¡Lo mejor del cine de terror ha llegado! Prepárate y asiste a la 17° edición de Mórbido Film Fest

Del 29 Octubre 2024 al 10 Noviembre 2024
Cineteca Nacional de las Artes
Avenida Río Churubusco #79 Colonia Churubusco Country Club. Código Postal 04210. Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
Faro Cosmos
Calzada México Tacuba Colonia Tlaxpana. Código Postal 11370. Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Cinépolis Diana
Avenida Av. P.º de la Reforma 423, Cuauhtémoc, 06500 Colonia Cuauhtémoc. Código Postal 06500. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Art1.jpeg
Imagen de WhatsApp 2024-10-21 a las 09.05.46_f61f015f.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-10-21 a las 09.05.45_76114d31.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-10-21 a las 09.05.46_81911263.jpg

Descripción del evento

Mórbido celebra su 17ª edición y lo hace con una gran selección de largometrajes y cortometrajes del mundo entero, con 3 Premieres Mundiales y 27 Premieres Latinoamericanas cuyo estreno mundial fue en algunos de los festivales más importantes del mundo como Cannes, Venecia, Toronto, Sundance, Annecy, Sitges, Tribeca y SXSW 

Conoce el póster oficial de esta nueva edición realizado con la obra original de José Manuel Schmill Ordoñez llamada El Nene inspirada en una serie de momias que Schmill adquirió a lo largo de su carrera como intérprete de la belleza humana. Esta obra se inspira en la belleza física del ser humano al igual que el festejo y folclor de nuestros difuntos en México, marcando una nueva era para el festival. 

¡A continuación, te contamos más detalles de la programación oficial de este terrorífico festival de cine!


¿Cuáles son las destacadas del festival?

Este año será anfitrión de una serie de funciones especiales que celebran lo mejor del cine de género, con colaboraciones únicas y la presencia de grandes cineastas. Inaugurará con Párvulos (2024) de Isaac Ezban, una esperada producción nacional, gracias a Corazón Films. Además, en colaboración con Diamond Films, presentará el preestreno de Terrifier 3 (2024) de Damien Leone. Contará también con el estreno en Latinoamérica de Witchboard (2024) de Chuck Russell, quien estará presente para interactuar además con los fans de sus películas previas como The MaskA Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors y  The Scorpion KingApocalipsis Z: El principio del fin (2024) de Carles Torrens tendrá su estreno americano, con la presencia tanto del director como del autor de la novela, Manel Loureiro, gracias a Prime Video. Finalmente, se exhibirá la versión restaurada de The Savage Hunt of King Stakh (1980) de Valeri Rubinchik, en colaboración con Belarusfilm, una joya del cine de culto. Además el festival contará con el double feature de Chain Reactions de Alexandre O. Philippe  y Texas Chainsaw Massacre de Tobe Hooper

El cine mexicano tendrá un lugar preponderante, destacando la nueva película de Edgar Nito Un cuento de pescadores y el regreso triunfal de Rigoberto Castaneda con Turno Nocturno gracias a Sony Pictures.

¿Habrá invitados especiales?

Mórbido Film Fest tendrá como invitados a los directores: Isaac Ezban, Chuck Russell, Carles Torrens, Rigoberto Castañeda, Edgar Nito, Julio Hernandez CordónFederico Cecchetti, Alejandro G. Alegre Chris Nunn. 

¿Cuál es la selección oficial? 

La programación de Mórbido Film Fest está compuesta por 100 cortometrajes y 52 largometrajes de los cuales 6 de ellos son mexicanos, 7 de distintos países de Latinoamérica y 27 del resto del mundo, 9 documentales y 3 películas clásicas que vuelven a la pantalla de cine en esta edición. A continuación, la lista:   

CINE MEXICANO

  • Párvulos (México; dir. Isaac Ezban)
  • Turno Nocturno (México; dir. Rigoberto Castañeda)
  • El Día es Largo y Oscuro (México; dir. Julio Hernández Cordón)
  • Un Cuento de Pescadores (México; dir. Edgar Nito)
  • I Heart Willie: The Origin of Mickey (México; dir. Alejandro G. Alegre)

  

