Este gran cine mexicano está hecho y habla mucho de esa realidad", comentó el director general del festival.
Aquí te dejamos la lista completa de cintas oficiales de este festival mexicano.
México Ahora
- Amor y Matemáticas (México, 2022), Dir. Claudia Sainte-Luce.
- Corazonada (México, 2023), Dir. JM Cravioto.
- Familia Nacional (México, 2023), Dir. Marcelo Tobar.
- Goya (México, 2022), Dir. Pablo Orta.
- Heroico (México, 2023), Dir. David Zonana.
- Mundos Cósmicos (México, 2023), Dir. Sergio Tovar Velarde.
- RADICAL (México, 2023), Dir. Christopher Zalla.
- Señora Influencer (México, 2023), Dir. Carlos Santos.
- El Reino de Dios (México, 2022), Dir. Claudia Sainte-Luce.
- Trigal (México, 2022), Dir. Anabel Caso.
- Viaje Todo Robado (México, 2023), Dir. Diego Graue.
- Zapatos Rojos (México/Italia, 2022), Dir. Carlos Eichelmann Kaiser.
Documentales
- La Mujer De Estrellas Y Montañas (México, 2023), Dir. Sanriago Esteinou.
- Teorema De Tiempo (México, 2022), Dir. Andrés Kaiser.
- La Montaña (México, 2023), Dir.Diego Enrique Osorno.
- PEDRO (México, 2022), Dir. Liora Spilk Bialostozky.
El otro México
- Vaychiletik (México, 2021), Dir. Juan Javier Pérez.
- MAMÁ (México, 2023), Dir. Xun Sero.
Programa TFT Shorts: Conciencia Social
- La balada de Tita y las máquinas | Dir. Miguel Ángel Caballero | 14:40 min
- Paseo de medianoche | Dir. Javier López Quintana | 14:56 min
- Primero, Sueño | Dir. Andrés Lira | 15:00 min
- Agua verde | Dir. Carlos Estrada | 16:23 min
Programa de cortos TFT: puntos de inflexión
- Golpeame | Dir. Michelle Martínez | 14:41 min
- Na savi | Dir. Sofía Ayerdi | 14:49 min
- Claudia | Dir. Erin Ramírez | 16:56 min
- Angélica | Dir. Ginaris Sarra | 16:10 min
Programa TFT Shorts: Otros encuentros mundanos
- Serafines | Dir. Óscar Ramos | 13 min.
- La Bruja | Dir. Manuel Virrareal | 13 min.
- Ángeles | Dir. Fabiola Andrade | 7 min.
- Balam | Dir. Guillermo Casarín | 10 min.
Programa de Cortos TFT: Para Mamá
- Te Llaman Las Olas | Dir. Ana Verde |11:16 min
- Últimos días del laboratorio | Dir. María Álvarez | 12:53 min
- El Río Rojo | Dir. Julia Weisberg | 13:05 minutos
- Nido De Mi Vida | Dir. Ivy González | 3:25 min
Programa de cortos TFT: superando los límites
- Cassette Sandía | Dir. Luis Gerardo LoGar | 15:00 min
- Dios de la depresión | Dir. Zacarías Gil | 9:31 min
- Esmeralda | Dir. Sabrina Ehlert | 08:17
- Los Hijos de Dios | Dir. Edgar Cortés Campoy | 22:02 min
¿Cuáles son los premios?
Como parte del programa oficial del Hola México Film Festival se encuentra el Tomorrow's Filmmakers Today (TFT), una organización sin fines de lucro dedicada a brindar una experiencia transformadora e inmersiva para los aspirantes a cineastas, con el objetivo final de conectarlos con valiosas oportunidades profesionales.
Esta exposición incomparable permite a los participantes ganar reconocimiento y visibilidad, abriendo puertas a nuevas posibilidades y conexiones dentro de la industria cinematográfica en Estados Unidos, México y América Latina.
Cada año, TFT selecciona un máximo de 20 cineastas excepcionales. A lo largo de 10 días de inmersión, los participantes tendrán la extraordinaria oportunidad de interactuar con profesionales influyentes de la industria. Además, los particpantes tienen la oportunidad de que su material audiovisual forme parte de la selección oficial del festival, aspirando a ganar alguno de los dos reconocimientos siguientes:
- Premio en efectivo de $1,000 al mejor director - elegido por Tomorrow's Filmmakers Today
- Precio en efectivo de $1,000 al mejor cortometraje del cineasta de TFT - Premio del público
¿Y cuáles son los horarios y sedes?
El próximo Festival de Cine Hola México se llevará a cabo del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2023. Repartido en varios lugares emblemáticos del centro de Los Ángeles, incluidos Regal Cinemas LA LIVE, The Montalbán Theatre en Hollywood y La Plaza De Cultura Y Artes.
A través de su sitio oficial se encuentra el cronograma de exhibiciones por día y horarios de todas las cintas disponibles. Lo puedes consultar aquí: https://www.holamexicoff.com/2023-film-festival/
Para saber más
Consulta el sitio web oficial y todas las redes sociales del Festival de Cine Hola México (https://www.holamexicoff.com/) para concoer de manera más puntual toda la información que envuelve a este increíble festival de cine mexicano.
De igual manera, tenemos notas de las películas que participarán en este festival, tal vez te pueden interesar: