Cada minuto cuenta: Todo lo que debes saber sobre la nueva serie del terremoto de 1985 en CDMX

Publicado el 25 Julio 2023
WhatsApp Image 2024-11-12 at 11.18.55 AM.jpeg
WhatsApp Image 2024-11-12 at 11.19.31 AM.jpeg
2024111203065074285.png

El terremoto de 1985 en la Ciudad de México fue un evento devastador que tuvo una gran relevancia y repercusión tanto a nivel local como internacional. El sismo ocurrió el 19 de septiembre, con una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, dejando miles de personas muertas, muchas heridas y una gran cantidad de edificaciones colapsadas, lo que resultó en una tragedia de proporciones catastróficas.

Este acontecimiento ha sido abordado en múltiples ocasiones por la industria cinematográfica mexicana, ya que se trata de un evento histórico significativo que tuvo un impacto profundo en la sociedad y la cultura del país.

1

De la mano de la plataforma de streaming Amazon Prime y del director Jorge Michel Grau, que ya había retomado esta historia para su película “7:19”, vuelve a este suceso con su nuevo proyecto “Cada minuto cuenta”, para contar diferentes historias que se entrelazan y que tienen a Osvaldo Benavides, Maya Zapata, Jesús Zavala y Antonio de la Vega como sus protagonistas.

“Es una narrativa profunda y respetuosa que hace honor a las vidas perdidas y salvadas”, comentó Juan Manuel Borbolla, productor ejecutivo y director general de Traziende Films, compañía productora.

¡ A continuación, te contamos todos los detalles de esta serie mexicana!


¿De qué trata?

"Cada Minuto Cuenta" narra como, a raíz del terrible terremoto de 1985 en la Ciudad de México, un doctor atado a su pasado, una periodista en busca de fama, y una familia en crisis, se verán obligados a jugarse la vida en situaciones extremas para salvar a los suyos y a las de miles de personas más que quedaron enterradas. En sus labores titánicas de rescate, cada minuto se convierte en una oportunidad por reescribir su propio destino.

“Estamos seguros de que Jorge Michel Grau y Traziende Films son el equipo perfecto para producir una serie que le haga honor a las historias reales que nos inspiraron, iluminando la esperanza y no solo la tragedia que sufrió la sociedad mexicana”, comentó Alonso Aguilar Castillo, director de contenido original para México en Prime Video.

¿Quiénes participan en la serie?

Osvaldo Benavides, Maya Zapata, Jesús Zavala y Antonio de la Vega son los protagonistas. Al elencose suman también Miriam Balderas, Azalia Ortiz, Mónica Del Carmen, Gabriela Cartol, Luis Fernando Peña, Zamia Fandiño, Damayanti Quintanar, Daniel Martínez y Pamela Vargas, entre otros.

2

La serie es una producción de Amazon Studios y Traziende Films, con Juan Manuel Borbolla y Mónica Vargas como productores ejecutivos, a partir de un guión de Alfredo Félix-Díaz, Victoria Orvañanos, Natalia Quevedo, Alejandro Valenzuela, Jorge Michel Grau y Venancio Villalobos. La producción es de Eric Reid y la dirección está a cargo de Jorge Michel Grau, Moisés Ortiz Urquidi y Fernando Urdapilleta.

El terror y el drama del terremoto

Diversidad de producciones cinematográficas han buscado reflexionar sobre los acontecimientos ocurridos durante el terremoto y cómo este evento cambió la vida de las personas para siempre. “Cada minuto cuenta”, es una serie que explora el drama y terror que sufrieron miles de personas en un momento de alta crisis, en donde el instinto de supervivencia y la incertidumbre serán elementos que mantendrán al espectador al filo de sus asientos.

“De todas las historias dramáticas que hemos vivido en México en los últimos años, las relacionadas con los terremotos son probablemente algunas de las más difíciles de abordar”, comentó Alonso Aguilar Castillo, director de contenido original para México en Prime Video.

"Cada minuto cuenta" nos recuerda lo anterior; la unión y el poder de la humanidad que se vio entre la ciudadanía durante uno de los momentos más oscuros que ha vivido México. Para ello, y con la finalidad de recrear la Ciudad de México en 1985 y tratar de mostrar tanto el terremoto como los daños que causó, el equipo detrás de esta producción encontró una forma muy interesante e innovadora de transportarnos hasta aquella época.

1

La serie fue el primer proyecto en México y Latinoamérica que utiliza Virtual Production. Esta es una técnica de filmación cinematográfica que utiliza un escenario que tiene como protagonista una enorme pantalla que cuenta con 200 metros cuadrados de paneles LED de alta densidad de manera curva a 270 grados.

En esta pantalla LED proyectan fondos que ofrecen una sensación de inmersión sin precedentes y una calidad de imagen impecable. Gracia a ella, se pueden usar técnicas de filmación avanzadas y versátiles, que permiten integrar elementos visuales fotorrealistas en tiempo real, lo que abre un mundo de posibilidades para la producción de proyectos ambiciosos sin la necesidad de gastar tanto en presupuesto.

Sin duda, el 19 de septiembre es un día que los mexicanos nunca olvidaremos y las series como "Cada Minuto Cuenta" nos ayudan a recordar y homenajear las historias detrás de este desastre que unió a los mexicanos.

¿Cuándo se estrena?

Los capítulos de la serie de televisión son 10, cada uno de ellos con una duración aproximada de entre 30 y 35 minutos en promedio, mismos que ya se encuentran dispobibles en la plataforma de Prime Video.

¡No te la pierdas!

Cada minuto cuenta

México | 2024 | 40 min

Dirección: Jorge Michel Grau, Moisés Ortiz Urquidi, Fernando Urdapilleta

Sinopsis

Narra como, a raíz del terrible terremoto de 1985 en la Ciudad de México, un doctor atado a su pasado, una periodista en busca de fama, y una familia en crisis, se verán obligados a jugarse la vida en situaciones extremas para salvar a los suyos y a las de miles de personas más que quedaron enterradas. En sus labores titánicas de rescate, cada minuto se convierte en una oportunidad por reescribir su propio destino.