¿Tienes un proyecto audiovisual? Inscríbete a este curso en línea y descubre los secretos de la industria cinematográfica
Descripción del evento
El cine mexicano independiente ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, con una diversidad de propuestas narrativas y estilísticas que han sido reconocidas en festivales internacionales. Sin embargo, su acceso al público sigue siendo un desafío debido a las dificultades en su distribución y exhibición.
Factores como la concentración del mercado en grandes cadenas de exhibición, la falta de apoyo estatal y la limitada infraestructura de espacios alternativos han generado una brecha entre la producción y el consumo de estas obras.
El cine enfrenta un panorama complejo en términos de distribución y exhibición, pero también cuenta con oportunidades derivadas de la diversificación de canales de acceso al público. Para fortalecer su presencia, es necesario que se continúen impulsando iniciativas de exhibición alternativa, políticas públicas de apoyo al cine independiente, estrategias de distribución innovadoras y proyectos de formación y capacitación que permitan que estas obras lleguen a una mayor audiencia.
La clave está en la colaboración entre creadores, distribuidores, exhibidores y plataformas digitales para construir un ecosistema más inclusivo y sostenible para el cine independiente en México.
Es por ello, que de la mano de Morgue Films y del guionista, realizador y promotor cinematográfico: Rafael Martínez-García, llega el curso en línea "Distribución y exhibición de cine (mexicano) independiente", para todos aquellos amantes del séptimo arte que quieran entender los diferentes procesos logísticos y administrativos detrás de la exhibición de un proyecto audiovisual.
¿Qué temas se ven en este curso?
SESIÓN 1:
- MATERIALES DE DIFUSIÓN (PRESS KIT, FICHA TÉCNICA, SINOPSIS, etc.)
SESIÓN 2:
- DELIVERIES
SESIÓN 3:
- CADENA DE CONTRATOS
SESIÓN 4:
- RUTA DE FESTIVALES
SESIÓN 5:
- VENTANAS
SESIÓN 6:
- HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
¿Quién imparte el curso?
Guionista, realizador y promotor cinematográfico. Estudió Guion de Cine y TV en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Ha escrito y dirigido 17 películas (de corto y largometraje), las cuales se han exhibido en más de 100 festivales y muestras de cine, en México y 12 países más, así como en TV y plataformas digitales. Con “El amor dura tres meses” e “Impronta” obtuvo el premio Ojo de la Sección Michoacana en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en 2018 y 2024, respectivamente.
Su filmografía ha sido reconocida con 14 premios y menciones en total desde el año 2010. En 2020 y 2023, sus guiones de largometraje “Apenas primavera” y “Las fronteras del cielo” formaron parte de la Selección Oficial de guiones inéditos del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Colaboró en el guion de la película original de Netflix “Sin hijos”, del director Roberto Fiesco, la cual debutó en la plataforma en 2021. Su ópera prima como director y guionista, “90 días para el 2 de julio”, tuvo su premier en México en la selección oficial del 19° FICM y su premier internacional en el Outfest Perú; mientras que su estreno en salas de cine ocurrió en agosto de 2023, de la mano de Benuca Films. En el área de programación, ha trabajado con festivales como Shorts México y el Festival de Guion Cinematográfico de Escribe Cine A.C., y actualmente desempeña
esa labor en 24 Risas por Segundo y Cine al margen.
Fue incluido por la Revista Encuadres en su lista de “Los 25 más influyentes de la industria fílmica mexicana” en 2024. En la actualidad, imparte clases de guion en el CCC, Altrafílmica y el Colegio de Escritores de Latinoamérica; y se encuentra desarrollando nuevos proyectos cinematográficos de su autoría.
¿Cuándo y en dónde?
Fechas y horario
- Los lunes del 10 de febrero al 17 de marzo de 2025
- De 18:00 a 20:00 h. (Horario Ciudad de México)
Modalidad
- En línea, vía Google Meet
Sesiones
- 6 (12 horas en total)
Cupo
- No existe cupo máximo, pero se requiere un mínimo de 5 personas inscritas para abrir el curso
Costo
- $1200 MXN (Mil doscientos pesos mexicanos)
¿Cómo me inscribo?
TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA O DEPÓSITO A LA CUENTA:
NOMBRE
- Rafael Martínez García
NÚMERO DE CUENTA
- 7009877044
CLABE INTERBANCARIA
- 002218700908770441
BANCO
- Banamex
Enviar comprobante de pago a: contacto@morguefilms.mx. Especificando el nombre y el correo electrónico de la persona que tomará el curso.
Para saber más
Consulta su sitio web oficial: https://www.morguefilms.mx/ para obtener las últimas actualizaciones y anuncios de este increíble taller cinematográfico, o si tienes alguna duda, escribe a: contacto@morguefilms.mx.
Costo 1,200 pesos
Horario:
- Lunes 6 pm a 8 pm