SECCIÓN LATINOAMERICANA

  • 1978 (Argentina; dir. Nicolás y Luciano Onetti)
  • Abraço de Mae (Brasil; dir. Cristian Ponce)
  • La Lágrima del Diablo (Perú; dir. Gonzalo Otero)
  • Los Hiperbóreos (Chile; dir. Joaquín Cociña, Cristóbal León)
  • Deus Irae (Argentina; dir. Pedro Cristiani)
  • Retratos del Apocalipsis (Argentina; dir. Fabian Forte)
  • Perkings (Chile; dir. Patricio Valladares)

SECCIÓN GLOBAL

  • Terrifier 3 (USA; dir. Damien Leone)
  • Apocalipsis Z: El principio del fin (España; dir. Carles Torrens)
  • Witchboard (USA; dir. Chuck Russell)
  • Scared Shitless (Canadá; dir. Vivieno Caldinelli)
  • Frankie Freako (Canadá; dir. Steven Kostanski)
  • Spermageddon (Noruega; dir. Rasmus Sivertsen, Tommy Wirkola)
  • It doesn’t get any better than this (USA; dir. Rachel Kempf, Nick Toti)
  • Straight on till Morning (USA; dir. Craig Oueliette)
  • Arcadian (EUA, Irlanda, Canadá; dir. Rachel Kempf, Nick Toti)
  • Deviant (España, dir. Daniel Caneiro)
  • Oddity (Irlanda; dir. Damian McCarthy)
  • She Loved Blossoms More (Grecia, Francia; dir. Yannis Veslemes)
  • Else (Francia; dir. Thibault Emin)
  • Trizombie (Bélgica; dir. Bob Colaers)
  • Dead Mail (USA; dir. Joe DeBoer, Kyle McConaghy)
  • Sayara (Turquía; dir. Can Evrenol)
  • Sanatorium Under the Hourglass (UK, Alemania, Polonia; dir. Hermanos Quay)
  • The Devil’s Bath (Austria, Alemania; dir. Severin Fiala, Veronika Franz)
  • MadS (Francia; dir. David Moreau)
  • Vincent Must Die (Francia, Bélgica; dir. Stéphan Castang)
  • Vampire Zombies...from Space! (Canadá; dir. Michael Stasko)
  • In our Blood (EUA; dir. Pedro Kos)
  • El Instinto (España; dir. Juan Albarracín)
  • SUN (Estados Unidos, dir. Dominic Lahiff)
  • From the End of the World (Japón; dir. Kazuaki Kiriya)
  • Traumatika (Estados Unidos, Pierre Tsigaridis)
  • Couples to Hell (Corea, dir. Anglee)

  

SECCIÓN MORBIDOCS

  • Chain Reactions (USA; dir. Alexander O. Philippe)
  • Al Margen (España; dir. Eduardo Casanova)
  • Exorcismo (España; dir. Alberto Sedano)
  • Realm of Satan (USA; dir. Scott Cummings)
  • Grand Theft Hamlet (UK; dir. Sam Crane, Pinny Grylls)
  • Children of The Wicker Man (USA; dir. Justin Hardy, Dominic Hardy, Chris Nunn)
  • Nadie inquietó más 2.0 (Argentina; dir. Gustavo Mendoza)
  • Otra Piel (Chile; dir. Patricia Correa)
  • Call me Paul (España; dir. Victor Matellano)

  

MÓRBIDO CLASSICS

  • The Texas Chainsaw Massacre (USA; 1974 dir. Tobe Hooper)
  • The Savage Hunt of King Stakh (Bielorrusia; 1980 dir. Valeri Rubinchik)
  • Santa Sangre (Mexico, Italia; 1989  dir. Alejandro Jodorowsky)

¿Cuándo y en dónde se realiza?

Mórbido se realizará del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2024 en más de cinco sedes, las cuales serán:

  • Cinepolis Diana
  • Cine Linterna Mágica
  • Centro de Cultura Digital
  • Cinemanía (Plaza Loreto)
  • Faro Cosmos
  • Cine Tonalá
  • Cineteca Nacional de las Artes
  • Centro Cultural La Pirámide
  • Casa del Lago

Por su parte, José Luis Mejía Razo, programador del festival, comentó que tienen planeado que los boletos salgan en las próximas semanas, ya que se continúan arreglando algunos detalles logísticos.

¿Quiénes fueron los ganadores?

