¿Te gusta escribir sobre cine? Participa en el 14º Concurso de Crítica Cinematográfica Alfonso Reyes "Fosforo" de la UNAM
Descripción del evento
Con el fin de apoyar y promover el trabajo teórico y literario en el ámbito de la cinematografía, la Dirección General de Actividades Cinematográficas, la Dirección de Literatura y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM organiza el Concurso de Crítica Cinematográfica Alfonso Reyes “Fósforo“.
Se trata de una iniciativa de la UNAM para contribuir en la formación de nuevas generaciones de especialistas en crítica cinematográfica. Para ello, el concurso se desarrolla en el marco de las exhibiciones realizadas en el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), en donde se abre un espacio para la reflexión y el análisis de la formación fílmica de la juventud.
Con este tipo de prácticas se busca brindar apoyo a las personas interesadas en el cine y fomentar el crecimiento de mentes críticas y nuevos talentos en el rubro fílmico.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de la UNAM, así como público en general y exalumnos/as, en la categoría correspondiente, que vivan en la República mexicana.
¿Cuáles son las categorías?
Se establecen cuatro categorías:
- Bachillerato (sistema UNAM e incorporadas)
- Licenciatura UNAM
- Posgrado UNAM
- Exalumnos y público en general
¿Cómo me puedo inscribir?
Para inscribirse, las personas interesadas deberán llenar el formulario de Google de acuerdo a la categoría en la que deseen inscribirse, a más tardar el lunes 11 de marzo de 2024 o hasta llegar a 300 participantes.
- Bachillerato (sistema UNAM e incorporadas) https://forms.gle/F4b1aiezAVcQAKZN7
- Licenciatura UNAM https://forms.gle/pWiKJU268nG78SRd6
- Posgrado UNAM https://forms.gle/WMdrmnpg5ydxgcgE8
- Exalumnos y público en general https://forms.gle/rAbZmjGor5JKYnSu7
¿Cuáles son las bases del concurso?
Los trabajos deberán ser originales e inéditos y firmados con seudónimo. Se enviarán por correo electrónico (un solo correo) con dos archivos distintos en PDF:
a) Archivo en PDF:
Nombrado de la siguiente manera: Seudónimo_títulodeltexto Incluirá la crítica, escrita en letra Arial 12 a doble espacio, con la siguiente información:
- Título del trabajo
- Categoría en que concursa
- Seudónimo del autor o autora
b) Archivo en PDF:
Nombrado de la siguiente manera: InformaciónSeudónimo_títulodeltexto Incluirá los datos siguientes:
- Título del trabajo
- Categoría en que concursa
- Nombre completo del autor o autora y seudónimo
- Nombre de la escuela a la que pertenece
- Número de cuenta o matrícula del nivel que cursa
- Domicilio (calle, número, colonia, código postal, alcaldía o municipio, ciudad y estado), teléfonos (fijo y/o celular) y dirección de correo electrónico
Los trabajos que contengan faltas de ortografía serán descalificados. El tema de los ensayos es libre, pero deberá referirse a UNA de las tres películas seleccionadas por el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), que serán exhibidas de forma virtual según el enlace que FICUNAM designe, exclusivamente para las personas inscritas en este concurso, quienes también deberán asistir de manera obligatoria al menos a uno de los Talleres sobre crítica cinematográfica que impartirán los maestros Jorge Ayala Blanco y Arturo Aguilar, únicamente para quienes participen en el concurso. Estos talleres también serán virtuales.
Las fechas de las PROYECCIONES son:
- Lunes 4 al jueves 7 de marzo de 2024, horarios por confirmar. Las películas podrán ser visualizadas a partir del 4 de marzo a través de una liga electrónica.
Las fechas de los TALLERES serán:
- Jueves 21 de marzo de 2024 de 12:00 a 14:00 horas
- Viernes 22 de marzo de 2024 de 12:00 a 14:00 horas
El ensayo de crítica cinematográfica deberá tener una extensión de cuatro a seis cuartillas (incluida bibliografía y ficha técnica: nombre de la película, realizador/a, año, país, guionista, fotógrafo/a, editor/a, productor/a, protagonista, música y sinopsis de no más de tres renglones). El trabajo versará sobre la película que el o la concursante elija. El trabajo presentará los argumentos que sustenten los juicios de valor, estéticos y dramáticos sobre la película seleccionada. Los trabajos deberán ceñirse a las especificaciones mencionadas o de lo contrario serán descalificados.
La autoría de los trabajos participantes debe ser individual. No se admitirán trabajos en coautoría. En caso de que el Jurado encontrara alguna evidencia de utilización de otras fuentes (Internet, publicaciones, etc.) sin ser citadas adecuadamente, el trabajo concursante será automáticamente descalificado. No podrán concursar en la misma categoría quienes hayan ganado en certámenes anteriores.
¿Quiénes son el jurado?
El Jurado estará conformado por integrantes de la academia, cineastas y personalidades del medio cinematográfico de reconocida trayectoria. Su fallo será inapelable y se dará a conocer el día de la ceremonia de premiación. Los resultados del concurso se publicarán en el marco de las actividades del FICUNAM, así como en las páginas electrónicas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por las instancias organizadoras.
¿Y los premios?
Se otorgará un premio único en cada categoría, consistente en: •
- Lector Kindle
- Paquete de libros y películas editados por la UNAM
- Publicación del ensayo en la revista Punto de partida
- Participación como integrante del Jurado Fósforo de FICUNAM
- 5 cortesías a funciones presenciales
Las y los autores de los trabajos ganadores estarán en el entendido de que ceden los derechos de la primera publicación de su obra a la revista Punto de partida de la UNAM. El Jurado otorgará menciones honoríficas a los trabajos que considere relevantes en cada categoría, los cuales también recibirán un reconocimiento en la ceremonia de premiación.
Fecha Límite
Los trabajos deberán enviarse al correo fosforo@filmoteca.unam.mx, la fecha límite de entrega es lunes 22 de abril de 2024 a las 18:00 horas
Ceremonia de premiación
La ceremonia de premiación PRESENCIAL se llevará a cabo el viernes 14 de junio de 2024 a las 12:00 horas, en el Centro Cultural Universitario, en el marco del FICUNAM. Las y los concursantes residentes en la Ciudad de México tendrán la obligatoriedad de asistir para la recepción de sus premios. Las y los concursantes que resulten ganadores y residan en otros estados de la República podrán participar como jurados del FICUNAM en modalidad a distancia y sus premios serán enviados por mensajería. Posterior a dicha ceremonia, las dependencias organizadoras contactarán a las y los ganadores para la entrega de los premios.
Para más información
Consulta la página web oficial de FCIUNAM, así como todas sus redes sociales para no perderte de ninguna actualización de este concurso. De igual manera, puedes escribir al siguiente correo electrónico fosforo@filmoteca.unam.mx