TV UNAM estrena la serie “10 años con Hayao Miyazaki”, una visión al trabajo y vida del cofundador de Studio Ghibli

Del 07 Febrero 2024 al 28 Febrero 2024
TV UNAM - 10 AÑOS CON HAYAO MIYAZAKI_5.jpg
TV UNAM - 10 AÑOS CON HAYAO MIYAZAKI_12.jpg
TV UNAM - 10 AÑOS CON HAYAO MIYAZAKI_14.jpg
TV UNAM - 10 AÑOS CON HAYAO MIYAZAKI_16.jpg
TV UNAM - 10 AÑOS CON HAYAO MIYAZAKI_6.jpg

Descripción del evento

Hayao Miyazaki es un director de cine de animación, guionista, productor y animador japonés. Es cofundador del aclamado estudio de animación Studio Ghibli, conocido por crear algunas de las películas de animación más queridas y reconocidas a nivel mundial.

Miyazaki es famoso por su estilo distintivo y su habilidad para crear mundos imaginativos y personajes entrañables. Algunas de sus películas más conocidas incluyen "Mi vecino Totoro", "El viaje de Chihiro", "El castillo en el cielo" y "La princesa Mononoke". Su trabajo ha ganado numerosos premios y ha dejado una marca indeleble en la industria del cine de animación.

Para todos los amantes de Hayao, la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, estrena la serie “10 años con Hayao Miyazaki", producida por la cadena NHK World Japan, un proyecto que retrata la vida y el proceso creativo del cineasta japonés. En distintos momentos del documental, el director es entrevistado mientras trabaja sobre su escritorio, mostrando cómo ha hecho del arte la base de su trabajo. Sin duda, una visión más íntima y personal detrás de su figura mediática.

¿De qué va la serie?

El primer capítulo, “Aquí está Ponyo”, cuenta los inicios de Miyazaki en la animación. De la mano del propio animador japonés, se podrá conocer el fascinante mundo detrás de la creación de "Ponyo en el Acantilado", una de las películas más queridas de Miyazaki, explorando los desafíos, inspiraciones y momentos únicos que llevaron a la realización de esta mágica historia, desde los primeros conceptos hasta llegar a la pantalla grande

La serie continúa el 14 de febrero con la transmisión del capítulo, “Dibujando lo que es real”, sobre la relación entre la animación y la representación de la realidad en las obras de Miyazaki, quien es conocido por su habilidad para crear mundos animados vibrantes y detallados que exploran temas complejos y emocionales.

“Las películas muestran quién eres, no importa cuánto lo quieras esconder”, expresó el cineasta

El tercer corte del documental se titula “Atrévete. Hazme sombra”. En él, el cineasta originario de Tokio colabora con su hijo Gorō en la película “La colina de las amapolas." A través de muchas adversidades, es cuando Miyazaki pone a prueba la determinación de su hijo como director.

La serie finaliza el 28 de febrero con la transmisión del capítulo "Sin excusas baratas", en el cual el director asume un nuevo desafío para la creación de "El viento se levanta", película inspirada en el famoso diseñador aeronáutico italiano Caproni. El desafío de Miyazaki fue llevar la película del concepto a la realidad, lo que resultó ser un viaje largo y difícil. En el proceso, el director se enfrentó a cuestiones difíciles tales como el envejecimiento y la búsqueda del significado de hacer películas animadas en tiempos turbulentos.

¿En dónde puedo verla?

El proyecto llega a México a través de la señal de TV UNAM y contará con cuatro episodios, que comenzarán transmisiones este miércoles 7 de febrero. Los capítulos serán transmitidos a las 19:30 y tendrán una retransmisión los sábados a las 20:00.

Para saber más

Consulta más detalles de esta serie documental en la pagina web oficial de TV UNAM y en todas sus redes sociales:

Costo Gratuito

Horario:

  • Miercoles 19:30 horas

Información adicional:

Evento organizado por:

TV UNAM, UNAM.

Mapa