La 17ª edición de Mórbido se destacó por una visión renovada y expansiva que celebró la versatilidad del cine de género, con una selección de 100 cortometrajes y 52 largometrajes de todo el mundo, incluyendo un notable grupo de películas latinoamericanas y mexicanas en sus secciones Latinoamericana, Global, Morbidocs y Mórbido Classics, así como en el programa de Cortometraje Mexicano y Horror con M. Cortometrajes dirigidos por mujeres.

A continuación los cortometrajes y largometrajes ganadores de los premios Calavera en esta edición de Mórbido:

LARGOMETRAJES GANADORES  

Sección Latinoamericana

Calavera de Oro - Premio de Mórbido

  • La lágrima del diablo

Calavera de Plata - Premio del público

  • Un cuento de pescadores

Conoce más detalles de esta cinta en nuestra nota "Un cuento de pescadores: Una historia llena de fantasía y terror, basada en una criatura mítica mexicana"

Calavera de Bronce - Mención especial

  • 1978

Sección Global

Calavera de Oro - Premio de Mórbido

  • The devil's bath

Calavera de Plata - Premio del público

  • Sayara

Calavera de Bronce - Mención especial

  • Sanatorium Under the Sign of the Hourglass
  • Trizombie


Morbidocs

Calavera de Oro - Premio de Mórbido

  • Chain Reactions

Calavera de Plata - Premio del público

  • Gran Theft Hamlet

Calavera de Bronce - Mención especial

  • Exorcismo

CORTOMETRAJES GANADORES

Sección Latinoamericana

Calaverita de Oro - Premio de Mórbido

  • En el nombre de...

Calaverita de Bronce - Mención especial

  • Huesos Míos


Sección Global

Calaverita de Oro - Premio de Mórbido

  • The Sorrow

Calaverita de Bronce - Mención especial a mejor corto dirigido por mujeres, reconocimiento instaurado a partir de este año.

  • VESPA

"Este año, nos propusimos el desafío de ampliar los horizontes de nuestra curaduría y fortalecer secciones emergentes como Morbidocs y Mórbido Classics. Nuestra apuesta fue ofrecer una selección que revelara al público la riqueza y diversidad del cine de género en todas sus manifestaciones. Estoy profundamente agradecido con todos los equipos involucrados: Dirección, Tráfico,  Programación, Prensa y personal de nuestras sedes cuya dedicación han enriquecido enormemente la experiencia Mórbido. Y por supuesto, mi gratitud se extiende a todos los fans que, desde diferentes rincones de la ciudad y del país, nos regalaron sus tardes para sumergirse en nuestras películas. Mirando hacia el futuro, aspiramos a seguir expandiendo la huella del festival en la próxima edición, con el objetivo de llegar a un público aún más amplio y diverso. El Festival Mórbido continúa creciendo, y estamos emocionados por lo que está por venir", expresó Jose Luis Mejía Razo, programador de Mórbido Film Fest.

La 17ª edición tuvo funciones especiales y actividades del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2024. El festival inauguró con Párvulos (2024) de Isaac Ezban, una esperada producción nacional, gracias a Corazón Films. Se llevó a cabo el estreno en Latinoamérica de Witchboard  (2024) de Chuck Russell, quien estuvo presente para una sesión de preguntas y respuestas. Russell también interactuó con los fans de sus películas previas, como The Mask, A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors y The Scorpion King.

Por último, Mórbido contó con la participación de cineastas destacados como Edgar Nito, Julio Hernandez Cordón, Federico Cecchetti y Alejandro G. Alegre. Además, en colaboración con Diamond Films, el festival presentó el preestreno de Terrifier 3 (2024) de Damien Leone. Se llevó a cabo un "double feature" con la proyección de Chain Reactions de Alexandre O. Philippe, seguido por una función especial del 50 aniversario de Texas Chainsaw Massacre de Tobe Hooper También se realizó una función de Turno Nocturno, con la presencia del director Rigoberto Castañeda, y la premiere americana de Apocalipsis Z: El principio del fin (2024) de Carles Torrens, en la que estuvieron presentes tanto el director como el autor de la novela, Manel Loureiro, gracias a Prime Video.

Para saber más

Puedes consultar el sitio web oficial https://www.morbidofest.com/ para obtener más información de este evento, así como de actualizaciones y futuras noticias alrededor de este increíble festival. 

Costo Gratuito

Horario:

Información adicional:

Evento organizado por:

Mórbido Film Fest.

Mapa