Cantinflas: el ícono del Cine de Oro Mexicano tendrá un ciclo en conmemoración a su 30° aniversario luctuoso

Publicado el 14 Abril 2023
mario-moreno-cantinflas.jpeg
4hMrwgZAaO3PTCGkuJFj10OdVdU.jpg
NBHJO5IZQFKO3EMKOBPKIR72AQ.jpg
cantinflas-puerta.jpg
cantinflas stills.jpg

Icono del cine de oro mexicano y de la comedia mundial, Mario Moreno, mejor conocido como “Cantinflas”, fue de los personajes más emblemáticos y reconocidos de la cultura mexicana. Nació el 12 de agosto de 1911 en el barrio de Tepito, dentro de una familia numerosa en pleno Centro de la Ciudad de México. Durante su juventud se desempeñó en varios oficios, pero gracias a su carácter cómico, logró llegar al trabajo que le daría reconocimiento internacional, la actuación.

Gracias a sus presentaciones como cómico en el circo nació “Cantinflas", un personaje inspirado en los habitantes de los barrios pobres de la ciudad. Su personaje saltó a la fama gracias a la cinta de 1940 “Ahí está el detalle”, en donde los pantalones holgados y un bigote poco desarrollado, fueron algunas de las características de Cantinflas, pero su sello personal, su léxico, fue la clave de su ascenso.

Se desempeñó como productor, escritor, cantante y actor, a lo largo de su carrera filmó 20 películas a color y 35 a blanco y negro, pero su mayor éxito fue la película “La vuelta al mundo en 80 días”, cinta con la cual se hizo acreedor a un Premio Globo de Oro por su actuación.

1

Su fama y reconocimiento fueron tales, que el propio Charles Chaplin llegó a mencionar que Mario Moreno era el mejor comediante vivo, pero eso no fue todo, pues su gran legado y trascendencia hicieron que 1992, la Real Academia Española de la Lengua (RAE), incorporará a su diccionario el verbo “Cantinflear”, palabra que quedará grabada en la memoria de todo el mundo.

Cantinflas tiene una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood. Su estrella es la número mil 722 en este famoso sitio de Hollywood que rinde homenaje a las grandes luminarias de la industria del cine.

Y este 20 de abril se cumplirán 30 años desde su fallecimiento. Y para conmemorar su aniversario luctuoso, Cinépolis tendrá un ciclo de Cantinflas con algunas de sus películas más representativas.

Este ciclo de películas llegará a complejos de Cinépolis en: Cancún, CDMX, Chihuahua, Guadalajara, Hermosillo, León, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Morelia, Pachuca, Puebla, San Luis Potosí, Tampico, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Xalapa.

A continuación, te platicamos todos los detalles de las cintas que estarán disponibles. De igual manera, puedes consultar los hararios y sedes a través del sitio web de Cinépolis: https://cinepolis.com/proximos-estrenos


Abajo el telón

Fechas: 20, 23 y 26 de abril

México | 1955 | 108 mins

Director: Miguel M. Delgado

Sinopsis

La trama sigue a Cantinflas como un limpiador de ventanas que trabaja para una estrella internacional a quien le roban un collar muy valioso. Y, claro, el enredo se da porque nuestro protagonista es confundido por el ladrón.

3


Conserje en condominio

Fechas: 20, 24 y 26 de abril

México | 1974 | 119 mins

Director: Miguel M. Delgado

Sinopsis

Cantinflas interpreta a Úrsulo, conserje en un edificio cuyos inquilinos son peculiares. Mientras resuelve los problemas de los habitantes de los departamentos, Úrsulo conoce a Clodomira, una de las mucamas que trabaja ahí, y ambos se enamoran.

2


El ministro y yo

Fechas: 21 y 25 de abril

México | 1976 | 110 mins

Director: Miguel M. Delgado

Sinopsis

Cantinflas comienza como un escribano, llamado Mateo, que gusta de coleccionar estampillas postales. Y, conforme avanza la trama, gana una carrera de autos, devuelve a una niña la capacidad de hablar y oír, y trabaja para el gobierno. Todo en una misma película.

4


Por mis pistolas

Fechas: 21 y 23 de abril

México | 1968 | 124 mins

Director: Miguel M. Delgado

Sinopsis

Esta película es una sátira a los spaghetti westerns en la cual Cantinflas interpreta a Fidencio Barrenillo. Seguimos a Fidencio a través de distintos peligros mientras intenta recuperar la mina de plata de su difunto bisabuelo.

5


Un Quijote sin mancha

Fechas: 22 y 25 de abril

México | 1969 | 111 mins

Director: Miguel M. Delgado

Sinopsis

La historia trata sobre un abogado que busca defender a clientes pobres de la CDMX de la burocracia que existe. Toma el título de la novela Cervantes, pero solo por el aspecto de pelear contra injusticias que hay en aquel relato.

6


El supersabio

Fechas: 22 y 24 de abril

México | 1948 | 104 mins

Director: Miguel M. Delgado

Sinopsis

En esta película, Cantinflas ayuda a un científico que descubre cómo convertir agua de mar en gasolina. Esto no le sienta nada bien a una compañía petrolera, que decide asesinar al científico. Y la siguiente víctima será Cantinflas, pues él conoce la fórmula del científico.

7