"Dos monjes" película pionera del cine gótico mexicano, se exhibirá en la Sala de Cine del Metro Zapata en esta temporada de Día de Muertos
Avenida Universidad Colonia Santa Cruz Atoyac. Código Postal 03310. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Descripción del evento
En el marco de los festejos por el Día de Muertos, aunado al Ciclo "Entre sombras y delirios" y como parte de la cartelera mensual de la Sala de Cine del Metro Zapata, el Fideicomiso PROCINECDMX presenta la película mexicana "Dos monjes" del director Juan Bustillo Oro.
Los comienzos del cine sonoro en México, a principios de los años treinta, vieron nacer un nuevo género que razonablemente podría llamarse "gótico mexicano". Se puede decir que, en parte, una respuesta más sutil y oscura a la violencia que había permeado la psique colectiva por la Revolución, fueron películas como el remake en español de Drácula (1931), de Tod Browning; La llorona (1933), de Ramón Peón; El fantasma del convento (1934), de Fernando de Fuentes o Dos monjes, de Juan Bustillo Oro. Estas películas trazaron el camino hacia un nuevo tipo de cine, que lidiaba con la paranoia y el miedo reprimido a través de historias que rompían con las normas establecidas. El género llegó a tomar vuelo en las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, con directores como Fernando Méndez, Rogelio A. González y, más tarde, Carlos Enrique Taboada y Juan López Moctezuma. La propia carrera de Bustillo Oro abarcó 38 años como director, productor, guionista, y también como autor de relatos negros y de crimen.
Dos monjes es una de las obras tempranas más significativas y representativas del género. La película cuenta la historia de dos monjes que están envueltos en una compleja lucha psicológica por el amor de la misma mujer y su futuro desenredo. La influencia del expresionismo alemán se vuelve a evidenciar en el uso del blanco y negro cambiante y matizado de la película y en la imagen del célebre fotógrafo mexicano Agustín Jiménez, que junto con el director crea una atmósfera extraña y distorsionada. Según algunos informes, el surrealista y escritor francés André Breton se sorprendió cuando vio la película durante una visita a México y la catalogó como un "experimento audaz e inusual".
Bustillo Oro contrasta las confesiones de Juan y Javier, así como la concordancia que une sus perspectivas del incidente. Adelantada a su época, la narrativa presenta a Javier en un entorno más humilde, reservado y con un don como pianista y compositor. A Juan en un origen de abolengo y alma viajera. Convertidos en monjes por la culpa y en una búsqueda de expiación personal, sus testimonios enmarcan los acontecimientos hacia su perdición. El relato intercambia narradores y el foco de atención. Quien narra viste en tonos claros, mientras que la persona opuesta porta colores oscuros.
La cinta conjuga también una historia de amor con tintes de terror. La atracción y el enamoramiento de Javier hacia Ana y su compromiso matrimonial transitan hacia un triángulo amoroso completado por Juan. Se entreteje una lucha psicológica por conquistar los afectos de la mujer. Así, Dos monjes traza un descenso a causa de las mentiras. El guion construye una paulatina confrontación trágica a causa de las mentiras entre sus personajes. Las confesiones de ambos hombres ante Prior (Beltrán de Heredia) resaltan la importancia de la veracidad.
Los interiores del monasterio son el telón de alucinaciones, entre sonidos fuertes de un órgano y las máscaras en los rostros de los monjes. Todo ello remarcando la distorsión ambiental y psicológica del relato. El filme, entre el drama y el terror, es un retrato oscuro sobre el perdón y la culpa. Con tintes experimentales y su notorio estilo visual gótico, crea tensión gracias a su ambientación y la intercalación protagónica de los dos hombres, convirtiéndola en un clásico del cine mexicano.
La proyección de esta legendaria cinta se realizará el martes 7 de noviembre a las 16 horas en la Sala de Cine del Metro Zapata ubicada en el transbordo de la línea y 3 y 12.
Domina tus más profundos miedos y atrévete a acompañarnos.
Consulta la cartelera de nuestra escalofriante programación especial en esta temporada de muertos.
¡Te esperamos!
DOS MONJES
México | 1934 | 81 min
Director: Juan Bustillo Oro
Sinopsis
En un monasterio de finales del siglo XIX, fray Javier padece desvaríos, razón por la que los monjes temen que esté poseído por el demonio.
Costo Gratuito
Horario:
- Martes 16 horas