¡Lo mejor del cine japones! Llega la "Retrospectiva Akira Kurosawa" a la Cineteca Nacional
Avenida México Coyoacán #389 Colonia Xoco. Código Postal 03330. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Descripción del evento
Con más de treinta obras dentro de su filmografía, Akira Kurosawa se consagró como uno de los grandes bastiones del cine oriental. Nacido en Tokio y siendo el menor de su prolífera familia, incursionó en el cine como ayudante en diversas funciones de cine silente. Esto contribuiría enormemente a su dominio de los elementos estéticos y plásticos del teatro Noh y Kabuki. Elementos que combinaría con una particular y deslumbrante perspectiva en torno a las problemáticas sociales que atravesaba Japón en esos años.
Así, Kurosawa atravesó varias etapas de desarrollo artístico, en donde experimentó con diferentes técnicas y temáticas. Sin embargo, algo que prevaleció en su obra, siempre, fue su profundo interés por retratar los cuestionamientos existenciales de la humanidad. Esto lo haría congraciarse rápidamente con grandes clásicos shakespearianos, que adaptaría al cine a lo largo de toda su vida.
Reconocido (entre otras tantas razones), por ser el primer cineasta japonés en ganar un premio Óscar por su filme Rashomon (1950), Kurosawa se permitió mirar el cine occidental con asombro y aprender de sus contemporáneos. Se convirtió en el cineasta más universal dentro del cine oriental, fue juzgado por ello y desplazado también. Pero sus intenciones discursivas nunca acabaron, por el contrario, con el pasar de los años parecía comprometerse aún más con la generación de narrativas que evadían los pesimismos de la posguerra e imaginaban futuros más amables, sin perder su encauce realista.
Gran conocedor de la cinematografía internacional, admirador de Vittorio de Sica, Chaplin, Kiarostami y John Ford (entre otros), Kurosawa construyó, en medio siglo, un legado inolvidable. Sus filmes no sólo ayudaron a catapultar el subgénero chanbara, también serían el referente de grandes autores como George Lucas y Steven Spilberg, además de constituir, en toda su complejidad y dramatismo, una mirada esperanzadora sobre el devenir del hombre, una mirada que hasta el día de hoy encuentra adeptos jóvenes que buscan nuevas posibilidades.
¿Cuándo inicia?
La Retrospectiva Akira Kurosawa de la Cineteca Nacional, estará del 13 al 25 de agosto de 2024.
¿Cuál es la cartelera?
El vento contará con una muestra de 16 cintas del cineasta japonés. Aquí la lista completa:
El ángel ebrio
Japón | 1948 | 98 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Sanada, un médico melancólico y depresivo que sufre de severos problemas de alcoholismo, conoce a Matsunaga, un gánster de baja monta que irrumpe en su consultorio. A partir de este fugaz encuentro, Sanada descubrirá un profundo interés por ayudar y cuidar al misterioso hombre.
El perro rabioso
Japón | 1949 | 122 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Después de volver de la guerra, el joven Murakami consigue empleo como policía. Una tarde, le roban su arma cargada, al regresar de una práctica de tiro. Cuando sus superiores se enteran, le asignan de compañero al veterano agente Sato. Ambos hombres se sumergirán en los peligrosos suburbios de Tokio.
Rashomon
Japón | 1950 | 88 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Japón. Siglo XI. A las puertas de Rashomon, un leñador, un sacerdote y un mendigo discuten sobre una serie de terribles acontecimientos: una doncella ha sido violada y su esposo asesinado. Ahora, entre diferentes perspectivas de la misma historia, deberán configurar una única verdad.
Vivir
Japón | 1952 | 143 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Basada en la novela de León Tolstoi La muerte de lván Ilich, el filme sigue la vida de Kanji Watanabe, un funcionario público que está a punto de romper el récord de 30 años de asistencia perfecta en su trabajo, cuando de repente, un día comienza a tener problemas de salud.
Los siete samuráis
Japón | 1954 | 207 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
En medio del caos en el cual se encontraba el Japón medieval del siglo XVI, los habitantes de una aldea conjuntan esfuerzos para contratar a siete samuráis que los defiendan de los constantes ataques de un grupo de bandidos.
Trono de sangre
Japón | 1957 | 110 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
El guerrero Taketoki es alertado por una bruja del bosque de su trágico destino: llegará al poder a través del derramamiento de sangre y sólo a través de la sangre podrá legitimarse. Alentado por la avariciosa Asaji, su mujer, Taketoki cumple la profecía, convirtiéndose en un tirano.
La fortaleza escondida
Japón | 1958 | 139 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Matashichi y Tahei son dos desertores que un día se topan con un impresionante tesoro resguardado por un guerrero y una doncella. Atraídos por el oro, ambos soldados aceptan la misión de ir a un misterioso enclave escondido entre las montañas, sin imaginar que están formando parte de la liberación de la princesa Yukihime.
Jojimbo
Japón | 1961 | 110 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Un habilidoso rōnin arriba a un pueblo azotado por dos bandas rivales.
Sanjuro
Japón | 1962 | 96 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
En el Japón de la era Tokugawa, un rōnin vagabundo apoya a unos jóvenes guerreros para terminar con la corrupción que asola su clan, a la vez que aprende la filosofía de su oficio.
El infierno del odio
Japón | 1963 | 143 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Gondo, un ejecutivo de una compañía de zapatos, recibe la noticia de que su hijo ha sido secuestrado.
Barbaroja
Japón | 1965 | 185 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Después de estudiar en Nagasaki, el joven y arrogante doctor Yasumoto se desilusiona al ser asignado a una clínica rural para completar su formación. Ahí conoce al carismático doctor Barbarroja, quien le enseñará un par de valiosas lecciones sobre cómo tratar a los enfermos.
DODES’KA-DEN
Japón | 1970 | 140 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
La primera película a color de Akira Kurosawa es el retrato de un grupo de habitantes de los barrios bajos de Tokio.
Dersu Uzala
Unión Soviética-Japón | 1975 | 142 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Historia del explorador Vladímir Arséniev y su amistad con Dersú Uzalá, un cazador nómada que lo acompañó en sus expediciones por la taiga siberiana.
Kaguemusha, la sombra del guerrero
Japón | 1980 | 179 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Cuando un señor de la guerra muere, un ladrón campesino es obligado a hacerse pasar por él. Sin embargo, es perseguido por el espíritu del difunto.
RAN
Japón-Francia | 1985 | 160 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Tras años de consolidar su imperio, el señor Hidetora Ichimonji decide abdicar y dividir sus dominios entre sus tres hijos. Como consecuencia, sus otros dos hijos buscarán desterrarlo y preparan una emboscada en su contra.
Sueños de Akira Kurosawa
Japón-Estados Unidos | 1990 | 120 min
Director: Akira Kurosawa
Sinopsis
Un compendio de ocho segmentos que exploran su infancia y su vejez a través de ensoñaciones alucinantes y conmovedoras, vinculadas por su espiritualidad y su mirada de Japón.