¿Te apasiona la escritura y el cine? Participa en el taller Storylines Lab de 2025

Del 05 Diciembre 2024 al 10 Enero 2025

Descripción del evento

Cine Qua Non Lab es una organización sin fines de lucro con sede en Morelia (México) y Nueva York, fundada en 2010 con la misión de apoyar el cine independiente ofreciendo un espacio donde los cineastas puedan desarrollar su proceso creativo y propiciando vínculos entre ellos con la finalidad de intercambiar ideas y generar nuevas vías de colaboración. Cine Qua Non Lab apoya el cine independiente con valores humanísticos.

Cine Qua Non Lab se centra en el aspecto narrativo de los proyectos cinematográficos y organiza talleres-residencia en inglés y español en la comunidad de Tzintzuntzan, en el Estado de Michoacán (México), en un tranquilo refugio natural al borde del lago de Pátzcuaro, que brindan a cineastas de todo el mundo la oportunidad de trabajar de manera intensiva en el desarrollo de sus proyectos en un entorno propicio para la creación, así como formar parte de por vida de una comunidad de artistas con sensibilidades similares. En Cine Qua Non Lab, creen que el encuentro entre cineastas de orígenes diversos pero con perspectivas similares permite alumbrar ideas novedosas y nuevas fórmulas para hacer cine.

Cine Qua Non Lab nace a partir del espacio artístico Villa d’Acqua, creado en 2001. En sus primeros años de existencia, Villa d’Acqua acogió, de manera informal, a nuevas figuras del cine independiente mexicano que necesitaban un entorno de calma para desarrollar su trabajo.

En 2008 se organizó en Villa d’Acqua, por iniciativa de Jesús Pimentel Melo, Ladimer Haluke y Sarita Khurana, un taller piloto de guion cinematográfico en el que participaron cinco cineastas de la Universidad Columbia de Nueva York, a saber: Jeannie Donohoe (Estados Unidos), Jesús Pimentel Melo (México), Julie Buck (Estados Unidos), Luis Trelles (Puerto Rico) y Sarita Khurana (Estados Unidos/India). Para la mayoría de ellos fue su primer viaje a México y su primer contacto directo con la cultura del país. El resultado fue un taller de una semana con reuniones diarias de cuatro horas para trabajar en el desarrollo de líneas argumentales y guiones para cortometraje y largometraje. El taller rindió sus frutos, ya que al año siguiente se produjeron tres de los guiones.

Alentados por el éxito del taller piloto, en 2010 Jesús Pimentel Melo, Ladimer Haluke, Sarita Khurana, Lucila Moctezuma y Christina Lazaridi fundaron oficialmente Cine Qua Non Lab como una residencia artística para cineastas de todo el mundo. Desde entonces, Cine Qua Non Lab ha venido celebrando todos los años un taller internacional de guion para cineastas independientes: el Taller de Revisión de Guion en Inglés. En 2017, Cine Qua Non Lab puso en marcha un nuevo programa: el Taller de Revisión de Guion en Español. En 2020, a fin de conmemorar su 10º aniversario, Cine Qua Non Lab lanzó un nuevo programa centrado en el desarrollo de historias en una etapa inicial: el Taller de Líneas Argumentales en Inglés y en Español.

Y en esta ocasión, abre la convocatoria 2025 de su Taller Storylines Lab ¡échale un ojo a nuestra nota y entérate de todos los detalles!


Acerca del taller

Storylines Lab es un taller para proyectos de largometraje de ficción en una fase de desarrollo temprana, desde la idea inicial hasta la etapa de tratamiento. El taller se celebra de manera virtual y tiene una duración de dos semanas.

El taller brinda la oportunidad a cineastas independientes de todo el mundo de trabajar de manera intensiva en el desarrollo creativo de sus proyectos en un entorno pensado para fomentar la colaboración profesional y ofrecer un apoyo de alta calidad para el desarrollo de proyectos.

Los facilitadores y facilitadoras del taller son profesionales con amplia experiencia. Además del asesoramiento impartido en sesiones de trabajo en grupo e individuales, el taller brinda a cada participante la oportunidad de discutir sus proyectos con un grupo de cineastas internacionales, formar parte de una comunidad de artistas con sensibilidades similares y acceder a la red de cineastas de Cine Qua Non Lab.

Al término del taller, cada participante habrá creado un portafolio con:

  • Tratamiento corto / Puntos principales de la historia
  • Perfiles de los personajes
  • Sinopsis

Idioma

El taller Storylines Lab se desarrolla en inglés. Para postular es preciso tener buen dominio del idioma inglés. 

Fechas

El taller Storylines Lab de 2025 se celebrará de manera virtual y tendrá una duración de 15 días consecutivos, con una sesión de seguimiento de 2 días. Las sesiones del taller tendrán lugar entre el 1 de abril y el 5 de junio de 2025. La sesión de seguimiento se celebrará en junio/julio de 2025.

Requisitos para postular

Pueden solicitar su admisión al taller cineastas de todo el mundo que estén desarrollando un largometraje de ficción. Solo se aceptará al taller a una persona por proyecto. Pueden postular también exparticipantes en talleres de Cine Qua Non Lab que quieran desarrollar un nuevo proyecto, así como profesionales con larga experiencia o trayectoria.

Documentos para postular

  • Solicitud de admisión en línea
  • Hoja de vida o curriculum vitae actualizado que incluya, entre otros datos, información sobre estudios y formación académica, experiencia laboral y créditos en la industria cinematográfica [en inglés]
  • Sinopsis de la historia (3 páginas máximo, en letra Courier tamaño 12) [en inglés]

Fecha límite para postular

La fecha límite para postular al taller Storylines Lab de 2025 es el 10 de enero de 2025 a las 11:59 pm (horario de la Ciudad de México).

Cuota de participación

Para postular es preciso pagar una cuota no reembolsable de 40 USD.

La cuota de participación en el taller es de 1,500 USD, que ha de pagarse al momento de recibirse la notificación de aceptación al taller. En caso de que se cancele la asistencia al taller con más de 15 días de antelación a la fecha prevista de comienzo, se reembolsará el 50% de la cuota de participación. En caso contrario, no habrá reembolso.

Retribución a Cine Qua Non Lab

Se deberá dar reconocimiento oficial a Cine Qua Non Lab al producir los guiones que se hayan desarrollado durante el taller, en particular incluir un agradecimiento y el logo de Cine Qua Non Lab en cualquier publicación posterior del guion, en el sitio web del proyecto o cuando se soliciten fondos para su desarrollo o se postule con el mismo proyecto a otros talleres, y se deberá mencionar el apoyo recibido de Cine Qua Non Lab en cualquier entrevista o artículo publicado sobre el proyecto. Asimismo, una vez terminadas, las películas apoyadas deberán incluir el logo de Cine Qua Non Lab y la mención “Con el apoyo de Cine Qua Non Lab” en los créditos iniciales y finales en pantalla. También se deberá dar reconocimiento oficial al facilitador o facilitadora del taller con un crédito en pantalla de consultor o consultora de guion.

Proceso de selección

Todas las solicitudes de admisión al taller son leídas y evaluadas por un jurado integrado por cineastas y profesionales del medio. Las personas cuyos proyectos pasen a la ronda final de evaluación podrán ser entrevistadas por videoconferencia.

Para más información

Visita su página web y redes sociales o dirígete al siguiente correo admissions@cqnl.org. ¡Anímate a participar!

Costo 40 USD

Horario:

Información adicional:

Evento organizado por:

Cine Qua Non Lab.

Mapa