Somos Sur presenta la charla "Dimensión política del cinecublismo" con el Cineclub UFRO y Cineclub Bravo de la CDMX

El día 29 Junio 2022

Descripción del evento

El próximo miércoles 29 de junio, en el marco de las charlas "Somos Sur, Charlas cineclubistas entre cineclubes de la Red de Cineclubes de la CDMX y de la Asociación de Cineclubes de Chile" se encontrarán el cineclub chileno: Cineclub UFRO (Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera) y el Cineclub Bravo de la Ciudad de México.

El Cineclub UFRO, comienza a funcionar en el año 2010, pero con mayor regularidad a partir del año 2014, solo interrumpió sus funciones durante el año 2020 y 2021 por la pandemia, ya que la dinámica de trabajo ha sido la presencialidad en sala. Está instalado en la ciudad de Temuco, en particular en la Universidad de la Frontera, y está a cargo principalmente del profesor de cine UFRO, Bruno Toro.

Su línea programática es netamente de cine contemporáneo nacional o internacional, largometrajes tanto ficción como documentales, aunque prevalecen las obras de ficción. También se han realizado retrospectivas de algunos directores y cinematografías, pero se privilegia la frescura de la obra cinematográfica. El otro criterio de selección es que el filme no esté disponible en las salas o espacios convencionales, que de una u otra forma sea un filme que posea una calidad cinematográfica y que su exhibición sea un aporte. En cada sesión se hace una presentación del filme y post visionado una conversación abierta con les asistentes.

Por otra parte, el Cine Club Bravo, es un cineclub que desde hace más de diez años, a través del colectivo "Jinetes Sampleadores de Imágenes" crea y propone desde el campo de la producción audiovisual y la gestión cultural, convencidos de que la vida se hace a base de sampleos, presenta fragmentos de imágenes, información y sonidos que tomamos constantemente para la construcción de nuestro imaginario individual y colectivo.

Sin cerrarse a ninguna de las fascinantes expresiones de la cultura humana y urbana, JSI se ha ocupado especialmente de la documentación, investigación y promoción del cineclubismo, el ciclismo urbano y la lucha libre. Han participado en exposiciones, funciones de lucha libre, festivales de cine y retrospectivas en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Inglaterra, Italia, México, República Checa y Venezuela.

Cuatro de los miembros fundadores siguen cineclubeando: Orlando Jiménez Ruiz, Agustín Martínez Monterrubio, Fernando Serrano Ramírez y Gabriel Rodríguez Álvarez. Así como otres más se han integrado, entre los que destacan Juan Monroy, Jesús Vázquez y Claudia Loredo.

No te pierdas esta increíble charla sobre la "Dimensión política del cineclubismo" a través de FacebookLive a las 18 horas México y 19 horas Chile.

 ¡Acompáñanos! 




Costo Gratuito

Horario:

  • Miercoles 18 horas

Información adicional:

Evento organizado por:

PROCINE, Red de Cienclubes de la CDMX y de la Asociación de Cineclubes de Chile.

Mapa